4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se encuentra localizado en la Ley de Presupuestos y regula las siguientes disposiciones: La programación del gasto publico se basara en las directrices.
Advertisements

como proyecto de Integración
Ley 16/2009, de 13 de noviembre, de SERVICIOS DE PAGO.
San Sebastián, 29 de junio de 2009
DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. ÍNDICE Agenda del Consejo de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información. Prioridades Principales: Accesibilidad.
Derecho de Participación del Autor (Droit de Suite) Unión Europea Teresa Mera Junio, 2007.
Teresa Mera Gómez Junio, 2007
EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
La Constitución como norma
ORDENANZA REGULADORA DE PUBLICIDAD EXTERIOR
Plan de Seguridad del Operador
LA UNIÓN EUROPEA Comunidad europea del carbón y del acero (CECA) Robert Schuman y Jean Monnet. Benelux (unión aduanera entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo).
ESTRATEGIA ESPAÑOLA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
COMISION REGIONAL DE INTERCONEXION ELECTRICA
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
PROTECCION DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
Profesor: Luis Yáñez Garrido.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
PROYECTO DE MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY ORGÁNICA DE LA PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Test 1 Fundamentos jurídicos y sociales para la Ordenación Territorial y Medio Ambiental.
El presupuesto: su elaboración y aprobación
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
STC 208/1999 Grupo 1. Planteamiento STC Conflicto y partes Contenido y finalidad LDC Relación otras normas Análisis conflicto Resolución conflicto Inconstitucionalidad.
Funciones y procedimientos de la Autoridades de Gestión y Certificación FEDER DESIGNACIÓN DE AUTORIDADES Y ORGANISMOS INTERMEDIOS Dirección.
Gobierno Del Estado De Oaxaca Iniciativa de Ley que Regula las Autorizaciones para la Construcción de una Central Eólica Interconectada al Sistema Eléctrico.
XV C ONFERENCIA A NUAL ASSAL-IAIS 2014 Y XXV A SAMBLEA A NUAL DE ASSAL A SUNCIÓN P ARAGUAY A BRIL 2014.
PRINCIPIOS DE LA U.E. Democracia Reconocimiento de los Derechos Humanos Protección de los Derechos y libertades personales Estado de Derecho Respeto a.
COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES
Hª formación dº civil español
Seminario Internacional
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
1 © by GfK SE 12/14 GfK Clima de consumo en Europa Clima de consumo UE 28 – Diciembre 2014 Fuente: Encuesta de consumo GfK por encargo de la Comisión Europea.
INCIDENCIA DEL DERECHO INTERNACIONAL EN EL SISTEMA DE FUENTES
NOVEDADES MAS IMPORTANTES EN LA LEGISLACIÓN Y LA APLICACIÓN INFORMATICA DECLARACION CONJUNTA 2011 NOVEDADES MAS IMPORTANTES EN LA LEGISLACIÓN Y LA APLICACIÓN.
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 4. El Consejo Europeo  Creación de facto y al margen de los.
LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA: MARCAPASOS DE UNA SOCIEDAD. EDMUNDO MACARIO ALVAREZ ESTUDIANTE DEL DOCTORADO EN DERECHO PÚBLICO DEL IIJ DE LA UV JUNIO DE 2009.
Legislación sobre Reconocimiento y homologación de Títulos
Ley de Propiedad Intelectual
LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Las instituciones de la UE (i)14 II. EL CONSEJO DE LA UE (vii) Los poderes del Consejo (art. 202 TCE). –Poder legislativo comunitario: Asume la porción.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Los Marcos.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: La organización política europea.
Reglamento UE sobre la Madera (UE) No 995/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de octubre de 2010 por el que se establecen las obligaciones.
1 PRESENTACIÓN DEL PORTAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA – 26 DE JUNIO DE 2008 ASPECTOS TEMÁTICOS  El Sistema de Información Urbana: …“sistema público.
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
Licenciatura en Administración Pública
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
Proyecto de Ley Foral de Simplificación administrativa para la puesta en marcha de actividades económicas Pamplona, 29 de junio de 2009 Gobierno de Navarra.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
DIRECCIÓN GENERAL DE FONDOS COMUNITARIOS
Reglamento de Circulación Ferroviaria
TIPOS DE GRAFICOS. Nivel de renta por habitante en España en relación con la media de la Unión Europea.
Unidad 8: El derecho y la Administración
Los desafíos del sector de seguridad privada en España
TRAZABILIDAD.
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal Subdirección General de Silvicultura y Montes 1 Regulación de la Unión Europea sobre la comercialización.
TEMA 3 LAS FUENTES DEL DERECHO TRIBUTARIO. - El sistema de fuentes del derecho tributario no diverge del de otros sectores del ordenamiento jurídico.
Diseño de Servicios para la Sociedad de la Información I Isabel de la Torre Díez.
EXPERIENCIAS E IMPLICACIONES UNIONES ADUANERAS TEMA 2.1 INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVA Guatemala 1 y 2 Marzo 2010.
Anteproyecto de Ley por la que se reconoce la Lengua de Signos y se regula el derecho a su aprendizaje, conocimiento y uso, y se establecen y garantizan.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL Sistema de Control Gubernamental - Contabilidad Gubernamental - Modernización mediante la adopción de las NICSP - Apoyo.
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Proyecto IBERUS + LOGROÑO 23 OCTUBRE 2015 Red EURES ESPAÑA.
Transcripción de la presentación:

4.- 1 Política de Telecomunicaciones y de la S. I. 4.- POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONESPOLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ESPAÑA

Política de Telecomunicaciones en España Objetivos u La Política de Telecomunicaciones en España tiene como objetivo orientar y regular las actividades del sector de las telecomunicaciones. u Desde la adhesión de España a la Comunidad Europea en 1986, la Política de Telecomunicaciones en España ha seguido, obligatoriamente, las líneas directrices y los mandatos de las Instituciones europeas en este campo. u Las actuaciones en Política de Telecomunicaciones en España han estado acotadas por la normativa comunitaria y que por los objetivos políticos de los sucesivos gobiernos

Política de Telecomunicaciones en España Las Telecomunicaciones en la Constitución

Política de Telecomunicaciones en España Etapas u El análisis de la Política de Telecomunicaciones en España puede realizarse siguiendo los Programas de la Unión Europea:Política de Telecomunicaciones Etapa anterior a 1987 Programa de 1987 Programa de 1993 Programa de 1995 Programa del 2000 u Uno de sus objetivos es sentar las bases de una Política para el desarrollo de la Sociedad de la InformaciónPolítica para el desarrollo de la Sociedad de la Información

Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (I)

Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (II)

Política de Telecomunicaciones en España Principales acontecimientos (III)

Etapa ente 1995 y Programa de 1995 Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones

Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones. (I) Ley General de Telecomunicaciones u El 17 de junio de 1997, el Gobierno remitió al Congreso el Proyecto de Ley General de las Telecomunicaciones. u Por esta Ley se regirán las telecomunicaciones en Libre Competencia y transpondrá las Directivas comunitarias u Esta Ley deroga todas las anteriores y precisará de un desarrollo reglamentario específico. u Su aprobación se llevó a cabo el 25 de abril de 1998, antes de la entrada en vigor de la Plena Competencia, el 1º de diciembre de 1998.

Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (II)

Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (III)

Etapa posterior a Programa de 1998 Ley General de Telecomunicaciones (IV)

Etapa posterior a Programa de 1998 Desarrollo de la LGT

Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Interconexión y Numeración Reglamento de Interconexión y Numeración

Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Servicios Públicos Reglamento de Servicios Públicos

Etapa posterior a Programa de 1998 Orden de Licencias individuales Orden de Licencias individuales

Etapa posterior a Programa de 1998 Orden de Autorizaciones generales

Etapa posterior a Programa de 1998 Reglamento de Infraestructuras en edificios

Etapa posterior a Programa de 1998 Comentarios u Se trata del marco reglamentario por el que se regulará la libre competencia en el sector de las telecomunicaciones en España, de acuerdo con las disposiciones establecidas en el marco de la Unión Europea y los acuerdos suscritos por España en el marco del GATS. u Será necesario esperar a las futuras modificaciones del marco reglamentario europeo para proceder a su adaptación a la legislación española