Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Universidad de Guadalajara Fondo Institucional Participable Peso por peso 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Coordinación de Seguridad Universitaria
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
INFORMES EJECUTIVOS DE COMISIONES Y GRUPOS DE TRABAJO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONTRALORIA GENERAL 09 DE NOVIEMBRE DE 2006 Panel de Experiencias Universitarias Sobre la función de los órganos internos de.
SEA- CU Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias Implementación en la Facultad “Cmdte. Manuel Fajardo”.
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
� FONDO COMÚN MUNICIPAL SUBDERE. ORIGEN El Fondo Común Municipal está definido por la Constitución Política de la República (Art. 122) como un “mecanismo.
AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL APRECIACIÓN DE CONDICIONES INICIALES Hacia una cultura institucional de Autoevaluación Permanente y Sistemática…
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA VICERRECTORÍA EJECUTIVA COORDINACIÓN GENERAL ADMINISTRATIVA Análisis de la situación actual contra la anterior de la Coordinación.
Modificaciones al Reglamento de Becas Oficina del Abogado General Coordinación General Académica Unidad para el Desarrollo del Personal Académico Octubre.
14 de junio, CONSEJO DE RECTORES Sesión 229 Extraordinaria Miércoles 14 de Junio de :00 Hrs. Sala de Ex Rectores ORDEN DEL DÍA 1.Lista de.
Pasos para implementar un plan de pensiones en una empresa.
El mercado de rentas vitalicias en México Seminario de Pensiones 2009 ITAM Abril 24, 2009.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Dirección General de Presupuesto 1.
FONDOS EXTRAORDINARIOS
Sistema de Educación Superior en Venezuela y Diagnóstico de Dirección Estratégica en las Universidades Venezolanas Julio 2010.
Ruta crítica para el presupuesto 2010 de la Universidad de Guadalajara
REFORMA PRESUPUESTARIA EJERCICIO ECONOMICO 2009 ANTECEDENTES.- Se ha tomado como referente lo ejecutado de enero a agosto en los presupuestos de caja y.
Jornada de Trabajo DSAF-PEPS PROGRAMACION DE LA EJECUCION.
Propuesta de Estructura Biblioteca Sartenejas, Mayo 2008.
inservibles o chatarra
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2003 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS ENEFEB Priorización y validación de los proyectos por los consejos Divisionales.
Objetivos, Metodología y Contenido del Proceso
Evolución del número y monto de cuentas corrientes con pago de intereses (Información Fuente) Volver al Gráfico Volver al Gráfico (*) Tanto el número como.
G ESTIONES EN APOYO A LA F LEXIBILIDAD C URRICULAR Consejo de Rectores, 22 de agosto 2012 U niversidad de G uadalajara, Coordinación de Control Escolar.
Rector IVÁN ENRIQUE RAMOS CALDERON División Financiera Javier Fong, Jefe Área de Estampilla Patricia González Prado, Coordinadora Álvaro Ardila Montoya,
Vicerrectoría Ejecutiva / Coordinación General Administrativa Coordinación de Obras y Proyectos U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis de la Bolsa de Horas Ciclo 2002 B Oficialía Mayor 9 de Septiembre de 2002.
27 de mayo de 2014 COORDINACIÓN GENERAL ACADÉMICA FIP´s Becas Desarrollo de la Investigación y el Posgrado: Nuevos Programas de Posgrado.
Taller de consistencia para evaluación de los proyectos a concursar por el rango de dispersión Universidad de Guadalajara Noviembre 19 de 2003.
INTEGRACIÓN 2002 DEL MAYO 2002 PROYECTO DE PRESUPUESTO.
 Fecha para recordar  Etapas cumplidas  Etapas de discusión y análisis  Próximas actividades TEMARIO.
Antecedentes Crecimiento de la Red Universitaria 63 carreras de Licenciatura 3 carreras de profesional medio 27 carreras de técnico superior universitario.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Incremento de la matrícula en el nivel medio superior de la Universidad de Guadalajara Ampliación de la cobertura de educación superior en la Universidad.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA GENERAL UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSITARIO CONTRALORIA.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
Memoria del Curso Académico 1999/2000. Claustro Universitario.
Base para determinar el ajuste estimado del Subsidio Federal 2009 Septiembre de 2009.
Informe de los avances de la gestión universitaria de los grupos coordinados por la Vicerrectoría Ejecutiva.
19 de julio de 2005 Contraloría General Dirección de Finanzas Universidad de Guadalajara Oficina del Abogado General Coordinación General Administrativa.
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Programas Integrales de Fortalecimiento Institucional (Evaluación general)
P3E. Ruta Critica ACTIVIDADES POR ÁREAS DE RESPONSABILIDAD DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDADFECHA Act. No. Centro Universitario/ SEMS/ Administración General.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
Proyectos de la Universidad de Guadalajara bajo los lineamientos del Convenio P/PEF “Controversia” de la Aportación aprobada por la Cámara de.
Universidad de Guadalajara DÉFICIT PRESUPUESTAL DEL AMPLIADO 2007.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
Reestructuración RUTA CRÍTICA Para la elaboración del Presupuesto 2004 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.
OFERTA ACADÉMICA Conjunto de posibilidades educativas abiertas a la sociedad a través de programas curriculares, orientados hacia la atención de las necesidades.
PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL 2004 P R O P U E S T A S.
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA REGIMEN DE PENSIONES Y JUBILACIONES
OBJETIVO GENERAL Impulsar la constitución y el afianzamiento de redes internacionales de la Universidad Nacional de Rosario en el marco de las convocatorias.
Estatuto Estudiantil Acuerdo 008 de 2008 “Disposiciones Académicas” Bienestar Universitario Programa de Acompañamiento Estudiantil Diciembre de 2008.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Evolución del número y monto de cuentas corrientes con pago de intereses (Información Fuente) Volver al Gráfico Volver al Gráfico (*) Tanto el número como.
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR 1 PROCESO DE AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2014 Centro de convenciones, Ciudad de.
Artículo 33.- El alumno que por cualquier circunstancia no logre una calificación aprobatoria en el periodo extraordinario, deberá repetir la materia.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Dirección de Finanzas Febrero de Presentación La Dirección de Finanzas, se asume como un actor importante en el ejecución de las directrices establecidas.
MODIFICACIONES PRESUPUESTALES. 1.Consideraciones generales 2.Tipos de modificaciones 3.Usuarios de modificaciones presupuestales 4.Estados de modificaciones.
Programa de Fortalecimiento y Mejora de las Unidades UPN Universidad Pedagógica Nacional Dra. Sylvia Ortega Salazar Rectora.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
Transcripción de la presentación:

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Universidad de Guadalajara Fondo Institucional Participable Peso por peso 2004

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Antecedentes Conforme Acuerdo II72004/238 el monto total del Programa Peso a Peso 2004: 20 millones de los cuales: 12’842, constituían un pasivo a la cuenta “peso por peso” debido a los acontecimientos ocurridos en SEMS por lo tanto el Fondo total restante a distribuirse: 7,157,823.99

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Antecedentes Total solicitado al Fondo por los Centros y Campi: 62’323, Los proyectos aprobados sumaron un total solicitado al fondo de $42’476, Total solicitado SEMS: 00.00

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Antecedentes El Rector General propuso aplicar saldos y rendimientos del Fondo de Infraestructura para cubrir el adeudo con SEMS y mantener e incrementar la bolsa para el concurso peso por peso.

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Acuerdos Se solicita a la Comisión de Hacienda autorice el incremento de la bolsa “Peso por Peso 2004” de 20 a 23 millones

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Por lo anterior el Comité de Infraestructura determinó la siguiente distribución de acuerdo a los Proyectos aprobados conforme la Guía de Operación.

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria

Criterios para la distribución La distribución de los recursos se estableció de acuerdo a las siguientes criterios: 1.Se determinó la participación proporcional de cada uno de los participantes conforme sus proyectos autorizados. 2.Dicha distribución porcentual se trasladó al monto disponible de $23’000, resultando los montos descritos en la tabla.

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Autorización a nivel de proyecto Cada Centro o Campi definirá la distribución del monto asignado dentro de los proyectos autorizados en el concurso y conforme las prioridades estratégicas que establezca. Su decisión será notificada al Comité, para la autorización final a nivel de proyecto.

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria Relación de proyectos autorizados por dependencia

Comité de Infraestructura Física de la Red Universitaria