en una Unidad de Cuidado Intensivo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Herramientas Modernas de Gestión
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Formulación De Un Plan Estratégico
Competencia inducción SENA
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Contabilidad Gerencial Costos de calidad Inventarios
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
Planeación del proyecto
Sistema de Control de Gestión.
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
Estructura Sistema de Control Interno
Formulación de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Virginia Cisneros Condezo
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ENFERMERIA PROFESIONAL
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
“MANUEL ASCUNCE DOMENECH”
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
LOS CUADROS INTEGRALES DE MANDO
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
¿Qué es la Administración?
UNIDAD III LA PLANIFICACIÓN
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
ÁMBITO: ORGANIZACIÓN, ESTRUCTURA Y RECURSOS.
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Consultoría en Planeación Estratégica
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Psicología Organizacional
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
GERENCIA EN SALUD.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Lección Dos El proceso administrativo
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OPERADORA DE TURISMO MY BEAUTY ECUADOR PERÍODO
Planificación de Sistemas de Información
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA TALLER EMPRESA – FUNCIONAMIENTO ACCIÓN DE CAPACITACIÓN PARA COADYUVAR AL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DIRECTIVOS SOTRAMI Santa.
Dirección y Gerencia Social Administración e Institucionalidad.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Transcripción de la presentación:

en una Unidad de Cuidado Intensivo GESTION ESTRATEGICA en una Unidad de Cuidado Intensivo DORA LUCIA GAVIRIA NOREÑA http://enfermeriaygestion.blogspot.com/ dgaviria@tone.udea.edu.co , doralgaviria@gmail.com

La planificación concierne al futuro, es anticipar cambios en la dirección deseada. Es un proceso continuo de previsión de recursos y de servicios necesarios para conseguir los objetivos determinados según un orden de prioridad establecido, permitiendo elegir la o las soluciones óptimas entre muchas alternativas, esta elección toma en consideración el contexto de dificultades, internas y externas, conocidas actualmente o previsibles en el futuro. Raynald Pineault

PLANEACION ESTRATÉGICA Proceso dinámico y flexible que facilita el desarrollo de las políticas y el logro de los objetivos y de las acciones en el tiempo, implica la toma de decisiones participativa de todos los integrantes de una institución. Su finalidad es producir cambios en la organización y en la cultura interna, donde el plan estratégico corporativo, se caracteriza por coadyuvar a la racionalización de la toma de decisiones, la eficiencia institucional e integra la visión de largo plazo (filosofía de gestión), mediano plazo (planes estratégicos funcionales) y corto plazo (planes operativos). Sallenave 2004

PLANEACION ESTRATÉGICA La planeación es una actividad humana, que tienes como elementos claves la negociación, la predicción, la investigación, la recopilación de datos y el financiamiento. Faludi, Campbell y Fainstein La planeación estratégica contribuye a la innovación administrativa en la implementación de nuevas formas de realizar los procesos: Gestión del talento humano, Gestión recursos o estructurar tareas, la política de incentivos los modelos de estructura organizacional. Villalobos 2007

Estructura para el aprendizaje Valores Visión Misión Ideas Rectoras Organizaciones que aprenden Tiempo Apoyo, Información Grupos de Autogestión Planeación Aprendizaje Aspiraciones Reflexión Dialogo Conceptos Teoría Método Herramientas Innovación Infraestructura Peter Senge

PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Formulación de los valores, de la visión y la misión de enfermería compartidas por todo el equipo. VISION Describe una situación posible y deseable para la organización. Brinda sentido de dirección para el futuro. MISION Razón por la que existe la organización. Define su existencia y sus fines. Responde a que somos y para que servimos.

Misión ¿Cuáles son los servicios o programas de enfermería que brindo ? ¿Cuáles son los objetivos, valores de enfermería en la institución? ¿Quiénes son pacientes: necesidades, expectativas, creencias, valores? ¿Cuáles son los deberes y derechos del equipo? ¿Cuál es la responsabilidad social de enfermería?

Principios corporativos Conjunto de valores, creencias y normas que regulan una organización, por lo tanto, constituyen la norma de vida corporativa y el soporte de la cultura organizacional. Principios de la práctica de enfermería Integralidad. Proceso de cuidado de enfermería a la persona, familia y comunidad con una visión unitaria. 2. Individualidad. cuidado de enfermería que tiene en cuenta las características socioculturales, históricas y los valores de la persona, familia y comunidad que atiende.

Principios de la práctica de enfermería 3. Dialogicidad: Interrelación enfermera paciente, familia, comunidad, una comunicación efectiva, respetuosa, basada en relaciones interpersonales simétricas, conducentes al diálogo participativo. 4. Calidad. Una ayuda eficiente y efectiva a la persona, familia y comunidad, fundamentada en los valores y estándares técnico científicos, sociales, humanos y éticos. 5. Continuidad. Orienta las dinámicas de organización del trabajo de enfermería para asegurar que se den los cuidados sin interrupción temporal, durante todas las etapas y los procesos de la vida, en los períodos de salud y de enfermedad. Ley 266 de 1996 y ley 911 de 2004

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO Análisis del contexto externo del cuidado : Factores económicos, Políticos , Sociales, culturales, Tecnológicos, Geográficos, disciplinares. Riesgos o amenazas y oportunidades Análisis del contexto interno del cuidado: Identificación de problemas, necesidades del cuidado. Análisis de los planes, proyectos, indicadores de gestión y de calidad Análisis de las debilidades-fortalezas

Para la construcción del diagnostico se deben utilizar encuestas, entrevistas semi estructuradas, observación directa y documentos internos del servicio. Nursing Activities Score – NAS instrumento para la valorar las Necesidades de cuidados de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos y medir la carga de trabajo. Estudio de la evidencia Scielo: descriptores nursing UCI: 38 resultados

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO ANALISIS DE CONTEXTO INTERNO E INTERNO ANALISIS INTERNO ANALISIS EXTERNO (D) Debilidades (Puntos débiles) (A) AMENAZAS (Riesgos) D. 1 . . . A. 1… D. 2 . . . A. 2… D. 3 . . . A. 3… D. …….. A. ……… (F) FORTALEZAS (O) OPORTUNIDADES F. 1… 1… F. 2… O. 2… F. 3… O. 3… F. . ……. O. ……….

MATRIZ DAFO INTORNO ENTORNO OPORTUNIDADES O. 1…………… O. 2…………… AMENAZAS A. 1………….. A. 2………….. A. 3………… A……. DEBILIDADES D. 1…………. D. 2…………. D. 3…………. D…… PROBLEMAS DE POSICION INCIERTA Estrategia: CORREGIR (C) Acciones estratégicas 1……………………………….. 2……………………………….. 3……………………………….. PROBLEMAS DE POSICION DEBIL Estrategia: AGUANTAR (A) 1……………………………. 2……………………………. 3…………………………..... FORTALEZAS F. 1………….. F. 2………….. F. 3………….. F……… PROBLEMAS DE POSICION FUERTE Estrategia: EXPLOTAR (E) Acciones estratégicas: 1………………….. 2………………….. 3………………….. ESTRATEGIA : MINIMIZAR (M) INTORNO

Formulación de las Estrategias “Es la determinación de metas y objetivos básicos de largo plazo de la empresa, la adopción de los cursos de acción y la asignación de recursos necesarios para lograr estas metas”. Chandler, 1992.p. 196 La esencia de la formulación de una estrategia consiste en relacionar a una empresa con el contexto con el cual interactúa.

Planeación Acción operativo QUÉ Se quiere hacer Descripción de la opción estratégica POR QUÉ Fundamentación o justificación PARA QUÉ Objetivos, propósitos. CUÁNTO Metas DÓNDE Localización física (ubicación en el espacio) CÓMO Se va a hacer Actividades y tareas. Métodos y técnicas. CUÁNDO Cronograma. A QUIÉNES Va dirigido Destinatarios o beneficiarios. QUIÉNES Lo van a hacer Recursos humanos. CON QUÉ Se va a costear Recursos materiales Recursos financieros

TECNICAS PARA LA PLANEACION ESTRATEGICA Balanced Escorecard, Cuadro de Mando Integral (CMI). Herramienta para traducir la visión y la estrategia de la organización de una forma coherente e integral y de fácil comunicación. “Los mapas estratégicos son una manera de proporcionar una visión macro de la estrategia de una organización, y provee un lenguaje para describir la estrategia, antes de elegir las métricas para evaluar” Robert Kaplan y David P. Norton 1992

Perspectiva financiera : La información precisa y actualizada sobre el desempeño financiero siempre será una prioridad. Perspectiva del cliente: cómo nos ve el cliente, las personas de la organización. Perspectiva interna o de procesos: cuales son los procesos internos que la organización debe mejorar para lograr sus objetivos. Perspectiva de innovación y aprendizaje : cómo puede la organización seguir mejorando para crear valor en el futuro. Que nuevas competencias se necesitan para innovar.