DIPLOMADO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGOS EN GESTION EN SERVICIOS DE SALUD
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL DEL TÉCNICO DE ENFERMERÍA DE NEFROLOGÍA
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Acreditación.
COMISIÓN PERMANENTE DE ENFERMERÍA La evaluación y regulación de la oferta educativa de enfermería 2010.
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
DOCENTE: FABIOLA VUELVAS OLIVELLA
ROL DEL REGENTE DE FARMACIA EN LA ATENCION FARMACEUTICA
Registro de Información de Procesos y Talento Humano.
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
EXAMEN DE COMPETENCIAS CRÍTICAS DE AUXILIARES PARAMÉDICOS DE RADIOLOGÍA, LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE.
INFORME DE LINEAS BASES DE ACCION
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
GESTIÓN HUMANA.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
1 Módulo 1 Coordinación del equipo de PSA. Módulo 1: Coordinación del equipo Estructura de la sesión Información general Acciones Desafíos Producción.
OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN CENTRO DE INFORMACION TELEFÓNICA - CAPACITACIÓN Vencim Brindar los conocimientos y habilidades necesarias para prestar un.
COORDINADORES DE ESTUDIOS CLINICOS (CRC) ¿QUIENES SON
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Procedimiento General para la Certificación de Competencias
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
LINEAMIENTOS PARA DESARROLLAR CONVENIOS DOCENCIA SERVICIO Estructura orgánica y funcional de los prestadores de servicios de salud para las prácticas formativas.
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
ESTRUCTURA DEL ESTÁNDAR GENERAL PARA LA ACREDITACIÓN : ÁMBITOS, COMPONENTES Y CARACTERÍSTICAS. T.M. Mg Sp. EDUARDO RETAMALES CASTELLETTO.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN
SISTEMA OBLIGATORIO DE LA GARANTIA DE LA CALIDAD - S.O.G.C
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Dra. Nereida Cruz González
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Instalación y administración de redes de área local
Planeación estratégica para el soporte del software “Gabinteg” Elaboración de diferentes manuales técnicos en forma modular para el sistema de información.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
 Capitulo I: La formación profesional en el sistema educativo: concepto, finalidad y objeto  Capitulo II: Ordenación de la formación profesional en.
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
Proceso de Autoevaluación Septiembre 15 / Octubre 15, 2013
Diagnóstico de Casos: Bacteriología de la TB
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Diplomado Gestión de Calidad para la Acreditación de Laboratorios T.M. Teresa del Pilar Pino Collipal Morfofisiopatología y Citodiagnóstico.
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO (OACI )
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
SISTEMAS E INFORMATICA
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD (En Curso) LABORANDO.
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
Documentos del Programa de Garantía de Calidad de Software
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DE AUDITORÍA EN SALUD
MAPA DE PROCESOS El proceso misional al que pertenezco dentro de mi institución es: Atención al Medio Ambiente La descripción es la siguiente: 1. Clientes:
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
NORMA TECNICA 5581.
PROCESO DE ESTERILIZACION ESE DEPARTAMENTAL “SOLUCION SALUD” 2015
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
SEGURIDAD EN LA CLASIFICACION DE PACIENTES EN LA SALA DE URGENCIAS Jorge Iván Cohen Cajiao Especialista en medicina de urgencias Especialista en gerencia.
SERVICIO FARMACEUTICO
Transcripción de la presentación:

DIPLOMADO EN LABORATORIO Y BANCO DE SANGRE DRA. DIANA ISABEL VILLAMIZAR VERA Bacterióloga Esp. Gerencia y Auditoria de la calidad en salud

Tecnisalud busca formar un recurso humano indispensable en las labores dentro de una institución prestadora de servicios de la salud , específicamente en los laboratorios clínicos y bancos de sangre, con los conocimiento claros y precisos en la atención a los usuarios.

OBJETIVOS GENERAL: Fortalecer los conocimientos en el área de laboratorio clínico y banco de sangre creando perfiles claros de desempeño laboral, generado opciones de competitividad laboral en el mercado. ESPECÍFICOS:   Conocer cada uno de los procesos de competencia del auxiliar de laboratorio clínico y banco de sangre ( conocimientos básicos de laboratorio clínico y banco de sangre, recepción del paciente o muestra, toma de muestras, preparación y montaje de muestras de cada una de las áreas, bioseguridad, preparación de material (lavado y esterilización de material), seguridad al paciente (seguimiento a riesgo), condiciones de funcionamiento del depósito de materiales y reactivos, registros de calidad.

Fortalecer los conocimientos teóricos - prácticos de los procesos y procedimientos del auxiliar de laboratorio clínico y banco de sangre. Desarrollar una práctica formativa en una IPS en la que puedan afianzar los conocimientos adquiridos. Evaluar las competencias y habilidades adquiridas. Conocer la normatividad establecida por las entidades gubernamentales con referencia a los laboratorios clínicos y bancos de sangre.   AUXILIAR

RESULTADOS ESPERADOS 1. Al término del diplomado se contara con un personal auxiliar de enfermería capacitado en el funcionamiento y desempeño en el laboratorio clínico y bancos de sangre. 2. Al termino de esta capacitación el personal participante estará en capacitad de desarrollar actividades propias de una auxiliar de laboratorio y banco de sangre. 3. El personal participante queda completamente capacitado para concursar en cargos relacionados a la asistencia o auxiliar de laboratorio clínico y auxiliar de banco de sangre.

PLAN CURRICULAR Módulo 1 Principios básicos de laboratorio clínico y banco de sangre Módulo 2 Toma de muestras, Recepción de pacientes o muestras Módulo 3 Preparación y montaje de muestras en cada una de las áreas Módulo 4 Manual de bioseguridad Módulo 5 Preparación de material (lavado y esterilización) Módulo 6 Seguridad al paciente(seguimiento a riesgos)

Condiciones de funcionamiento del depósito de materiales y reactivos Módulo 7 Normatividad en los laboratorios clínicos y bancos de sangre Seguridad al paciente(seguimiento a riesgos) Módulo 8 Condiciones de funcionamiento del depósito de materiales y reactivos Módulo 9 PRACTICA EXTRAMURAL