Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Advertisements

Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la adopción y el uso de las mejores prácticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proteger la calidad del medio ambiente.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Solicitar responsabilidad por acciones cometidas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseño y distribución de construcciones comunitarias.
Pensar críticamente.
Análisis FODA: Fuerzas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un plan de evaluación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Algunos principios, suposiciones y valores básicos para guiar la labor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Apoyar ordenanzas locales para modificar el acceso a productos y prácticas no saludables.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Ampliar las oportunidades para las personas de escasos recursos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Garantizar el acceso para las personas con impedimentos físicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparación comunitaria.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Demostrar beneficios y perjuicios económicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fungir como asesor.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la comunicación interna.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estimular cambios de comportamiento al hacerlo más fácil y gratificante: Beneficios y costos.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Documentación de quejas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Proveer retroalimentación correctiva.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas escolares.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Identificar estrategias y tácticas para la reducción de riesgos.
Desarrollo de valores positivos
Copyright © 2014 by The University of Kansas El marco para la prevención estratégica.
Planificar un programa de alfabetización para adultos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Modificando políticas para mejorar la calidad de los servicios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usar registros públicos e información de archivo.
Promover políticas empresariales y gubernamentales favorables para la comunidad.
Indicadores de nivel comunitario: Algunos ejemplos
Copyright © 2014 by The University of Kansas Reclutar jóvenes para los programas de tutoría.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar la preservación histórica.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Investigación participativa basada en la comunidad
Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Uso de herramientas en Internet para promover la salud y el desarrollo comunitario.
Definir y analizar el problema
Copyright © 2014 by The University of Kansas Escuchar a aquellos cuyo comportamiento nos interesa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Fomentar el desarrollo del liderazgo a lo largo de la vida.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Estrategias para mantener la sostenibilidad financiera.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñar una sesión de capacitación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear un programa de "tiempo por dinero"
Copyright © 2014 by The University of Kansas MAPP: Movilización para la acción mediante planificación y participación.
Acción social.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener y utilizar la retroalimentación de los participantes.
Evaluación participativa
Copyright © 2014 by The University of Kansas Diseñando intervenciones comunitarias.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener el apoyo público para tratar asuntos de salud y desarrollo comunitario.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Cambiar políticas: Una visión general Visión general de tácticas para cambiar políticas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Supervisar al personal y los voluntarios.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Generar y elegir soluciones.
Dirigir grupos de enfoque
Copyright © 2014 by The University of Kansas Usando sectores comunitarios para alcanzar los objetivos y agentes de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar noticias y artículos para la prensa.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Conseguir apoyo para programas específicos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Lograr y mantener un desempeño de calidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la evaluación regular, informes y rendición de cuentas en la comunidad.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover la participación entre grupos diversos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear una propuesta de cambio.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Obtener recursos corporativos.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Establecer colaboraciones multisectoriales.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Trabajar con los medios de comunicación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de práctica: Cómo capacitar para crear el cambio en la comunidad y los sistemas.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

Copyright © 2014 by The University of Kansas Promover políticas favorables para la familia en las empresas y el gobierno

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Qué son las políticas favorables para la familia? Un ámbito laboral o empleador favorable para la familia es aquel cuyas políticas hacen posible para los empleados equilibrar más fácilmente la familia y el trabajo. Las políticas de gobierno favorables para la familia son las leyes, reglamentaciones y políticas sociales que reconocen la importancia de las familias para la sociedad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas Políticas laborales favorables para la familia Horario flexible de trabajo. Trabajo compartido: los empleados pueden compartir un puesto trabajando cada uno una fracción del tiempo. Permitir trabajo fuera del ámbito laboral. Prestaciones médicas para el empleado y su familia, además del seguro médico y dental, pueden incluir centros de entrenamiento o subsidios para asociarse a un gimnasio. Educación para los empleados. ¿Podemos pensar en otras?

Copyright © 2014 by The University of Kansas Políticas gubernamentales favorables para la familia Hay dos maneras en que el gobierno puede favorecer a la familia: 1. Establecer políticas favorables a la familia dentro de su ámbito laboral. 2. El gobierno, en cualquier nivel, puede fomentar políticas favorables para la familia (mediante leyes u otros métodos en las empresas y en la vida pública en general).

Copyright © 2014 by The University of Kansas Maneras en que el gobierno puede fomentar políticas favorables para la familia Exigir a las empresas establecer políticas favorables para la familia. Usar deducciones tributarias y subsidios para estimular a las empresas a que adopten políticas favorables para la familia. Financiar y mantener instalaciones públicas orientadas a la familia. Estimular las políticas favorables para la familia entre los organismos y servicios públicos. Exigir un plan de seguro médico para todas las familias. ¿Se puede pensar en otras?

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Por qué promover las políticas favorables para la familia? Permiten a los padres pasar más tiempo con sus hijos. Reducen el estrés y permiten más opciones. Los empleados son más productivos. Permiten al empleado mejorar su situación económica y su calidad de vida. Ayudan a los empleadores a conservar empleados valiosos y a contratar a los mejores. Son buenas para la sociedad.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Quién debería fomentar políticas favorables para la familia? Empresarios. Políticos y otros legisladores. Personas afectadas por las políticas favorables para la familia. Los medios de comunicación. Una coalición extensa.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cuándo fomentar políticas favorables para la familia? Los empleados y/o los miembros de su familia plantean el tema. Las familias están pasando por un mal momento. Los problemas familiares están en las noticias y en la mira pública. Los temas familiares se destacan en una campaña política. Durante las negociaciones laborales. Durante una campaña de desarrollo económico.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo fomentar las políticas favorables para la familia en los ámbitos laborales y gubernamentales? Decidir por dónde comenzar, intentar ser justo en el propósito: ¿Cuál es el mayor beneficio para todos ? Hacer la tarea. Evaluar las necesidades específicas de su comunidad. Considerar políticas que se han implementado en otros lados y los resultados. Analizar posibles costos y beneficios. Buscar alternativas a lo que se propone inicialmente. Formular el debate como una situación en la que todos ganan, enfatizar el hecho de que las políticas favorables para la familia son positivas para todos. Señalar y recompensar los lugares de trabajo y organizaciones gubernamentales que respalden y se comprometan con las políticas favorables para la familia. Ofrecer ayudar a encontrar soluciones que funcionen.

Copyright © 2014 by The University of Kansas ¿Cómo fomentar las políticas favorables para la familia en los ámbitos laborales y gubernamentales (cont.)? Conseguir respaldo e informar. Si se puede, reunir una coalición y buscar ganar el respaldo de otros grupos influyentes: Gremios y otras asociaciones comerciales Familias trabajadoras Empresas y asociaciones empresariales Responsables de formular políticas Los medios de comunicación Promover las políticas favorables para la familia según sea apropiado en cada situación; algunas posibilidades son: Negociaciones gremiales Apoyo legislativo Una campaña en los medios de comunicación Acción directa Estimular la evaluación y adaptación continua de las políticas.