Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia T I T U L O II. REGIMEN DE LOS NOTARIOS. CAPITULO PRIMERO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Advertisements

LEY de ECONOMÍA SOCIAL 5/2011. CONSIDERACIONES GENERALES Hasta ahora, no ha existido en España ningún marco jurídico que acoja al conjunto de la Economía.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Sistema Integral de Contraloría Social
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN (MECI – CALIDAD)
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN
I Reunión Regional de Ministerios Públicos
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. El trabajo en equipo con mis compañeros de Unidad de Informática de la Facultad Colaboración para resolver dificultades.
Rama Judicial del Poder Público
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Ente Costarricense de Acreditación
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Uno de los principales retos en el ámbito de control gubernamental es fomentar en los servidores públicos la observancia de la ética y de la transparencia,
Es una Estrategia del Gobierno Nacional, liderada por el Ministerio de Comunicaciones, para contribuir a la construcción de un Estado más eficiente,
Sistema de Gestión de Calidad
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
 Información  Atención  Capacidad de respuesta  Cortesía  Percepción de orden, limpieza, estado físico de las Instalaciones.
EL NUEVO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
2009 – 2010 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
PRESENTADO POR: Carolina Flor R.
Inicio de la década de los 90, existían necesidades sociales que requerían un Estado cada vez más capacitado para cumplir con la misión constitucional.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD “ISO 9000”
Es misión del Concejo de Bogotá como suprema autoridad en materia político administrativa, ejercer el control político a la administración Distrital y.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Reglamento Interior de Trabajo
Código de Ética (Actualización). Código de Ética 1.Contextualización 2.Actualización: Plan de Acción 3.Código de Ética: V + P + D.
LEY GENERAL DE EDUCACION
ALCALDIA MUNICIPAL DE CACHIRA.  LA ALCALDIA MUNICIPAL DE CACHIRA ES UNA ENTIDAD QUE OFRECE BIENES Y SERVICIOS EN PRO DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA INTEGRAL.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
Grupo Inmobiliario Ramírez.
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
Ministerio del Interior República de Colombia. Estilo de Dirección En el Ministerio del Interior acatamos la Constitución Política Colombiana, las Leyes.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Estrategia de Gobierno en línea
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN «Educamos para la Vida, la Honestidad y el Amor»
Sistema de Gestión de Calidad
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
JUNTOS POR UNA BUENA SEGURIDAD. MISIÓN Positiva Compañía de Seguros S.A. busca fortalecer prácticas gerenciales, operativas y administrativas que, con.
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
INDUCCIÓN Dirección de Servicios y Atención. Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Procesos estratégicos.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO INFORME DE.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
La Superintendencia de Industria y Comercio es un organismo de carácter técnico, cuya actividad está orientada a fortalecer los procesos de desarrollo.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
INFORME EJECUTIVO DE GESTIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL DISCIPLINARIO.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
LEY 43 DE 1990 PROGRAMA DE CODIGO DE ETICA PROFESIONAL CONTADURIA PÚBLICA NORMATIVIDAD QUE RIGE LA PROFESION DEL CONTADOR PUBLICO EN COLOMBIA EDWIN PEREZ.
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia T I T U L O II. REGIMEN DE LOS NOTARIOS. CAPITULO PRIMERO. ARTÍCULO 58. NORMAS APLICABLES. El régimen disciplinario especial de los particulares, también se aplicará a los notarios y comprende el catálogo de faltas imputables a ellos, contempladas en este título. Los principios rectores, los términos prescriptivos de la acción y de la sanción disciplinaria, al igual que el procedimiento, son los mismos consagrados en este código respecto de la competencia preferente. ARTÍCULO 59. ORGANO COMPETENTE. El régimen especial para los notarios se aplica por la Superintendencia de Notariado y Registro como órgano de control especial con todos sus requisitos y consecuencias, sin perjuicio del poder preferente que podrá ejercer la Procuraduría General de la Nación. LEY 734 DE 2002 Código Disciplinario Único

Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia Durante la vigencia del año 2011, esta Delegada abrió Cuatrocientos Sesenta y Seis procesos (466) disciplinarios

Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia FUNCIONES DE RESULTADO (La consecuencia Ley 734 de 2002 Titulo II..) Imponer sanciones personales Imponer sanciones personales... 1.Destitución 2.Suspensión 3.Multa Faltas especiales de los notarios, además de las contempladas en el el articulo 48, las del 60, 61, 62 y 63.

Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de Justicia y del Derecho República de Colombia El principio rector del servicio público es el reconocimiento explícito de que el ciudadano es el eje de la gestión y la razón de ser de la administración. Ninguna función administrativa o actividad estatal tiene justificación si no aporta a un servicio o producto dirigido a satisfacer las necesidades de la ciudadanía. Una política de calidad se fundamenta en la prestación de un servicio público notarial eficiente, eficaz, ágil, oportuno, transparente y confiable...

en nuestra labor de orientación, administración, vigilancia, inspección y control de la gestión notarial necesitamos de su compromiso en la disponibilidad de recursos y tecnología adecuada, así como la de un equipo de humano altamente capacitado y comprometido con la función notarial, que permita La excelencia en los servicios notariales y la calidad humana para con los clientes y colaboradores, se materializa mediante la atención personalizada, asesoramiento oportuno, con locales adecuados y no excluyentes que ofrezcan condiciones de comodidad, accesibilidad y seguridad para los usuarios que demandan los servicios notariales. La actividad notarial se debe soportar en el respeto hacia cada uno de nuestros colaboradores, clientes y compañeros del sector.

En la naturaleza de la prestación de un servicio, el que ofrece una excelente atención, genera una gran ventaja competitiva frente a la competencia. La invitación es que en cada una de sus notarías al implementar la norma ISO 9001:2008, no sea simplemente por cumplir sino que se convierta en un reto en su sede notarial que permita al interior de la organización una serie de actividades, procesos y procedimientos, encaminados a cumplir con las exigencias del usuario en términos de legalidad, seguridad, jurídica, oportunidad, calidad y que maximicen la productividad. Como resultado para la entidad la disminución de los procesos disciplinarios. elevar el índice de satisfacción de los ciudadanos brindando confianza, transparencia, credibilidad, oportunidad con sistemas e información en línea, minimizando los trámites notariales

La invitación es que en cada una de sus notarías implementen procedimientos para cada uno de los procesos que se surten al interior de la notaría, tiempos de respuesta, excelente asesoría y atención personalizada, talleres de capacitación y actualización permanente que redunde en un excelente atención al ciudadano que conlleve necesariamente a la disminución de las peticiones, quejas y reclamos y en la excelencia del servicio y la credibilidad en la institución que cada uno de ustedes representa y para la entidad la disminución de los procesos disciplinarios. elevar el índice de satisfacción de los ciudadanos brindando confianza, transparencia, credibilidad, oportunidad con sistemas e información en línea, minimizando los trámites notariales