Temas ambientales en los medios de comunicación Jaime Camacho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Advertisements

Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
Las noticias del cambio climático
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
XIII.- LA EDUCACIÓN..
LA INCIDENCIA POLITICA
Anthony Jo Noles.
Impacto Etico y Social de los Sistemas de Información
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
Plan para la Comunicación
Participación ciudadana e incidencia desde la base
ISTE Planeación del Proyecto de Aprendizaje Elaborado por el Docente
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
MEDIO AMBIENTE, MINERÍA Y COMUNIDADES CAMPESINAS
Resumen de elementos básicos de la dinámica de desarrollo Estrategia de Vida Recursos / Activos Disponibles Resultados Obtenidos de Bienestar Contexto.
Equipo Gestión Calidad de Servicio Educativo
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
IMPLEMENTACION DE LAS GUIAS CLINICAS. IMPLEMENTACION Hay mucho escrito a cerca de la confección de guías clínicas. Algo se tiene en la adaptación de guías.
GUÍA PARA LA AUDITORÍA INFORMÁTICA
TALLER DE LIDERAZGO.
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Un solo mundo, voces múltiples Sean Mac Bride y otros La necesidad de crear un nuevo orden informativo internacional desembocó, en 1980, en la redacción.
Taller sobre la Gestión Integral de los Recursos Hídricos y el Enfoque Sectorial Auspiciado por la Delegación de la UE en La Paz, Bolivia Organizado por.
Evaluación Rápida de Impacto Ambiental en Desastres
Oficina Nacional de Cambio Climático
Enero, Definición y funciones del Grupo técnico de comunicación Reúne periódicamente a los comunicadores o puntos focales de agencias. Define un.
Oportunidades Las oportunidades son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Sesión 8, 24/1/2015 !. Objetivos de la Sesión Recomendaciones tercer examen Contenido del Pack 3 Preguntas.
RESULTADOS USUARIO SIMULADO 2.0 RED DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ABRIL 2014.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Taller Minería y Páramos en la Perspectiva del Desarrollo Sostenible Lima, Marzo 2009 Objetivos.
República de Bolivia Presentación del Plan Nacional de Comunicación Influenza aviar -pandémica.
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
Sociedades costeras responsables. Desastres por región entre 1970 y 2008.
PRESENTACIÓN DE LA RED DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA LAMBAYEQUE Chiclayo, Setiembre 2006.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Los Objetivos en la Investigación
EL PAPEL DE LAS Y LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR DE ORGANIZACIONES DE MUJERES Y/O CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS CONSEJOS CONSULTIVOS PARA EL DESARROLLO.
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Ing. Sergio León Maldonado
Sensibilización para el Desarrollo Gema Celorio
Economía del Desarrollo www2.uah.es/econC. M. Gómez Introducción III Del Crecimiento al Desarrollo.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
Tema 4 Los nuevos medios de comunicación y la cultura de masas
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Estado de la consulta provincial y comarcal Panamá, Abril 2007.
Aldea Global.
Evaluación de los programas de ordenamiento ecológico territorial y de desarrollo urbano como medidas de adaptación ante el cambio climático.
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO. EQUIPO 2: PERLA KARINA CARREÑO SÁNCHEZ STIVEN DANIEL BARREDA REYES ABRAHAM MORA PILOTZI.
RADICALES CONSTRUYENDO SOCIEDAD DESARROLLO DE HABILIDADES
Bloque 1 El espacio Geográfico.
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS
Las Universidades de la Frontera: Puentes de Integración Dr. Francisco Lara Universidad Estatal de Arizona Escuela de Planeación/Geografía Tempe, Arizona.
Programar con el punto de destino en mente
Políticas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y sociedad civil Capacitar a capacitadores Cartagena, 28 de octubre de 2003 Anriette Esterhuysen.
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
Ana Victoria Blesa # 3 6º B. La ingeniería ambiental es la rama de la ingeniería que estudia los problemas ambientales de forma integrada, teniendo en.
Matías Henríquez PEC: Patricia Elgueta, Ericka Carreño. 16/03/12 Trabajo CFG equivalente INCUR Escuela de Obstetricia Facultad de medicina Universidad.
Por: Cielo Piñeros. La preparación de la organización para una negociación, incluye la realización de un autodiagnostico, que permita identificar las.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Profesor: Jaime A. Montaña D Tema: Análisis de Viabilidad de un proyecto de Investigación.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP MHCP-DGP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
EDUCACIÓN ONLINE I`srael Obregón León ITTE 1031L (Literacia de las Computadoras) Profesora: Maria del Rosario Romero Diaz.
 Qué es la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible? ◦ De los ODM a los ODS ◦ Mensaje de Transformación: abordaje integral del desarrollo sostenible.
Transcripción de la presentación:

Temas ambientales en los medios de comunicación Jaime Camacho

Contexto Los temas ambientales han ido ganando espacio en los medios En los medios escritos existen secciones fijas sobre temas ambientales En la televisión, existen programas ecológicos o programas con secciones ecológicas En el internet, las redes sociales tratan ampliamente el tema ¿POR QUE?

EJERCICIO PRÁCTICO

Preguntas guías ¿Cuáles son los temas ambientales más comunes en el medio? (mencione al menos 5) ¿Cuáles son las dificultades mas grandes para las coberturas en temas ambientales? (Al menos 3) ¿Qué propone el grupo para mejorar la capacidad de los periodistas de trabajar los temas ambientales? (Al menos 3 sugerencias) ¿Qué esperan los periodistas de instituciones como el gobierno provincial o las ONGs?

Lo positivo El tema ambiental se trata ampliamente en los medios Apoyo de los medios a causas ambientales Acceso a cada vez mayor información Diversidad de tratamientos y perspectivas

Problemas en el tratamiento (desde una perspectiva de los técnicos) Incorrecta utilización de los términos técnicos Distorsión de los mensajes expresados Énfasis en los desastres o noticias negativas Poco seguimiento a los temas

Desafíos Definir responsabilidad de los medios y periodistas en los temas ambientales Tratar temas ambientales en relacionados a otros temas (Política, Economía) Dejar el tratamiento romántico del tema Preparar periodistas para el tratamiento de los temas Identificar y cultivar fuentes válidas sobre diferentes aspectos del tema ambiental

GRACIAS