“ BANCO DE LA NACIÓN APOYANDO AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Trabajamos por la Descentralización,
Advertisements

Ha llegado el momento de crecer juntos
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
Gerencia Zonal La Plata BANCA EMPRESA LINEAS DE CREDITO NOVIEMBRE/2011.
BN Desarrollo.
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
COFIDE Gestor voluntario
“BANCO DE LA NACIÓN APOYANDO AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL”
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
“BANCO DE LA NACIÓN APOYANDO AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL”
Instituciones Financieras
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
Oficina Regional de Coordinación Chiclayo
COMENTARIOS SOBRE CRÉDITO PÚBLICO PROVINCIA DE CHACO
REPUBLICA DEL PERU Vice Ministro de Hacienda Ministerio
EL ABC DEL CREDITO Nociones Básicas del Crédito Bancario
COMO OBTENER UN CREDITO
“ BANCO DE LA NACIÓN APOYANDO AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL ”
Gerencia de Sector Público y Convenios Sector Público y Convenios.
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Secretaria de Finanzas Públicas y Tesoro..  La Secretaría de Finanzas Publicas y Tesoro Municipal a través de la dirección de presupuesto, contabilidad.
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
INFORME DE GESTIÓN EMPRESA PÚBLICA DE SERVICIOS MUNICIPALES DE ANTONIO ANTE SERMAA-EP PERIODO ENERO –JUNIO 2013.
La oferta para capital de trabajo JORNADA FINANCIAMIENTO BANCARIO AL SECTOR PRODUCTIVO PyMEs 14 de Agosto de 2012 Pablo Borakievich Gerente de Activos.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
LÍNEA DE CRÉDITO MEDIOAMBIENTAL CORFO-KFW - B.14 PROGRAMA DE CRÉDITOS PARA FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL DE MEDIANAS Y PEQUEÑAS.
ICOdirecto “Servicio de formalización, gestión, seguimiento y difusión de operaciones de financiación directa ICO a pymes y autónomos” Madrid, 17 de junio.
PRESUPUESTO GENERAL EJERCICIO 2012
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Préstamos Personales Para la adquisición de materiales de construcción a través de ferreteros Para tu futuro, confiá en quien tiene pasado.
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
INTEGRANTES: JOHANNA HIDALGO LISSETTE AVILA
Programas de Asistencia Financiera Subsecretaría de Promoción al Financiamiento Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional.
PLAN CONTABLE GUBERNAMENTAL 2009
Servicio Estímulo HSBC para tu empresa
El Crédito como Herramienta de Desarrollo del Sector Construcción Mayo, 2010.
Sistema financiero español Funcionamiento de la actividad financiera Medidas financieras del Estado Española para afrontar la crisis financiera.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
La operación de FIRA con Uniones de Crédito
Línea Crédito.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Línea Crédito.
Créditos y Centrales de Riesgo
FLUJO DE CAJA.
Fuentes de Financiamiento Pequeñas y Medianas Empresas
Identificar los medios financieros y el manejo de caja
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
1 EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DECRETO DE URGENCIA Fortalecer Fondo de Estabilización y generar ahorros públicos con fin de asegurar transición.
Comparecencia ante Congreso Nacional Comisión Ordinaria de Presupuesto 28 de Julio de 2015 Ing. Roberto Ordoñez.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
KAREN GUTIÉRREZ ALEJANDRA TOVAR JENIFER VELASCO MODALIDADES DE CRÉDITO.
SOLO PARA VIVIENDA UNICA FAMILIAR Y DE USO PERMANENTE Uso FAMILIAR Es para que viva el titular y su grupo familiar y no de uso comercial Uso PERMANENTE.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
“Desafios del Mecanismo de Obras por Impuestos”
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
Taller Regional Manuales del Marco de Gastos de Mediano Plazo Experiencia en Honduras Abril, 2012 San Salvador, El Salvador.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
¿Qué es CAF? Institución financiera multilateral de identidad latinoamericana y proyección iberoamericana Su Misión El desarrollo sostenible La integración.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
FUENTES DE INVERSION Y FINANCIAMIENTO FINANZAS. ASPECTOS GENERALES Las Inversiones del Proyecto, son todos los gastos que se efectúan en unidad de tiempo.
Banco Ciudad de Buenos Aires Casa Central: Bernardo de Irigoyen 320 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Centro de Contacto:
“POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE DE SANTIAGO DE CALI, COMPROMETER VIGENCIAS FUTURAS EXCEPCIONALES DE LAS VIGENCIAS FISCALES 2016, 2017.
Transcripción de la presentación:

“ BANCO DE LA NACIÓN APOYANDO AL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL ”

EL BANCO DE LA NACIÓN Y SU RED DE AGENCIAS De las 424 oficinas del BN, el 84% se ubican en Provincias, el 16% restante en Lima y Callao. Asimismo cuenta con 287 U.O.B. En el caso de la Banca Múltiple el panorama es inverso, el 30% de las Agencias se ubica en Provincias y el 70% en Lima

MODALIDADES DE CRÉDITOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES Préstamos con suscripción de pagaré (GL y GR) Cartas Fianzas Crédito Documentario de Importación Créditos Directos: Créditos Indirectos:

TASAS DE INTERÉS Plazos Préstamos De 13 a 24 meses 10.00% Tasas – GL De 25 a 36 meses 11.00% De 37 a 48 meses 12.00% Hasta 12 meses 11.50% 9.00% Tasas - GR 10.00% 11.00% 10.50%

OBJETO DE LOS PRÉSTAMOS Ejecución de Obras Adquisición de Bienes de Capital Servicios Reproductivos

Plazas. Parques. Jardines. (Pistas, veredas, carreteras, puentes, energía eléctrica (motores), agua desagüe, alcantarillado. (Escuelas, losas deportivas, coliseos, estadios) (Centros de abastos como mercados, terminales terrestres, postas médicas, Boticas (expendio de medicinas) Obras de Infraestructura Básica y de Desarrollo Obras para la Educación y Deporte Obras para el Comercio y la Salud Obras relacionadas con el Medio Ambiente PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE EL BANCO ATIENDE

RESTRICCIONES EN EL OBJETO PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS Prohíbase la adquisición y construcción de inmuebles para sedes institucionales Excepciones: Entidades que se encuentren en riesgo de desalojo, tugurización, incendios, inundaciones, sismos, desastres naturales o factores de riesgo similares declarados por el INDECI. Prohíbase la adquisición y construcción de inmuebles para sedes institucionales Excepciones: Entidades que se encuentren en riesgo de desalojo, tugurización, incendios, inundaciones, sismos, desastres naturales o factores de riesgo similares declarados por el INDECI. No se permite la adquisición de vehículos automotores. Excepciones: Pérdida total, cambios de vehículos, adquisiciones de ambulancias, las destinadas a la limpieza pública, seguridad ciudadana, etc. y las que se realicen para la consecución de las metas de los proyectos de inversión. No se permite la adquisición de vehículos automotores. Excepciones: Pérdida total, cambios de vehículos, adquisiciones de ambulancias, las destinadas a la limpieza pública, seguridad ciudadana, etc. y las que se realicen para la consecución de las metas de los proyectos de inversión. De acuerdo a la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2009 se han dictado medidas de austeridad en el Gasto Público. Para lo cual podemos mencionar lo siguiente:

POR QUÉ UN GOBIERNO REGIONAL O LOCAL NO CALIFICA A UN PRÉSTAMO ANTE EL BN? Entre las principales razones tenemos: Porque excede las Reglas Fiscales establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas. Porque mantiene deuda coactiva (Tesoro, Essalud, ONP) remitidas a centrales de riesgo. Porque es reportado a la SBS con categoría de alto riesgo. Porque excede los parámetros establecidos por el Banco de la Nación.

PLAZO DE ATENCIÓN PARA OPERACIONES A CORTO Y MEDIANO PLAZO Operaciones a corto plazo (hasta 12 meses) El plazo principalmente, estará en función a que el cliente presente al Banco toda la documentación conforme. Operaciones a mediano plazo (mayores a 12 meses) Además de que el cliente presente al Banco toda la documentación conforme. Deberán alcanzar la emisión del Informe Previo por parte de la Contraloría General de la República por tratarse de operaciones superiores a 12 meses.

REQUISITOS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS Solicitud dirigida al Banco de la Nación, suscrita por el Alcalde, según corresponda, conteniendo la siguiente información: Monto del Préstamo. Objeto del Préstamo. Plazo. Número de Cuenta Corriente. Carta compromiso irrevocable. Copia Legalizada del Acta del Acuerdo del Concejo Municipal. Informe Comercial requerido por la SBS.

REQUISITOS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS Pagaré debidamente firmado por el Alcalde. Fotocopia Legalizada Notarialmente o por el Juez de Paz de los siguientes documentos: Credencial del Alcalde. D. N. I. del Alcalde. RUC de la Municipalidad. Estados Financieros y Presupuestarios. Además de la Hoja de Recepción de Información Contable para la Cuenta General de la República. Flujo de Caja.

REQUISITOS PARA SOLICITAR PRÉSTAMOS Cuando el crédito exceda los 12 meses, los Gobiernos Locales deberán contar con el Informe Previo de la Contraloría General de la República de acuerdo a lo establecido por la Resolución N° CG: Los Gobiernos Locales que están incorporados al SNIP, además de alcanzar el presupuesto del Proyecto de Inversión deberá contar con su respectiva Declaratoria de Viabilidad, la misma que deberá estar registrada en el Banco de Proyectos del SNIP. De no estar en el SNIP, sólo deberán alcanzar el presupuesto de la obra. En el caso que el préstamo solicitado se destine para Bienes de Capital (Maquinaria pesada, camiones u otras) adjuntar la Proforma del proveedor que detalle el tipo y valor de la misma. Si el préstamo requerido es inferior al presupuesto de la(s) obra(s) y adquisición de maquinaria, indicar con que fuente se financiará la diferencia.

PROGRAMA MAQUINARIA DESCRIPCION Es un producto desarrollado para satisfacer las necesidades crediticias de los Gobiernos Locales y Regionales de todo el Perú, a fin que puedan adquirir maquinaria dirigida a desarrollar el agro y la infraestructura vial con una Línea de crédito por S/.150’000, BENEFICIOS PARA LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES En el caso de la agricultura, incremento de la producción por mayor superficie cultivada. Ahorro del costo de alquiler de maquinaria pesada, tales como tractores, cargadores frontales e implementos. Desarrollo de la red vial y la infraestructura urbanística.

PROGRAMA MAQUINARIA CONDICIONES: Modalidad: Préstamo con suscripción de pagaré. Plazo: Hasta 48 meses. Recursos de pago: FONCOMUN (hasta 50%) y el CANON (30% en sus diversas modalidades). Forma de Pago: Cuotas mensuales que incluye principal e intereses, con opción de prepago. 65% de pago del préstamo en la presente gestión y 35% en la próxima gestión. Tasas de Interés:9.00% TEA.

MONTOS PRECALIFICADOS GOBIERNOS LOCALES

GRACIASGRACIAS