COLOMBIA Bogotá, 3 de Octubre 2008 Informes de los Comités Regionales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
RESSCAD XX. Avances del Acuerdo No. 3 Desastres : Aceptar y aprobar el Plan de Acción Sub-Regional de Reducción de Vulnerabilidad del Sector Salud de.
Proceso APELL Bahía Blanca
LOCALIDAD DE PUENTE ARANDA
Informes de los Comités Regionales
CAPACITACIÓN A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PRESTADORES DE SERVICIOS DE UTSOE, SOBRE CÓDIGOS DE EMERGENCIA.
Taller de Seguridad e Higiene
COLOMBIA Bogotá, 12 de octubre de 2007 Informes de los Comités Regionales.
Almacenamiento de Sustancias Químicas
Eje de Seguridad y Salud Ocupacional
Comité Regional Valle. CERTIFICACIONES Empresas comité Regional EMPRESAISO 9001ISO OHSAS BASCBPM PROPAL S.A.XEN PROCESOX PRODESAL S.A.XX BAYER.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
* RECUPERACIÓN DE GLICOL RESIDUAL * OTRO EJEMPLO PML
Plan Nacional de Contingencia
Programa Nacional de Atención a Población en Condiciones de Emergencia. Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.
AVANCE ACTIVIDADES Comité Regional Responsabilidad Integral Santiago de Cali Prodesal S.A. Cadbury Adams Colombia S.A. Sinclair S.A. Bayer S.A. Propal.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES SUBSECRETARIA DE GESTIÓN AMBIENTAL DIRECCIÓN DE CALIDAD AMBIENTAL SANTO DOMINGO REPUBLICA DOMINICANA.
COLOMBIA Cali, Marzo 18 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión PNRE-RI PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Opinión.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
ACCIONES: 1.PROYECTO PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO ESCOLAR. 2.INVENTARIO DE RIESGOS INSTITUCIONALES (FOTOS). 3.INVENTARIO CRUZ ROJA Y BOTIQUIN. 4.SIMULACRO.
COLOMBIA Bogotá, D.C. Octubre 13 de 2005 INFORME COMITE REGIONAL BOGOTA.
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL Unidad Económica Loma la Lata E&P ABB / Unidad de Negocio Argentina Oeste2008.
ALMACENAMIENTO TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Decreto Infraestructura.
COLOMBIA Cali, Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES Resultados Encuesta de Satisfación de Responsabilidad Integral® Colombia PLENARIA DE COORDINADORES.
1 TEMA 1 SESIÓN I Rafael Vidal Delgado
COLOMBIA Manizales, Abril de 2008 Informes de los Comités Regionales.
Módulo 1:. Introducción al estudio de la protección civil
COMITÉ REGIONAL RI RESUMEN COMITÉ REGIONAL RI PARTICIPANTES: PROPAL MARIO GERMAN POMBO - FRANCISCO DONNEYS CLAUDIA LORENA ARBELAEZ. BAYER S.A. PIEDAD.
PROPOSICIONES Y VARIOS
RESPUESTA A EMERGENCIAS EN EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS.
INFORME COMITE REGIONAL MANIZALES
Regional Antioquia “Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible” Bogota, Octubre 03 de 2008 INFORME COMITE REGIONAL ANTIOQUIA INFORME COMITE.
Informe de Gestión 1er Semestre de 2005 Comité de Responsabilidad Integral Regional Bolívar (Bogotá, Octubre 13 y 14) Empresas Adherentes 1. AGAFANO 2.
Regional Antioquia BASF Bienvenidos!!. Regional Antioquia Andercol S.A. BASF Química Brenntag Compañía Global de Pinturas (Pintuco) Destisol S.A. Empresas.
COMITÉ REGIONAL RI RESUMEN 2004 CIERRE BAYER S.A. PIEDAD TABORDA CAROLINA OROZCO LAFRANCOL S.A. ANA CRISTINA ESCANDÓN NESTOR ANDRÉS ROA ANDRÉS FELIPE.
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
COMITE REGIONAL BOGOTA Principales Actividades Bogotá, 18 de Marzo de 2004 Compromiso Social y Ambiental con el Desarrollo Sostenible.
COLOMBIA Bogotá, Octubre 3 de 2008 Informes de los Comités Regionales.
PROGRAMA DE SEGURIDAD SALUD Y MEDIO AMBIENTE AÑO Agosto 2011 Código 51/2010.
PLAN DE ATENCIÓN DE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS
Es el Centro de Información de Sustancias Químicas, Emergencias y Medio Ambiente de SURATEP que brinda orientación a las entidades, instituciones, estudiantes.
Plan de Emergencias de Bogotá
COLOMBIA Cali. Marzo 17 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES DESEMPEÑO DE LAS EMPRESAS ADHERENTES AUTO-EVALUACIONES Y VERIFICACIONES PLENARIA DE COORDINADORES.
 
Calidad, Ambiente y Seguridad
EMERGENCIAS Y REHABILITACIÓN CONFORMACIÓN DE BRIGADAS PARA LA GRD
BASF.
INFORME COMITÉ REGIONAL MANIZALES Empresas participantes: Industrias Básicas de Caldas S.A. Stepan Colombiana de Químicos S.A. Octubre 03 de 2008.
Responsabilidad Integral®
1 COMITE COORDINACION RI Bogotá D.C., 12 de Agosto de 2008.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Brigada de comunicación.
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Programa : MOSQUERA PREVENTIVA. META PRODUCTO PLAN DE DESARROLLO: Realizar cuatro revisiones y socializaciones del decreto para Funcionamiento del CLOPAD.
Manual para Formación y Funciones de Brigadas Internas de Primera Respuesta Departamento de Seguridad, Ecología y Admón. de Energía Universidad Regiomontana,
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
Transcripción de la presentación:

COLOMBIA Bogotá, 3 de Octubre 2008 Informes de los Comités Regionales

Comité Regional Valle Segundo semestre

INDICE  COMPROMISO COMITÉ REGIONAL  MEJORAMIENTO DE CÓDIGOS Y SISTEMA DE GESTION RI GUIAS GATISO PROPUESTA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN SGRI CAPACITACION IDEAM  CAPACITACION CRE-PNRE CURSO INTERMEDIO SISTEMA COMANDO ENCUENTRO DE BRIGADAS PROPAL  CONTACTO CON ENTIDADES DE APOYO ANDI – CRE PANEL DE CONSULTA PÚBLICA CAPACITACION MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS I OTROS CONTACTOS ENTIDADES DE APOYO ENTREGA DE PLANES DE EMERGENCIA  SIMULACROS  EXPERIENCIA EXITOSA Bayer  DIFUSIÓN RI  PLAN 2008  COMPROMISO COMITÉ REGIONAL  MEJORAMIENTO DE CÓDIGOS Y SISTEMA DE GESTION RI GUIAS GATISO PROPUESTA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN SGRI CAPACITACION IDEAM  CAPACITACION CRE-PNRE CURSO INTERMEDIO SISTEMA COMANDO ENCUENTRO DE BRIGADAS PROPAL  CONTACTO CON ENTIDADES DE APOYO ANDI – CRE PANEL DE CONSULTA PÚBLICA CAPACITACION MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS I OTROS CONTACTOS ENTIDADES DE APOYO ENTREGA DE PLANES DE EMERGENCIA  SIMULACROS  EXPERIENCIA EXITOSA Bayer  DIFUSIÓN RI  PLAN 2008

COMPROMISO – COMITE REGIONAL 2008 DESCRIPCION % Cumplimiento cronograma reuniones CRE programadas. 100% Asistencia a las reuniones del CRE PRODESAL S.A.100% 75 % promedio año PROPAL S.A.100% BAYER S.A.100% TRIADA EMA S.A.100% QIMICA BASICA COLOMBIANA/QUIMICOS DEL CAUCA 88% EKA CHEMICALS COLOMBIA LTDA.63% CC SEGURIDAD50% TECNOQUIMICAS50% BRENNTAG COLOMBIA S.A.25% Envío Minutas y Memorias a RI 100%

MEJORAMIENTO DE CODIGOS Y SGRI 2008  GUIAS GATISO Revisión de normatividad de MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL – GUIAS GATISO ( Guias de Atención Integral de Salud Ocupacional).  PROPUESTA DE MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE SGRI – ELEMENTO POLITICA ( Participación PROPAL S.A. / PRODESAL S.A.)

MEJORAMIENTO DE CODIGOS Y SGRI 2008  CAPACITACIÓN IDEAM – REGISTRO DE GENERADORES DE RESIDUOS PELIGROSOS RESOLUCIÓN 1362 /2007: Objetivo: Establece los requisitos y el procedimiento para el registro de generadores de residuos o desechos peligrosos. EMPRESAASISTENTES Q. BASICA/QCOS DEL CAUCA S.A. 2 TRIADA EMA.S.A 2 BAYER S.A 3 TECNOQUIMICAS 2 PRODESAL (1 INCINERADOR) 3 EKA CHEMICAL 1 PROPAL 4 BRENNTAG 3 TOTAL : 20 Personas

CAPACITACION CRE -PNRE– 2008  CAPACITACION CURSO INTERMEDIO SISTEMA COMANDO 15,16,17,18 Y 19 DE JULIO- ANDI

PNRE-RI 2008 ENCUENTRO BRIGADAS PNRE – RI Objetivo: Establecer un espacio de encuentro para conocerse mutuamente y medir el nivel de competencias de los brigadistas para la respuesta a emergencias con sustancias químicas en el transporte. Sitio: Propal S.A.  Fecha: 16-mayo /08,  Participantes: 33 Brigadistas  Numero de bases:6  Horario : 8:00-3:30pm

EMPRESAS PARTICIPANTES EMPRESAASISTENTESCLASIFICACION PRODESAL5PARTICIPANTE QUIMICA BASICA/QUIMICOS DEL CAUCA5PARTICIPANTE BAYER S.A.3PARTICIPANTE TECNOQUIMICAS.3PARTICIPANTE CONCIVLIES1PARTICIPANTE PROPAL S.A.11PARTICIPANTE TRIADA EMA S.A.5PARTICIPANTE SUBTOTAL33 BOMBEROS FLORIDA3INSTRUCTOR BOMBEROS CALI1INSTRUCTOR CRUZ ROJA1INSTRUCTOR URIGO ( PROVEEDOR EPP)2INSTRUCTOR PROPAL2INSTRUCTOR SUBTOTAL9 TOTAL42

1° BASE DE CONTROL Y COMBATE DE INCENDIOS EP incendios, extintores Portátiles, clasificación y Práctica con los extintores 2° BASE DE EMERGENCIAS QUÍMICAS EPP con productos químicos, Control de fugas y derrames en tubería y tambores, herramientas para el control de emergencias químicas, DECOM 3° BASE DE PRIMEROS AUXILIOS Evaluación de pacientes politraumatizados Movilización y transporte práctica en general 4° BASE DE COMANDO DE INCIDENTES Administración y trabajo conjunto con otras entidades para el control de emergencias.

5° BASE DE ATAQUE INICIAL DE INCENDIOS NFPA 1410 Mangueras e Implementos, Manejo de chorros, aplicación NFPA 1410 (Práctica) CONCLUSIONES: La cantidad de brigadistas ( 33 ) fue ideal para el cubrimiento de temas y ejecución de las practicas. Los brigadistas no tienen el mismo nivel de competencias, algunos no sabían manejar un autocontenido. Es importante darle continuidad a los entrenamientos y realizar otros encuentros para tener un estándar en el conocimiento de todos los brigadistas. 6° BASE DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RESPIRATORIA PARA EL CONTROL DE EMERGENCIAS Equipos de autocontenido a base de aire Sistemas de Protección a base de filtros

PNRE-RI-2008 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA FECHA: 28 DE AGOSTO DE 2008 Sociabilización del marco Jurídico Vigente en el orden nacional, regional y local. Ing. Argidio de Jesús Villegas – Coord. Crepad VALLE Sociabilización del marco Jurídico Vigente en el orden nacional, regional y local. Ing. Argidio de Jesús Villegas – Coord. Crepad VALLE  AGENDA  Apertura PANEL DE CONSULTA PÚBLICA José Rodrigo Díaz- RI  Presentación de RESPONSABILIDAD INTEGRAL. ( Video) José Rodrigo Díaz- RI  Presentación CREPAD Argidio de Jesús Villegas  Panel de consulta – sesión de preguntas y respuestas Todos  Entrega de Folletos - RI

 Objetivo: Dar a conocer a las entidades de apoyo los derechos que están establecidos legalmente en materia de recursos y los mecanismo que se deben seguir para solicitarlos al gobierno, esto con el fin de redundar en la mejora de su infraestructura de respuesta y apoyo a emergencias en el sector. PNRE-RI-2008 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA TOTAL ASISTENTES: 33 ASISTENTES RESP. INTEGRAL : 11 ASISTENTES ENTIDADES DE APOYO: 22

PARTICIPANTES EMPRESAS RESPONSABILIDAD INTEGRAL Por cada ciudad se invitaron BOMBEROS, CRUZ ROJA, D,CIVIL de las siguientes ciudades: Cali. Palmira Yumbo. Jamundí. Tulúa Caloto Santander de Quilichao Villa Rica Restrepo Yotoco Candelaria Buga Buenaventura Villagorgona CIUDADESBOMBEROSCRUZ ROJAD. CIVILCLOPADCREPAD RESTREPO1 CARTAGO1 PALMIRA1 CANDELARIA21 STDER QUILICHAO2 YUMBO112 PALMIRA2 VILLAGORGONA1 CALI12 TULUA2 CALOTO1 TOTAL

PANEL DE CONSULTA PÚBLICA 2008

RESUMEN – PRINCIPAL PROBLEMÁTICA DE ENTIDADES DE APOYO:  Falta de recursos, robo de estaciones, ( equipos en mal estado).  Falta de capacidad de respuesta.  Falta de voluntad política en algunos municipios.  Desconocimiento de normatividad legal que puede servir de apoyo.  Solicitud de apoyo para capacitación de entidades. PNRE-RI-2008 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA

RESUMEN – ALTERNATIVAS PRESENTADAS PARA ENTIDADES DE APOYO:  Presentación de proyecto de necesidades ante el gobierno departamental a través del CREPAD- Dra. Tania Álvarez Hoyos – Secretaría de Departamento piso 14.- gobernación.  Establecimiento de sobretasas a servicios municipales para obtención de recursos con búsqueda de voluntad política para apoyo en el tema.  Cobro de servicios de apoyo a eventos de municipio.  Evaluar apoyo de empresas através de la búsqueda de exención de impuestos. PNRE-RI-2008 PANEL DE CONSULTA PÚBLICA

PNRE-RI-2008 CAPACITACION ENTIDADES DE APOYO DE JULIO  JULIO 17 / BOMBEROS  Caloto  Stder de Quilichao  Buga  Yotoco  Cartago  Restrepo  Cali  Palmira  Villagorgona  Yumbo,.  JULIO 24 / Asistentes  DEFENSA CIVIL de Yumbo, Palmira, Villagorgona, Restrepo, Candelaria y Caloto.  CLOPAD de Buga, Tulúa, Caloto.  CRUZ ROJA de Yumbo, Candelaria, Cali, Palmira, Stder de Quilichao.  Capacitadores: PROPAL, TRIADA, PRODESAL, QUMICA BASICA/ QUIMICOS DEL CAUCA y EKA.

CAPACITACION ENTIDADES DE APOYO DE JULIO Introducción niveles de entrenamiento OSHA Emergencias tecnológicas Propiedades Físico Química Conceptos Básicos de Química Taller Química Básica Identificación y Reconocimiento de las sustancias Química Repaso GREE Y NIOSH Monitoreo Protección Respiratoria

CAPACITACION ENTIDADES DE APOYO DE JULIO

CONTACTO ENTIDADES DE APOYO EMPRESAENTIDADESTEMAFECHA QUMICA BASICA COLOMBIANA S.A., QUIMICOS DEL CAUCA LTDA. BOMBEROS STDER CALOTO CAPACITACIÓN MANEJO DE ACIDO SULFÚRICO A BOMBEROS SANTANDER Y CALOTO 28 JUNIO -08 COMITÉ REGIONALBOMBEROS, CRUZ ROJA, D,CIVIL DEL VALLE Y CAUCA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS17,24 DE JULIO COMITÉ REGIONALBOMBEROS, CRUZ ROJA, D,CIVIL DEL VALLE Y CAUCA PANEL DE CONSULTA PÚBLICA28 DE AGOSTO

PNRE-RI-2008 CLOPAD ENTREGA DE PLANES DE RESPUESTA A EMERENCIAS DE LAS EMPRESAS. EMPRESAESTADO PRODESAL S.A. ENTREGADO PROPAL S.A.ENTREGADO BAYER S.A.ENTREGADO QIMICA BASICA COLOMBIANA/QUIMICOS DEL CAUCA S.A.ENTREGADO TRIADA EMA S.A.ENTREGADO TECNOQUIMICASPENDIENTE BRENNTAG COLOMBIA S.A.PENDIENTE OXIGENOS DE COLOMBIAPENDIENTE EKA CHEMICALS COLOMBIA LTDA.PENDIENTE

PNRE-RI-2008 SIMULACROS DE COMUNICACIÓN FECHA:4 –JULIO-086 AGOSTO -08 VIA:FUSAGASUGA-BOGOTÁCALI - MEDELLIN PRODUCTO:ACIDO CLORHIDRICOHIPOCLORITO DE SODIO SITUACIÓN :VOLCAMIENTO DE CAMIÓN, CONDUCTOR Y DOS PARTICULARES CON DIFICULTADES RESPIRATORIAS DERRAME CON REPORTE DE 3 PERSONAS AFECTADAS POR GAS SOLO TIENEN UN TRAJE Y NO HAY KIT PNRE-RIBOGOTAMEDELLIN OBJETIVO SIMULACRO PROBAR Y PRACTICAR EL PROCEDIMIENTO Y EL ESQUEMA DE COMUNICACIONES DEL PNRE-RI EN LAS EMPRESAS FIRMANTES DEL CONVENIO PNRE-RI DURANTE UNA EMERGENCIA DE LA EMPRESA PRODESAL S.A. DURANTE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE DE ACIDO CLORHÍDRICO E HIPOCLORITO DE SODIO. GENERAR LOS PARÁMETROS DE ACCIÓN Y LA METODOLOGÍA A SEGUIR PARA EL DESARROLLO DE LA SIMULACIÓN.

DIFUSIÓN RESPONSABILIDAD INTEGRAL EMPRESAENTIDAD TRIADA.UNIVERSIDAD DE CALDAS/ Agronomía ( 46 ASISTENTES) QUIMICA BÁSICA/ QUIMICOS DE CAUCA S.A. UNIVERSIDAD DEL VALLE /Quimica ( 10 ASISTENTES), SUCROMILES, COLEGIO NUEVA GENERACIÓN – STDER DE QUILICHAO (8 ASISTENTES) UNIVERSIDADES CLIENTES Y OTRAS PARTES NTERESADAS

EXPERIENCIAS EXITOSAS Comité Regional EMPRESAEXPERIENCIA BAYER S.A. MANEJO DE RIESGO QUIMICO EN LABORATORIO DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Evaluación del etiquetado de prevención de riesgos de soluciones diluidas en el laboratorio y desarrolló de la caracterización de residuos por grupo químicos, realizando hojas de seguridad y matriz de riesgos de todas los reactivos manejados en el laboratorio.

PLAN DE TRABAJO 2008 ACTIVIDADFECHAESTADO ENCUENTRO BRIGADAS PNRE16-MAYO -08CUMPLIDO CAPACITACION A ENTIDADES DE APOYO- GRUPO DE JULIOCUMPLIDO CAPACITACION A ENTIDADES DE APOYO- GRUPO 2 11 Y 18 DE SEPTIEMBRE REPROGRAMAD O DE OCTUBRE DE 2008 PANEL COMITÉ REGIONAL28-AGO-08CUMPLIDO DIFUSIÓN DE COMITÉ REGIONAL Y RI – ATRAVES DE PUBLICACION Se hizo ppta a RI y se hará con publicación Nacional, Pdte. Pendiente con publicación nacional