Betabloqueantes no selectivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurología | Neurocirugía en Oaxaca
Advertisements

Drogas Antihipertensivas (II)
Tratamiento de la Insuficiencia cardíaca.
Manejo de la Insuficiencia Cardiaca: Inótropos.
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA
Farmacología Cardiopatía isquémica

FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Jenny López Hermoza MIR 4º MFyC
isquemia miocárdica Enfermedad que afecta al corazón
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO DE L A HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Fisiología sistema cardiaco
INSUFICIENCIA CARDIACA
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
Fármacos Simpaticolíticos y Vasodilatadores
Calcio ATP.
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
ANTIANGINOSOS: NITRATOS, BETABLOQUEANTES y ANTAGONISTAS DE CALCIO
ANTIHIPERTENSIVOS Dr. Álvaro Caride.
Atenolol.
FARMACOS INOTROPICOS AMRINONA-MILRINONA VS LEVOSIMENDAN
Ca ++ Antagonistas -Vasodilatadores
FARMACOS QUE ACTUAN SOBRE LA FUNCIÓN CARDIOVASCULAR
Antihipertensivos Diuréticos
Farmacología de la insuficiencia cardiaca.
Fármacos Migraña.
CLASIFICACION DE LOS AGENTES BETA - BLOQUEANTES I) Bloqueadores beta 1 – beta 2 (no selectivos) - Propranolol - Timolol - Nadolol - Pindolol - Oxprenolol.
Drogas vasoactivas en insuficiencia cardiaca
Regulación Cardiaca y Circulatoria A.- REGULACIÓN INTRINSECA
BETABLOQUEANTES EN PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR
Sistema nervioso simpático Tirosina RECEPTORES ADRENERGICOS a-Receptores adrenérgicos alfa: α1 postsináptico, α2 pre y postsinápticos. b-Receptores.
FÁRMACOS ANTIHIPERTENSIVOS
Farmacología del sistema Cardiovascular
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA EXAMEN 13-B FARMACOLOGIA 22 JUNIO 2009
B-Bloqueadores en Cardiologia
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
Circulación Coronaria o cómo suplir el gasto…
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA
Antihipertensivos.
FARMACOS ANTIARRIMTICOS
Caso Clínico Farmacología
HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN Terapéutica Antihipertensiva
BETABLOQUEADORES.
Antianginosos Síndromes isquémicos
FISIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo
ANTIARRÍTMICOS.
Bloqueadores de los receptores adrenérgicos
OBJETIVOS DEL CURSO DE FISIOPATOLOGIA DE SISTEMAS
MEDICAMENTOS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Contraindicaciones Y Efectos secundarios
Tutor: Juan C. Azcona Disertante: Benjamin Q. Toro.
FÁRMACOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS DE LOS RECEPTORES
Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
ISQUEMIA MIOCARDICA.
Diltiazem Julio
BRADIARRITMIAS.
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
Antianginosos y Antiarritmicos
Consideraciones cardiosaludables
ANTIHIPERTENSIVOS.
HIPERTENSION ARTERIAL
DR. MARIO RUBEN ORTIZ GARAY MEDICO RESIDENTE DE 4to. AÑO DE EMERGENTOLOGIA 2015.
(Beta Bloqueadores o Antagonistas B)
miguel ángel imizcoz zubigaray
Farmacoterapia de la HTA en Atención Primaria.
Hipertensión Arterial. ¿Qué es? La hipertensión arterial es una patología crónica que consiste en el aumento de la presión arterial. Una de las características.
INERVACION DEL CORAZON Alán Alberto Reyes Ponce. SISTEMA NERVIOSO AUTONOMOSIMPATICOPARASIMPATICOSOMATICO.
UNIDAD DE FARMACOLOGIA CLINICA
Transcripción de la presentación:

Betabloqueantes no selectivos Propranolol Nadolol Timolol Pindolol Labetalol Carvedilol

Betabloqueantes Mec. de acción antihipertensivo Disminución de las cuatro propiedades cardíacas Inhibición de la actividad simpática (menor descarga de NA ) Aumento de las concentraciones de PGI

Betabloqueantes Mec. de acción antianginoso Aumento de la perfusión coronaria en diástole Efecto antiagregante (propranolol) Disminución del consumo de oxígeno miocárdico por diminución de la precarga y la frecuencia cardíaca Disminución de las cuatro propiedades cardíacas

Betabloqueantes Mec. de acción en Insuficiencia Cardíaca Disminución de la frecuencia cardíaca Disminución del consumo de oxígeno miocárdico Mejora en la relajación diastólica Mejora en el metabolismo del calcio Disminución de la poscarga Aumento de la fracción de eyección

Betabloqueantes Mec. de acción antiarrítmico Disminución de la frecuencia cardíaca Efecto estabilizante de membrana (dudoso) Disminución de la corriente de calcio en la DDE Filtro del pasaje de impulsos a través del nodo AV

Betabloqueantes Contraindicaciones Asma Bloqueo AV Cardiodepresión (insuf. Cardíaca de alto grado) Diabetes Embarazo Fenomeno de Raynaud (enfermedad de “ )

Betabloqueantes Efectos adversos Síndrome depresivo Impotencia Extremidades frías Bradicardia excesiva

Betabloqueantes cardioselectivos Atenolol Esmolol Acebutolol Metoprolol

Betebloqueantes Estabilizantes de membrana Propranolol Pindolol Labetalol Acebutolol Metoprolol

Betabloqueantes con actividad simpaticomimética intrínseca Pindolol Labetalol Acebutolol

Betabloqueantes con bloqueo alfa 1 Labetalol Carvedilol