 En una empresa maquiladora trabajan 150 obreros de lunes a viernes y produce cada uno en promedio 100 mercancías diarias, invirtiendo en la producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Flujo Circular de la Renta
Advertisements

Microeconomía I Clase 12.
ANALISIS DE LA OFERTA.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS. V COHORTE.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION RECURSOS HUMANOS.
Catedrático del Departamento de Economía de la UCA de El Salvador.
JORNADA LABORAL Y RETRIBUCIÓN.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA
Sueldos y Salarios Articulo360 Salario, jornal o sueldo es la retribución que el patrono debe pagar al trabajador en virtud del contrato de trabajo, o.
MATERIALISMO HISTÓRICO
Costo marginal, elasticidad de costo e ingreso marginal.
factor trabajo del mercado del El modelo neoclásico
Determinantes del crecimiento económico (I)
Formas de circulación M–D–M Circulación simple de mercancías D–M–D
Ejercicios de costos Solución.
Los fallos del mercado: las externalidades.
Funciones de dos variables: Dominio de una función Curvas de Nivel
C ONVENIO COLECTIVO 231/94 PANADEROS Integrantes : Fiamma Caballero, Yanina Iriarte y Venecia Fernandez Valfré.
El equilibrio en el mercado de trabajo
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Identificación de Proveedores. Razón social  La empresa en la que laboro se dedica a la distribución y venta al por mayor y al detal de toda clase de.
PLAN DE VENTAS ALFONSO ENRIQUE HERRERA GRANADOS
Teoría objetiva y teoría subjetiva del valor
APRENDIZAJE ESPERADO Representan la función lineal en forma analítica y gráfica, relacionando su estudio a situaciones de ámbito financiero económico.
PRESENTACIÓN HERRAMIENTA PRESUPUESTOS
¿Porque las empresas contratan trabajadores? ¿Como se puede modelizar esta decisión? Determinantes tecnológica y maximización de beneficios La determinante.
Mercado Laboral Martín Simonetta.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
AGENDA Dudas Laboratorio de ejercicios propuesto
Nuestra capacitación para la fuerza de ventas tiene una intensidad de 3 horas diarias.
EL CAPITALISMO Mercado Dinero Salario.
Mtra. Isabel Mendoza Trejo
Trabajo efectivo Es todo tiempo en que un obrero o empleado esté a disposición de un patrono o superior jerárquico, sea o no en su puesto de trabajo.
Mistificaciones de la forma del salario I
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
Nueve grifos abiertos durante 10 horas diarias han consumido una cantidad de agua por valor de 20 €. Averiguar el precio del vertido de 15 grifos abiertos.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
SOMOS ESPECIALISTAS EN ENSEÑAR INGLÉS. SOMOS DIFERENTES PORQUE TENEMOS UN MÉTODO ÚNICO QUE PERMITE APRENDER INGLÉS CON FACILIDAD, RAPIDEZ Y ALTO NIVEL.
Estudio lectoría Ipsos
La renta nacional La variable macroeconómica mas importante es el PBI. Como se ha visto el PBI mide tanto la producción total de bienes y servicios de.
REPASO MATEMÁTICAS.
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Demanda y oferta. Equilibrio de Mercado.
UNLZ Secretaría de Extensión Universitaria. JORNADA DE TRABAJO Art Concepto. Distribución del tiempo de trabajo. Limitaciones. Se entiende por.
Diana Patricia Ávila Grijalba
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Repaso de Fordismo y Taylorismo
MÉTODOS PARA ASIGNAR EL PERSONAL DE VENTAS
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
Números con cifras decimales: paso de fracciones a decimales, redondeos, operaciones con decimales. Números con cifras decimales: paso de fracciones a.
Medidas numéricas descriptivas
Elemento básicos de Oferta y Demanda
Economía Política 1. ¿Qué es Economía Política? 2. Conceptos básicos 3. Producto simple y mercancía 4. Dinero y precio 5. Capital y plusvalía 6. Reproducción.
OFERTA Es la cantidad de un bien que los vendedores / productores quieren y pueden ofrecer en el mercado para ser vendida.
MERCADO OBJETIVO SUELDO TOTAL Precio por unidad  Precio por docena  Rentabilidad  x 20% = ( Para la empresa.
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
CURSO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2º. SEMESTRE CICLO 2011
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Cálculo MA459 Unidad 1: DIFERENCIACIÓN
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 03 de noviembre de 2015 Resultado Monitoreo de Precios Resultado Monitoreo de Precios de Centroamérica.
SIMULACIÓN EJERCICIO DE COSTOS
UNIDAD: Razón y proporción. Proporcionalidad Inversa Profesora: Mónica Vidal Valenzuela.
Mclobely System Solver Ing. Marko Castillo Peña. INTRODUCCIÓN  Actualmente la administración está funcionando en un ambiente de negocios que está sometido.
Salario. Art. 82. Salario es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo. El salario es una retribución que se paga en efectivo.
GELA - DREAMS Vanessa Guerra Mónica Martínez Juliana Navas.
¿De dónde provenía la riqueza de una nación? Karl Marx y la Teoría de la “Plusvalía”
McGraw-Hill/Irwin Copyright © 2001 The McGraw-Hill Companies, Inc. Derechos reservados. Capítulo 12 Cómo determinan los mercados los ingresos.
Día de la semana/ Patrón
Resultado Monitoreo de Precios
Transcripción de la presentación:

 En una empresa maquiladora trabajan 150 obreros de lunes a viernes y produce cada uno en promedio 100 mercancías diarias, invirtiendo en la producción de cada una 6 minutos. Cada obrero reproduce el valor de su fuerza de trabajo produciendo en promedio 10 mercancías, el valor de cada una de las mercancías en el mercado es de Q de los cuales el 40% es transferido por el trabajo concreto.

 ¿Qué tiempo dura la jornada de trabajo?  ¿En qué porcentaje son explotados los obreros?  ¿Cuántas mercancías debe producir el conjunto de obreros para producir el valor de la fuerza de trabajo semanal?  ¿Cuál es el costo de la producción al finalizar la semana?  ¿Qué cantidad de mercancías tiene que vender la maquila para alcanzar el punto de equilibrio?

 Obreros: 150  Jornada: Lunes a viernes.  Producción: 100 mercancías a razón de una cada 6 minutos.  Salario: 10 mercancías por obrero a Q cada una = Q al día.  40% del valor es transferido del trabajo concreto (Kc)

 Jornada de trabajo  Cuota de plusvalía (explotación de los obreros)  Cuántas mercancías son necesarias a la semana para reproducir el valor de la fuerza de trabajo.  Costo de producción a la semana (Kc + Kv)  Cantidad de mercancías a vender para alcanzar el punto de equilibrio.

 T.T.N. ◦ Los 150 obreros reproducen su fuerza de trabajo mediante la producción de 10 mercancías. Cada mercancía toma 6 minutos en producirse:  10*6= 60 (60 minutos o una hora)  Además cada obrero produce 100 mercancías al día.  100*6= 600/60 minutos. = 10 horas. (jornada de trabajo)

 JT. = T.T.N + T.T.E. ◦ 10 = 1 + XX= 10 – 1X = 9

 P´ = T.T.E/T.T.N * 100  P´ = 9/1 * 100  P´ = 900%

 Precio = Kv + Kc + P  40% de Q40.00 = Q16.00 (Kc)  Q40.00 – Q16.00 = Q24.00 (Kv + P)  Recordemos: Kv = 100% P = 900%  Entonces Q24.00 = 1000%  De los cuales Q2.40 (100%) es Kv y Q21.60 (900%) es P.

 Recordemos: 150 obreros * 100 mercancías diarias = 15,000 unidades diarias.  15,000 * 5 = 75,000 unidades semanales.

 75,000 * 2.40 = Q 180,000

 Q 180,000 / Q = 4,500 MERCANCÍAS PARA RECUPERAR EL VALOR DE LA FUERZA DE TRABAJO (Kv)

 PLUSVALÍA = Q 180,000 * 900% = Q 1,620,000

 Kv = Q 180,000 Kc = Q 1,200,000 (75,000 * Q16.00) P = Q 1,620,000 Q 3,000,000 (valor total producción)

 Kv = Q 180,000 Kc = Q 1,200,000 Q 1,380,000

 Q 1,380,000 / Q = 34,500 mercancías