Avances de Uruguay en ética y transparencia. Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA REGIONAL OEA Congreso ALACAT Ecuador - Mayo 2013.
Advertisements

Dirección General de Etica e Integridad Gubernamental Santo Domingo, 9 de Octubre 2013.
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
Experiencia de Honduras Autoevaluación de las Prioridades y Necesidades en Materia de Facilitación del Comercio.
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
Novartis Corporativo, S. A. de C. V.
Principio #4 – Comportamiento Ético del personal Esta presentación es hecha posible por The Smart Campaign Principio #4-
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
PLAN NACIONAL DE IMPLEMENTACIÓN
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
URUGUAY TRÁNISTO SEGURO JULIO DE Nueva estrategia de vigilancia y control del comercio exterior Nuevo diseño de jurisdicciones aduaneras Sistema.
Compromiso del Despachante de Aduana con la Ética
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
MODERNIZACIÓN : - Asistencia: EEUU, Nueva Zelandia y Australia. -Dejo de lado misión tradicional.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA” EXPERIENCIA BOLIVIANA EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “PIA”
PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN ESTADÍSTICAS Grupos de Trabajo.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Experiencias de coordinación Público -Privadas ASAPRA Jornadas Académicas ASAPRA Cr. Enrique Canon Director Nacional de Aduanas - Uruguay Punta del Este.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Asociación de Dirigentes de Marketing Hablemos en Confianza 28 de julio de 2011.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
Administración del riesgo en las AFP
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
DECIMOCUARTA REUNION DEL COMITE ANDINO DE ASUNTOS ADUANEROS 12 – 13 DE DICIEMBRE DE 2002 GUAYAQUIL - ECUADOR PRESENTACION DEL COMITÉ DE DIRECCION DEL.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 17 Dirección de.
¿CÓMO ELABORARA ELCÓDIGO DE ÉTICA DE UNA EMPRESA?.
Seguridad Informática
SIMPLIFICACIÓN Y AUTOMATIZACIÓN
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS
Presentado por: Margarita Libby (Consultora) Eficiencia, facilitación y crecimiento: una meta país, un esfuerzo de todos.
Decreto Ejecutivo H del 13 de octubre del 2003 Conformación, organización y funcionamiento del Departamento de Control y Evaluación de la Gestión.
AGENDA COMÚN DE ACCIONES PARA PREVENIR LA CORRUPCIÓN
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
COMPONENTE AMBIENTE DE CONTROL DAPM CONTENIDO Estructura General Objetivos Componente Ambiente de Control Concepto de cada elemento Articulación.
A Adolfo Grovas Jaurena
El marco SAFE y su incidencia en la facilitación aduanera
1 1. ¿Quienes somos? Afiance se constituye luego de desarrollar una práctica de capacitación desde 2006 a 2009 en preparación de postulantes para el examen.
1 Modernizando la Gestión del Estado GOBIERNO ABIERTO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO Secretaria de Gestión Pública Presidencia.
INGENIERÍA Y ÉTICA Institucionalización y Aplicación de la Ética DR. VICTOR MONTILLA.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
1 26 de Octubre ASAMBLEA ASAPRA – PERÚ 2010 Modernización de la Dirección Nacional de Aduanas - Uruguay.
Centro de información digital como herramienta de información virtual.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Rosa María Bárcena Canuas
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
El valor de la ética en los negocios_
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
REVISIÓN DE PARES: La experiencia de la CGR de Chile como entidad revisora. Unidad de Cooperación y Relaciones Internacionales (en el contexto de la Reunión.
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
ESTRATEGIAS PARA FORTALECIMIENTO DE LA ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN LAS ADUANAS GRUPO 3.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Seguimiento a los mandatos de la Resolución AG/RES (XLIV-O/14) - Seguimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y del Programa.
Transcripción de la presentación:

Avances de Uruguay en ética y transparencia

Políticas Institucionales en Ética y Transparencia  Primer desafío: conocer y reconocer la realidad.  Primera medición de imagen de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en la opinión pública y los operadores en 2010

Opinión de los operadores

6 Control Facilitación

Art. 10.Declaración de Arusha revisada Relación con el sector privado Las administraciones Aduaneras deben promover una relación abierta, transparente y productiva con el sector privado. Los grupos de usuarios deben ser alentados a aceptar un nivel adecuado de responsabilidad con relación al problema y para la identificación e implementación de soluciones prácticas. El establecimiento de Memorandos de Entendimientos entre las instituciones de Aduanas y el sector privado puede ser útil en este aspecto.

El inicio de acciones concretas  Primera alianza estratégica en el Estado: con la Junta de Ética y Transparencia. Realización de Talleres de Ética y transparencia en la Función Pública, 2 en Montevideo y 3 en el Interior (2010).  Primer contacto internacional: participación de la Aduana de Uruguay en el Sub Comité de Ética de la OMA (octubre 2010).  Primer curso impartido sobre el tema: Curso de inducción a nuevos funcionarios. Existencia de una Materia denominada Ética. Febrero de 2011.

Memorándum de Entendimiento sobre Ética y Transparencia con el Sector Privado

Supuestos necesarios  Confianza  Alianza  Aceptación de responsabilidad compartida  Plan de acción

Objetivos  Erradicar hechos de corrupción en el ámbito público y privado.  Aumentar el nivel de confianza e imagen pública.  Tratamiento diferencial con cada operador. Generales  Construcción de ámbitos formales para intercambio de información.  Agenda permanente de mejoras. Específicos

Memorándum de Entendimiento suscriptos -Asociación de Despachantes de Aduanas del Uruguay – Mayo Cámara Uruguaya de Logística – Octubre Centro de Navegación – Noviembre Asociación Uruguaya de Empresas de Servicio Expreso – Noviembre Asociación Uruguaya de Agentes de Carga – Diciembre 2011

Se reconoce Aduanas Uruguay  La trascendencia de la lucha contra la corrupción y toda conducta reñida con el correcto desempeño de la tarea aduanera Asoc. de Despachantes  Desempeño profesional y ajustado a Derecho por parte de los Despachantes  Prioridad institucional: coordinación de esfuerzos para erradicar toda conducta reñida con la ética  Que la firma de Memorando de Entendimiento entre Aduana y Sector privado (Art. 10 Declaración de Arusha) es una herramienta útil  La necesidad de implementación de Código de Conducta con sanciones suficientes

Se acuerda  Instaurar un sistema orientado a atacar todas aquellas conductas que puedan significar hechos de corrupción  Códigos de Ética: DNA proyectará y propenderá su aprobación, ADAU revisión de su Código  Talleres de Difusión y Capacitación de manera coordinada  Gestiones ante OMA para un Plan Piloto  Línea telefónica gratuita para denuncias  Plan de acción con actividades

Las cláusulas  Desarrollar coordinadamente visitas y capacitación de las actividades que les son propias.  Establecer ámbitos de cooperación técnica para temas de internes recíproco.  Realizar periódicamente reuniones entre las autoridades y niveles técnicos de ambas Instituciones.

Planes para el corto plazo  Firma de Memorándum de entendimiento con otros operadores del comercio exterior. Unión de Exportadores Cámara de Zonas Francas Cámara de Autotransporte Terrestre Internacional de Uruguay.  Reestructura de la estructura de Aduanas, competencias específicas en la materia.  Aprobación de un Código de Ética

Aprobación de un Código de Ética  Alcance: Todos los funcionarios aduaneros cualquiera sea su forma de vinculación con el Organismo y nivel jerárquico y se establecerán pautas de cumplimiento para las empresas tercerizadas.  Fuentes: Legislación nacional e internacional. Modelo de Código de Etica y Conducta de la OMA  Nuevos temas: Conflicto de intereses / Empleo o actividad de miembros de su familia / Recursos organizacionales / Acceso y uso de red electrónica / Relaciones de trabajo :Abuso, acoso sexual / Relaciones con el publico / Declaración jurada de implicancia / Autoridad de aplicación / Responsabilidad :falta administrativa / Reconocimiento

“Trabajar en una institución vista como corrupta, eso afecta, me atrevería a decir que afecta hasta el rendimiento de las personas, ya que no es lo mismo trabajar en una organización con prestigio que si eres honesto te sientes bien, que en aquella mal vista, que sabes que tu manera de ser igual no va a ser vista” Claudia Curso de inducción para nuevos funcionarios DNA Febrero 2011 Materia: Ética y Transparencia

Muchas gracias… Presentado por Martin Alvez - Embajada del Uruguay - en nombre de la Directora de Inspección de Aduanas, Dra. Norma Locatelli