4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA
Política de Telecomunicaciones en España Objetivos u La Política de Telecomunicaciones en España tiene como objetivo orientar y regular las actividades del sector de las telecomunicaciones. u Desde la adhesión de España a la Comunidad Europea en 1986, la Política de Telecomunicaciones en España ha seguido, obligatoriamente, las líneas directrices y los mandatos de las Instituciones europeas en este campo. u Las actuaciones en Política de Telecomunicaciones en España han estado acotadas por la normativa comunitaria y que por los objetivos políticos de los sucesivos gobiernos
Política de Telecomunicaciones en España Las Telecomunicaciones en la Constitución
Política de Telecomunicaciones en España Etapas u El análisis de la Política de Telecomunicaciones en España puede realizarse siguiendo los Programas de la Unión Europea:Política de Telecomunicaciones Etapa anterior a 1987 Programa de 1987 Programa de 1993 Programa de 1995 Programa del 2000 u Uno de sus objetivos es sentar las bases de una Política para el desarrollo de la Sociedad de la InformaciónPolítica para el desarrollo de la Sociedad de la Información
Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (I)
Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (II)
Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (III)
Etapa ente 1995 y Programa de 1995 Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones
Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones. (I) Ley General de Telecomunicaciones u El 17 de junio de 1997, el Gobierno remitió al Congreso el Proyecto de Ley General de las Telecomunicaciones. u Por esta Ley se regirán las telecomunicaciones en Libre Competencia y transpondrá las Directivas comunitarias u Esta Ley deroga todas las anteriores y precisará de un desarrollo reglamentario específico. u Su aprobación se llevó a cabo el 25 de abril de 1998, antes de la entrada en vigor de la Plena Competencia, el 1º de diciembre de 1998.
Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (II)
Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (III)
Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (IV)
Etapa posterior a Programa de 1998 Desarrollo de la LGT
Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Interconexión y Numeración Reglamento de Interconexión y Numeración
Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Servicios Públicos Reglamento de Servicios Públicos
Etapa posterior a Programa de 1998 Orden de Licencias individuales Orden de Licencias individuales
Etapa posterior a Programa de 1998 Orden de Autorizaciones generales
Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Infraestructuras en edificios
Etapa posterior a Programa de 1998 Comentarios u Se trata del marco reglamentario por el que se regulará la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones en España, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el marco de la Unión Europea y los acuerdos suscritos por España en el marco del GATS. u Será necesario esperar a las futuras modificaciones del marco reglamentario europeo para proceder a su adaptación a la legislación española