1 ©GAMMGAMM (Universidad de Valencia) REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Universidad de Valencia)
Advertisements

(Universidad de Valencia)
(Universidad de Valencia)
©GAMMGAMM (Universidad de Valencia) + Positivas - Negativas + Positivas - Negativas Videos:
GUÍA de Lab. A. Q. GRADO-FARMACIA
integridad referencial
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN RESULTADO ANALÍTICO
Transporte reactive multisoluto
TEMA 2.- ERRORES EXPERIMENTALES
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO EXPERIMENTAL
Conceptos Hoja de cálculo. Concepto.
Tema 5: Excel Base de Datos (II). Función DESREF y Otras
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
. Temas FUNCIONES, LÍMITES DE FUNCIONES y CONTINUIDAD
CONFIGURACIÓN PARTE III. CONFIGURACION Configuraremos la información de Médicos AHORA PROCEDEREMOS CON OTRO EJEMPLO DE CONFIGURACIÓN.
AUTORAS: M.J. García-Ligero Ramírez y P. Román Román Departamento de Estadística e I.O. Universidad de GranadaM.J. García-Ligero Ramírez P. Román Román.
Administrador de Base de Datos (Microsoft Access)
(Universidad de Valencia)
COOPERACION ANVISA / AECI
EJEMPLO DE APLICACIÒN DEL PROCEDIMIENTO Se tiene una muestra de sangre, y se requiere determinar alcohol etílico por cromatografía de gas con headspace.
ESTADISTICA PARA ANÁLISIS QUÍMICO
DRA.MIER BIOQUIMICA EUTM,2006
Tema 5 Protocolos para obtención de datos, calibrados, uso de hojas de cálculo.
Ps. Rafael Cendales Reyes Universidad Nacional de Colombia
FUNCIONES DE DENSIDAD DE PROBABILIDAD
Como empezar en Access 2000 Abrir Access 2000 Pulsamos INICIO
ENTERO Redondea un número hasta el entero inferior más próximo.
TIPOS DE DISEÑO EN LA PRUEBA DE MECs CON ESTUDIANTES La prueba de un MEC puede hacerse de varias maneras, dependiendo de lo que se desea establecer y el.
Computación Aplicada Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Querétaro Ma. Teresa García Ramírez 1.
PROCEDIMIENTO GENERAL PARA VALIDACIÓN DE MÉTODOS Y MANIPULACIÓN DE ÍTEMS DE ENSAYO, SEGÚN LA NORMA 17025:2005, SECCIÓN 5.4 Y 5.8 Dr. CARLOS ROQUE LIC.
GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL
Nov Evaluación en Salud Pública Políticas e intervenciones en Salud Pública de la RCESP - Red de Centros de investigación cooperativa.
BUENAS PRACTICAS TECNICAS CONTROL DE EQUIPO DE LABORATORIO
MEDICIÓN E INSTRUMENTACIÓN
Laboratorio de Ciencias Física y Biología I 51 Y 52
Confiabilidad Analítica
Investigación en procesos de Aprendizaje Abordaje desde el AEC
VALIDACION DE METODOS ANALITICOS.
Bioestadística Demográfica
CENTRO DE METROLOGIA QUIMICA
Biograma Instalar Programador. Habilitar todas las macros. Abrir BIOGRAMA MACROS.xlsm Página de inicio. Seleccionar método para máximos y mínimos.
Distribución de Frecuencias por intervalos
Métodos de calibración: regresión y correlación
Instrumentación Electrónica: Introducción
Autora: Francisca Montañez Muñoz
VALORACIÓN HCl CON NaOH
“Valor parámétrico (VP)” para nitrato: Tabla extraída del REAL DECRETO 140/2003, de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de.
ANALIS DE METODOS Y MEDIOS
Mª Mercedes García Blanco
LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DESDE EL LABORATORIO DOCENTE DE QUÍMICA ANALÍTICA: MINIMIZACIÓN Y RECOGIDA DE RESIDUOS Rosa Herráez Hernández, Adela Maurí.
Microsoft Excel INTRODUCCIÓN
Matrices rango de una matriz
Métricas de la Calidad de la Especificación.
VOLUMEN Y REACCIONES QUIMICAS PARA ANALIZAR LA MATERIA
Biograma Inicio Elegir una metodología para los máximos y mínimos. Escoger la dimensión de la matriz a utilizar. Si desea utilizar más de una.
VALIDACIÓN DE MÉTODOS ANALÍTICOS
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
TEMA: DECISIONES BAJO RIESGO –TEORIA DE JUEGOS Ing. Larry D. Concha B.
MUESTREO : Generalidades
75.41 Algoritmos y Programación II Cátedra Ing. Patricia Calvo Complejidad algorítmica.
Tabla de Distribución de Frecuencias
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
Rigoberto Marcelo Yáñez Vera
Curso de Excel Básico Sesión 5 1. Las Funciones Microsoft Excel
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
BRIDELIS PALLARES DURAN YISELA DAZA CASTAÑEDA FRANCISCO MENDOZA AMAYA MARIA JOSÉ DIAZ RIVERO GRUPO # 2.
1 Unidad 2: La derivada Optimización: Extremos absolutos.
Transcripción de la presentación:

1 ©GAMMGAMM (Universidad de Valencia) REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

2 DecisiónJustificación Se marca: [ ] Veracidad Precisión [ ] repetibilidad [ ] intermedia Factores: [ ] Tiempo [ ] Analista [ ] Equipo - Opciones que, coincidiendo con la hoja 1, se pueden validar con el mismo diseño experimental. - Matriz de pre-validación (X 3x8 ; criterio PNT_V_GAMM_001 (Sección 4.2.4)): - Veracidad: Eq. 3 - Precisión (repetibilidad): Eq. 4a - Precisión intermedia (factores entre- columnas): tiempo (4 días), analista (2 parejas cada día) y equipo (2 buretas cada día): Eq. 4c Hoja-2 Antes-validación NOTA: Si hubiera otras características (otro diseño experimental) se emplearía otra hoja nueva (con este formato) CARACTERÍSTICAS (seleccionar) PNT_V_GAMM_001 REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

3 DecisiónJustificación Se marca: - Material: [ ] MR Primario [ ] MRC [ ] MR [ ] Patrón puro - Fortificar [ ] Blanco de reactivos [ ] Blanco analítico [ ] Blanco de muestra [ ] Matriz sintética [ ] Muestra - Se emplea una disolución de un material de referencia certificado (MRC) fortificado sobre una muestra (aforando con agua desionizada), tal como se recomienda en el PNT_V_GAMM_001 (Sección 4.2), concretamente disolución de Mg(II) certificada de 1000 ± 5 mg Mg. L -1 (equivalente a 4118 mg CaCO 3. L -1 ). PNT_V_GAMM_001 - A partir de ella se preparan disoluciones MRC (imitando a muestras) a tres nc. Hoja-2 Antes-validación REFERENCIAS (seleccionar) - Certificado MRC REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

4 DecisiónJustificación Nr = 3 Ns = [10, 10, 7]* No = 1 Nv = 1 nc = 3 * Nf = 3 nf = - - Nr = 3 Réplicas (más seguro en pre- validación, según el PNT_V_GAMM_001. Sección 4.2.4; al tratarse de alumnos, ante la posibilidad de anómalos) y Ns = 10, 10 y 7 ‘runs’ (< 12, confiando en la robustez de la volumetría. Al nc alto (donde se esperan mejores resultados) se reduce a 7 ‘runs’.PNT_V_GAMM_ Se emplea No = 1 objeto (disolución MRC) y Nv = 1 variable (concentración de CaCO 3 ) en todos los ensayos. - nc = 3 niveles de concentración (nc bajo, medio y alto [123.54, 411.8, ]* mg CaCO 3. L -1 en cada validación. Los puntos extremos están próximos al alcance. - Nf = 3 factores (tiempo, analistas y equipos). No se establecen niveles, nf, para los factores Hoja-2 Antes-validación * 3 validaciones (matrices) independientes; 1 a cada nc (Ver X_Valid o PNT_Ensayo)X_ValidPNT_Ensayo DISEÑO EXPERIMENTAL (especificar) REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

5 DecisiónJustificación Se marca - nº analitos: [ ] 1, - nº matrices: [ ] 1 - Intervalo (OM) : [ ] > ½ - Opciones, relacionadas con las características veracidad y precisión, indicando el nº analitos (1, asumiendo la dureza como CaCO 3 ), el nº matrices (1, disolución del MRC; asimilada a una muestra de agua potable) y el intervalo en forma de orden de magnitud, OM *, para las concentraciones extremas validadas: x=[123.54, ] mg CaCO 3. L -1 ; log(x max. /x min ) = log ( / ) = (no es un número entero); OM ’ = [Número entero inferior del valor log(x max. /x min )] = 0; OM = OM ’ + ( (x max. /x min ) / 10 (1+OM ’ ) ) = = 0 + ( / ) / 10 1 = 0.8 > 0.5 Hoja-2 Antes-validación * En este caso no tiene especial relevancia dado que no se emplea colibración basada en regresión ALCANCE para la característica a validar (seleccionar) - PNT_V_GAMM_001 - Certificado MRC REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

6 DecisiónJustificación INTERNOS: E LIM < 10%; RSDi LIM < 14% - Coinciden con los indicados en la hoja 1. - RSDi LIM se calcula a partir de los requisitos: RSDr LIM = RSDrun LIM = 10% y siguiendo el criterio del PNT_V_GAMM_001. (Sección 4.2.1; Eq. 1):PNT_V_GAMM_001 Hoja-2 Antes-validación REQUISITOS para la característica a validar RSDi LIM = ( ) 0.5 = ~ 14 % REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2

7 REGISTRO DE VALIDACIÓN Hoja-2 (Antes de validar) Características Referencias Diseño experim. Alcance Requisitos Declaración de validación Otras hojas del registro: Hoja-1 Hoja-2