Unidad XI: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA.
Advertisements

MEDIOS DE CULTIVO Primera parte Microbiología General
Contaminación-Concepto
CONTAMINACION DEL AGUA
NATURALEZA Y SUS FENOMENOS
Indicadores de patógenos bacterianos
METABOLISMO Es el total de las reacciones químicas realizadas por la célula, mediante las cuales obtiene energía a partir de los sustratos que la rodean.
METABOLISMO Son todos los procesos químicos que tienen lugar dentro de una célula Microbiología General UNSL Brock, Biología de los microorganismos.
Contaminación del agua
Contaminación por basuras
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
Contaminación del Rio Medellín
RIACHUELO 200 AÑOS DE INDISCRIMINADA CONTAMINACIÓN.
Ecosistemas de importancia en salud y producción
Tipos y diferenciación
Felipe Correa Díaz MECANISMO DE EVALUACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN ANTE UN ACCIDENTE DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN UNA LAGUNA COSTERA.
Control de calidad microbiana de inoculantes,
DEFINICIONES, PRINCIPIOS Y APLICACIONES EN PML
Los Ecosistemas.
 Cuando las aguas residuales de tipo doméstico son lanzadas a los ríos o cuerpos de agua sin ningún tratamiento o desinfección suelen contaminarlos con.
CRECIMIENTO MICROBIANO
LAGUNAS PARA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Fertilizantes Químicos
CONTAMINACION DEL AGUA
Nutrición y Metabolismo de Procariotas
Control de calidad microbiana de inoculantes,
Unidad II - Fase sólida del suelo
LOS CICLOS BIOGEOQUIMICOS O DE LA MATERIA
AGUAS RESIDUALES.
Metabolismo microbiano
Biogas BIOENTEC tecnología ecológica Qué es el biogas. Cómo se genera?
El abono es cualquier sustancia orgánica o inorgánica que mejora la calidad del sustrato, a nivel nutricional, para las plantas arraigadas en éste. TIPOS.
CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DE SISTEMAS DE BIOREMEDIACION
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
Potabilización del Agua
1°A Equipo 6 Noguerón Mendoza José Alberto Reyes Lugo Manuel
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
CAUSAS NATURALES DE CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
Contaminación de las aguas
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
*La contaminación del Agua!
Tratamiento de Aguas Industriales y Residenciales
NATALIA ARCE JULIA ROSA BETANCUR MARIA MARCELA CANTOR
Cuidado del agua OA 3 : Investigar y explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en los océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros,
MILTON ROJAS MARIO GUDIEL TERISA CHENG. Conjunto de principios, normas y recomendaciones técnicas que se aplican a las diversas etapas de la producción.
HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO SAN RAFAEL
UROCULTIVO.
Workshop Evaluación y gestión de los servicios de agua
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
Generalidades Sistemas de Biodigestión
TEMA 4. DIVERSIDAD DEL METABOLISMO PROCARIOTE
Contaminación del agua.
Integrantes: William Ortega Mirka Villavicencio
Depuración de aguas residuales
RIESGO SANITARIO EN DOS BALNEARIOS UBICADOS EN LA FRANJA COSTERA DEL RIO DE LA PLATA Lidia Nuñez,Marta Paz, Carina Tornello, Constanza Llorente, Julián.
JONATHAN CAMPOZANO EDUARDO ERAZO
Microbiología de los Alimentos Procesados Térmicamente
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
Excreta y Suelo Lic. Morales Adriana Ethel
BIODIGESTOR.
UltraZyme es una mezcla de culturas de bacterias respetuosas al medio ambiente y diseñados específicamente para remediar los residuos orgánicos y proporcionar.
RENOVABLES EN POTENCIA
Biorremediación de hidrocarburos
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
Drovandi, A; J. Zuluaga; D. Cónsoli; A. Valdes,
Capítulo 5.  CONCEPTO: los componentes de los medios constituyen los efectores externos de naturaleza química que desempeñan un rol esencial en los procesos.
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Transcripción de la presentación:

Unidad XI: MICROBIOLOGÍA DEL AGUA Carga microbiana de las aguas según su origen. Sanidad y calidad de agua. Definición de agua potable según Código Alimentario argentino. Calidad de agua de riego. Tratamiento de efluentes de origen pecuario. Métodos de análisis microbiológico de calidad de agua.

Variedad de ambientes, diferente estado, dinámica, cantidad y calidad

Distribución de agua dulce en el planeta

El agua ¿es un recurso renovable? RENOVABILIDAD DEL AGUA: DIFERENTE EN LOS DISTINTOS AMBIENTES HIDROLÓGICOS DEBIDO A LOS DIFERENTES TIEMPOS DE RESIDENCIA LA SUSTENTABILIDAD EN EL USO DEL AGUA ESTÁ BASADA EN RESPETAR TASAS DE RENOVACIÓN

Principales recursos y condiciones que gobiernan el crecimiento microbiano en la naturaleza Carbono (orgánico, CO2) Nitrógeno (orgánico, inorgánico) Otros macronutrientes (S, P, K, Mg) Micronutrientes (Fe, Mn, Co, Cu, Zn, Mn, Ni) O2 y otros aceptores de electrones (NO3-, SO42-, Fe3+, etc.) Donadores de electrones inorgánicos (H2, H2O, Fe2+, NH4+, NO2-, etc.) Temperatura: frio – templado – caliente pH: 0 – 7 – 14 O2: óxico – microóxico – anóxico Luz: brillante – atenuada – oscuridad Condiciones osmóticas: agua dulce – agua marina - hipersalinidad

Comunidades microbianas de los ecosistemas acuáticos naturales Zona fótica: fotótrofos oxigénicos Zona óxica: Aerobios y anaerobios facultativos Sedimentos anóxicos: Metanógenos y acetógenos Bacterias sulfato-reductoras Bacterias denitrificadoras Bacterias fermentadoras SEDIMENTOS AGUA SUELO

Contaminación de ecosistemas acuáticos

Río Suquía (Córdoba Argentina) La Calera Chateau Centro ciudad Antes planta de tratamiento Después Planta tratamiento Planta de tratamiento de líquidos cloacales Río Primero Río Suquía La Cañada Córdoba

Río Suquía (Córdoba Argentina)

Los microorganismos del agua son: Carga microbiana del agua según su origen Procesos agrícolas Los microorganismos del agua son: INDÍGENAS TRANSITORIOS Procesos agrícolas

Sanidad y calidad de agua Calidad de agua: atributo en función del uso que se le piense dar El agua limpia y potable es esencial para la salud pública. La calidad del agua puede fácilmente alterarse por la contaminación con microorganismos patógenos que ocasionan enfermedades graves

Coliformes Escherichia coli Aerobias mesófilas Pseudomonas totales fecales

Géneros Escherichia Klebsiella Enterobacter Serratia Citrobacter Edwardsiella Fermentan lactosa a 35ºC, con producción de ácido y gas

Recuento de aerobias mesófilas Tiene un valor indicativo de la flora bacteriana total Indicadoras de la eficacia del tratamiento de potabilización Recuentos altos indican contaminación del sistema

Pseudomonas aeruginosa Señalan deterioro en la calidad del agua o una recontaminación Patógeno oportunista por excelencia Resistente al cloro

Normas calidad de agua para riego según la OMS (Organización Mundial de la Salud) Valores limites permitidos/100 ml Coliformes fecales E. coli Categoría A: riesgo para consumidores y trabajadores (cultivos hortícolas, campos de deportes y parques públicos) <100 Ausente Categoría B: riego para trabajadores (cereales, forrajeras, árboles) <1000 Categoría C: sin riesgo para consumidores ni trabajadores (forestaciones) <1

Río Suquía (Córdoba Argentina)

CONTAMINACIÓN AGROPECUARIA GANADERA Nivel freático

Generación de Purines mezcla de excreta, orina, agua de lavado y restos de los constituyentes de camas como paja Laguna de acopio

Circuitos de metales pesados en agroecosistemas Sistemas intensivos de engorde ganado incorporan núcleos de sales al alimento balanceado con metales pesados como Fe, Mn, Zn, Se, Cu, Co (Micronutrientes) También se usan compuestos minerales como OZn y SO4Cu para control de diarreas. Eliminación de excretas: riesgo potencial para contaminación de suelos y aguas subterráneas con especies del N, bacterias, metales pesados e incluso hormonas y antibióticos Circuitos de metales pesados en agroecosistemas Fertilizantes y (biocidas) en agricultura puede contener metales pesados

Tratamiento de efluentes de origen pecuario Aeróbico Anaeróbico

Tratamiento anaeróbico Tratamiento aeróbico Separación de los solidos y líquidos Sólidos Líquidos: lagunas aeróbicas Estanionamiento en pilas Compostaje Tratamiento anaeróbico Biogas