Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
10 Grandes Consejos para Obtener lo Mejor de HINARI
Aplicación Web Programación Docente
GUÍA RAPIDA PARA INGRESAR EN EL SISTEMA
E-ICIC GUÍA PARA DAR DE ALTA SUS DATOS EN EL SISTEMA DE E-LEARNING Y OBTENER SU REGISTRO Y CLAVE DE ACCESO
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
El Proyecto Asumir las infraestructuras necesarias (técnicas y humanas) para que las Administraciones Locales de la Provincia tengan acceso a las TIC.
GUÍA DEL POSTULANTE Esta Guía le proporcionará ayuda para realizar de manera efectiva, postulaciones a Concursos de Alta Dirección Pública.
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
JURISWEB DPESLP.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
VENTAJAS, DESVENTAJAS, CARACTERISTICAS Y CONFIGURACION
Licenciamiento Soft Restaurant
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
NUEVAS APLICACIONES PARA SITIOS WEB ESTABLECIMIENTOS.
SISTEMA DE CREDITOS RETAIL
encuesta de aspirantes a Media Superior
Libro de Clases Electrónico Roles del Sistema Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
Formación para Coordinadores de Formación UFI de Zuera.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
Herramientas informáticas para mejorar la administraciónNormateca Sistema de consulta para revisión de los Manuales Noviembre, 2011.
PROGRAMA DE INGLES VIRTUAL UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009 UNIDAD DE PARQUES – SENA 2009.
Para la comunidad académica: Impresión de listas para asentar calificaciones. Consulta de calificaciones. Captura de calificaciones. Consulta de cursos.
Sistema de Equipamiento SNEST DGEST - CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Los Objetos Actives son una nueva tecnología de acceso a datos mediante la acción de arrastrar y colocar sobre formularios o informes.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
17/07/2015 Sistemas Sierra, SA de CV 1 Sistemas Sierra Seriedad y Profesionalismo.
Instalación y administración de redes de área local
Teleinformática en la educación II
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Sistema Integral de Información y Administración Universitaria INFORME DE ACTIVIDADES 2006 DIRECCIÓN OPERATIVA DEL SIIAU.
Curso “Fundamentos WAN”
Universidad de El Salvador Trabajo de graduación Proyecto etapa 1 Análisis y diseño «SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE EXPEDIENTES DE PENAS.
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Tecnologías de Información y Comunicación II
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA MANUAL DEL BLOG “MICROREDZONAV” DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ACADÉMICO ING. JUAN CARLOS GALLEGOS LÓPEZ.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
EduCat Prototipos. Introducción En las próximas páginas se muestra un bosquejo de lo que será la interfaz gráfica de nuestro programa, EduCat, para los.
OPERACIÓN DE ABASTECIMIENTO Instructivo para la operación de abastecimiento de accesorios Última actualización: mayo de 2012.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
GIS WEB GEOHUARO Manual de usuario. 1 Abrir un navegador 2 En la barra de direcciones escribir lo siguiente: Acceso al Geohuaro.
PSKLOUD SHOP MANUAL DE CONFIGURACION
“ NO HAY NADA MÁS DIFÍCIL DE CONSEGUIR, MÁS ARRIESGADO DE MANTENER NI MÁS INSEGURO DE TENER ÉXITO, QUE ESTAR A LA CABEZA EN LA INTRODUCCIÓN DE UN.
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
UNA FORMA MAS SENCILLA DE PROCESAR INFORMACION. Jennifer Polo Madrid GOOGLE DOCS.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
SIE. Sistema de Información Estadística.
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Correo.
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
WINDOWS SERVER 2008 r2 ADMINISTRACION DE RECURSOS: Con el Administrador de recursos del sistema de Windows del sistema operativo Windows Server® 2008 R2,
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Proyecto Social Universitario – Componente Arquitectura Sistema de información de FASE JULIAN AGUDELO CARLOS LOPEZ.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones IMPLANTACIÓN MASIVA DEL MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO.
“SISTEMA DE GESTION DE INDICADORES DE CALIDAD” GUIA DEL USUARIO OFICINA DE GESTION DE LA CALIDAD.
Solicitud de Funcionalidades Proyecto Base de Datos Version
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Sistema de información PSU Javeriana Juan Sebastián Ruiz Andrés Acosta.
Transcripción de la presentación:

Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software

Agenda Objetivos y Planteamiento Actividades Realizadas Actividades por Realizar Arquitectura del Sistema Mecánica del Taller

Objetivos 1. Obtener un inventario del equipo del SNEST 2. Construir guías ideales de equipamiento con base en los planes de estudio vigentes 3. Determinar las necesidades de equipamiento por diferencia de los dos puntos anteriores

Planteamiento Objetivo 1 Generar catálogos de Instituciones, Carreras, Materias, Laboratorios, Sublaboratorios, Equipos y Practicas. Construir un sistema en línea que le permita a las instituciones capturar y actualizar su inventario de equipo por laboratorios y sublaboratorios. Y que además les permita sugerir equipo adicional, nombres de equipo y sublaboratorios.

Objetivo 1. Actividades Realizadas Análisis y diseño del sistema de equipamiento. Diseño e implementación de la base de datos del sistema. Construcción de los siguientes módulos: Administración de catálogos. Captura de Inventario.

Objetivo 1. Actividades Realizadas Importación de información de la base de datos del sistema SAGE y de otras fuentes. Captura de información en el modulo Administración de catálogos(CRODES) Prueba Piloto del modulo de captura de Inventario con algunos jefes de laboratorio (Tecnológicos de Celaya y Roque)

Resultados Prueba Piloto Muy poca Participación Algunos días no pudieron entrar al sistema Dudas en cuanto a algunos campos del formulario: Nombre genérico del equipo. No. Inventario. Precio del equipo. Dudas, comentarios y sugerencias respecto a la interfaz grafica. No tienen actualizada la información del inventario

Actividades Por Realizar Terminar la captura de los catálogos del sistema Corrección e Implementación de sugerencias resultantes de la prueba piloto. Diseño y Construcción de Reportes del Inventario. Capacitación y difusión del sistema equipamiento(captura de inventario) en una reunión.

Arquitectura del sistema Administrador Directivo Jefe LaboratorioDocente ROLES DE USUARIOS

Arquitectura del sistema INTERNET Servidor WEB Servidor BD CRODE CELAYA IT ALTAMIRA IT CHIHUAHUA IT …….

Requerimientos del Sistema Computadora con acceso a Internet Emplear algún navegador o browser Introducir la dirección del sistema Dirección para el Taller Dirección de la aplicación Real

Conectarse a la red local Alambricamente Conectarse a uno de los nodos disponibles Inalambricamente Ver redes inalambricas disponibles

Curso - Taller Objetivo General “Conocer el propósito del sistema de equipamiento y aprender el uso del mismo, para poder difundirlo en sus respectivas instituciones. ”

Acceso al sistema Abrir una ventana del navegador de internet En la barra de navegación la dirección del servidor de capacitación:

Estructura de la Aplicación ENCABEZADO Login / Menús Área de Trabajo

Actividad 1 “Registrarse en el Sistema” Hacer clic en la opción: registrarse

Actividad 1 “Registrarse en el Sistema”

Hacer uso de los datos que se les proporcionaron por institución. INSTITUTO TECNOLOGICO DE XXXXXXX CONTRASEÑA INSTITUCIONAL: XXXXXX DIRECCION DE LA APLICACIÓN: XXXXX

Actividad 1 “Registrarse en el Sistema” Acceso al sistema, mediante los datos proporcionados durante el proceso de registro.

Actividad 2 “Acceso al Manual de Usuario” Entrar a la opción de manual de usuario y visualizarlo. Nota: El manual de usuario requiere Adobe Acrobat Reader para poder visualizarse

Actividad 3 “Registrar equipo al inventario del laboratorio” Entrar a la opción de inventario del laboratorio y registrar equipos, modificar equipos, eliminar equipos.

Actividad 4 “Registrar un equipo adicional” Entrar a la opción de registrar un equipo adicional y dar de alta un equipo, modificarlo y eliminarlo.

Actividad 5 “Sugerir un Nombre de Equipo” Entrar a la opción de sugerir un nombre de equipo genérico, modificarlo y eliminarlo.

Actividad 6 “Registro en el Servidor Real” En la barra de navegación la dirección del servidor real:

Actividad 6 “Registro en el Servidor Real” Hacer el proceso de Creación de una cuenta. Entrar al correo electrónico que proporciono durante la actividad de registro y verificar si llego el correo del Administrador del sistema con los datos correspondientes al registro.

Compromisos Servidor de prueba 11 de Diciembre de 2008 Subir los documentos de la reunión a la página de CRODE Celaya. 11 de Diciembre de 2008 Módulo de seguimiento para el Departamento de Planeación 17 de Diciembre de 2008

Compromisos Establecer un foro sobre el sistema de equipamiento 19 de Diciembre de 2008 Captura del inventario de los laboratorios 26 de Enero de 2009