SPAN 100 Undécima Clase Seguimos con una breve historia del español (cap. 5) y con variación lingüística (cap. 6)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIDAD Y LA VARIEDAD EN LAS LENGUAS
Advertisements

Los Acentos Regionales De España
RESUMEN DEL 2º CONTROL DE LA 2ª EVALUACIÓN.
UNIDAD DIDÁCTICA 1 La comunicación Los signos. Clases de signos
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
Procedimientos prácticos
Conformación. Dialectología.
Elizabeth Rojas Yahuarcani
- Fundamentos y elementos generales de la ortografía española -
EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS
La dialectología (Capítulo 9)
Dialectología América Latina.
SPAN 461/561 – Fonética Otoño 2011 Dr. Waltermire
Prof. Roberto Cuadros Muñoz Historia de las hablas andaluzas Universidad de Sevilla Curso
SPAN 114A Quinta Clase - Fonética y fonología
LOS SONIDOS DE LA LENGUA:
Las vocales del español
Fonética y fonología.
Características dialectales
Lingüística: ciencia que estudia el lenguaje
La consolidación del español peninsular. Se producen algunos cambios importantes durante el medioevo la absorción de las diferencias en la pronunciación.
Repaso para el examen final
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Fonética Latinoamérica y Española
El bilingüismo y el contacto de lenguas
LAS VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL.
LOS ORÍGENES DEL ESPAÑOL DE AMÉRICA El español de América.
Cambio lingüístico y variación dialectal del español moderno
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
TEMA 11 LAS VARIEDADES DEL ESPAÑOL.
SPAN 100 Última Clase Repaso para el examen final.
UNIDAD DIDÁCTICA 1 Gramática
1.2.La evolución del latín.
Aspectos sociales del bilingüismo Día 4, 23 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
VARIEDADES GEOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL:
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
Span 114A Fonética y fonología españolas
SPAN 100 Décima Clase - Historia de la lengua
Dialectos de Español ɳ ᶿ ᶳ ʧ ʁ ʎ ɾ j X.
El español de Colombia 11 mar 2015 – Día 24
Span 114A Quinta Clase - Distribución de alófonos
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
03 La realidad plurilingüe de España posee tradición literaria La lengua es un sistema de signos que tiene una estructura y unas reglas propias y.
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS
LA PRONUNCIACIÓN EN MÉXICO Una presentación de: Verena Knöpfle Henrik Willun Yolanda López Regojo Carolina da Costa Pedro.
Las variantes del español
Español 3 Clase de la Señora Segal
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
Advisor: Carlos Arrizabalaga
Las variantes del español
Keilanette Martínez SPAN 152 Prof. José Carmona Elementos de la comunicación. Conceptos.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Real Academia Española Ortografía de la Lengua Española
El español hablado en Canarias
LA COMUNICACIÓN 1.-Todos los animales se comunican
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
Italiano.
HISTORIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
EL ESPAÑOL EN AMÉRICA DEL SUR
ESPAÑOL DE ESPAÑA.
Tutorías Centro Asociado de Madrid - Gregorio Marañón
Las variedades del castellano. El español de América Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Las variedades del castellano. El español de.
Tema 1. Empleamos el idioma como instrumento de comunicación.
LENGUA ROMÁNICA : Surge en consecuencia del Latín Vulgar.
Historia del Idioma Español
ORIGEN DEL LÉXICO Y FORMACIÓN. ORIGEN DEL LÉXICO Palabras patrimoniales: son aquellas que han sufrido adaptaciones fonéticas. Ej: del latín cathedra surge.
Los Dialectos del Mundo Hispanohablante Una presentación por la Señora Falk.
VARIEDADES FÓNICAS En Sudamérica.
Variedades lingüísticas del español: el canario.
Transcripción de la presentación:

SPAN 100 Undécima Clase Seguimos con una breve historia del español (cap. 5) y con variación lingüística (cap. 6)

Span semana 3 2 Por favor lean el párrafo 4.1 p. 280 y resuelvan el ej. 1 p. 282 y lean la sección 4.2 p. 282 BARKENO

Span semana 3 8

Span semana 3 - Origen y expansión del castellano 4

5

Span semana 3 - Palabras patrimoniales y cultismos 6 Palabras patrimoniales: la forma derivada directa mente del latín a través de las generaciones - a menudo muy diferente de la palabra original. Cultismos: palabras derivadas del latín de los libros Hay dobletes: estrecho /estricto, delgado /delicado, reja/regla etc. Hablamos también de las haches, que tienen varios orígenes: f > h > 0(harina), h > 0 (haber), puramente ortográfica en huele - cf. olemos, hueco - oquedad

Span semana 3 - Sibilantes 7 2 Grandes cambios: pérdida del elemento oclusivo en las africadas y ensordecimiento de la serie sonora

Span semana 3 - Sibilantes 8

Span semana 3 - Sibilantes en el norte y centro de España 9

Span semana 3 - Sibilantes en el sur de España 10

Span semana 3 - Sibilantes en el norte/centro y sur de España 10

Span semana 3 - Evolución de las vocales 12 Además en español: E > ie, O > wo > we Por eso pOrta(m) > puerta, pOte:re > poder (pwe∂e) Pero po:tare > podar (poda)

Span semana 3 - Cambio lingüístico 13 2)Confusión acústica: thousand > fasan (Cockney) felpudo > “th”elpudo (laugh-[f]) 1) Muchos cambios: “ley del mínimo esfuerzo” - asimilación por ejemplo (NC) - sonorización lupus > lobo - fricatización lobo > loBo - pérdidacantado>canta∂o>cantao - ruptura del hiato cantáo > cantáw 3)Cambios de sistema - la theta y la jota en español moderno Se explican sólo con referencia al sistema de oposiciones Una s predorso-alveolar (o dental), una s apico-alveolar y una S prepalatal eran demasiado cercanas las unas a las otras. En realidad se trata de “merger avoidance” (evitar confusión)

Span semana 3 - Variedad dialectal 14 1)distinción vs. seseo 2)L palatal vs yeísmo 3)Rehilamiento /ensordecimiento (Arg./pero Mx lasllaves) 4)Aspiración de /s/ 5)Velarización /n/ 6)Pronunciación de las vibrantes (calne, barcón) 7)Pronunciación de la /x/ 8)Elisión (pérdida) de /d/ 9)Voseo 10) Leísmo 11) Laísmo 12)Diferencias léxicas

Span semana 3 Variación lingüística 15 Dialecto y lengua Tipos de dialectos: regionales o sociales (sociolectos) Idea de norma lingüística - standard Variedad lingüística situacional - registro Variedades de contacto Please finish reading chapter 5 and 6 especially section 3 (ch. 6) p. 342 Exercises 1-20 p