INSTITUCION EDUCATIVA PUERTO OLAYA - Cimitarra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MACROPROCESO D GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA.
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A E.E.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
Proceso que adelanta la SEM de Cúcuta en cuanto a implementación del PAM Noviembre 18 de 2009.
ESTRATEGIA DE ACOMPANAMIENTO 1.DESDE EL PESCC se orienta a la mesa pescc institucional: docentes, padres y estudiantes. 2.DESDE GESTION DE CALIDAD: se.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE TERCER ENCUENTRO DE COORDINADORES DE CALIDAD PROCESO COMPONENTE PAM LETICIA, NOVIEMBRE DE 2009.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN A LOS EQUIPOS DE SEGUIMIENTO
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
AGENDA DE LA SEMANA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Octubre 7 al 11 / 2013.
ÁREA DE CALIDAD EDUCATIVA ENCUENTRO DE RECTORES Y DIRECTORES 2013.
EVALUACIÓN ANUAL DE DESEMPEÑO LABORAL
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
INSTITUCIONES FOCALIZADAS
AVANCES DEL PROGRAMA PTA EN SOACHA
COMPROMISO 1 : Progreso Anual de aprendizaje de
Programa para la Excelencia Docente y Académica: TODOS A APRENDER
SECRETARIA DE EDUCACIÓN CALIDAD EDUCATIVA SAN ANDRES DE TUMACO 2014.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Sistema Colombiano de formación Sistema Colombiano de formación.
13 de febrero de 2015, México D.F. 1ª Reunión Nacional 2015 Instituciones de Educación Superior “Agenda para el Desarrollo Municipal”
V I C H A D A Solicitud de acompañamiento por parte de los Centros e Instituciones Educativas y/o acción a ejecutar en los PMI. 2. Reunión de.
¿QUÉ QUIERE DECIR COLOMBIA LA MÁS EDUCADA DE LATINOAMÉRICA ? Febrero 2015.
SECRETARIA DE EDUCACION DE PALMIRA Encuentro coordinadores de Calidad Noviembre 10 de 2009.
DESARROLLO EDUCATIVO Calidad Educativa CICLO DE CALIDAD.
MI APORTE A LA EXCELENCIA
Norma Técnica y compromisos de gestión
“Mi educación depende de tu gestión”. Contenido 1.Pruebas por Computador Beneficios 3.Aplicación Cifras 5.Presentación de resultados.
Departamento del Vaupés Secretaría de Educación Tercer Encuentro de Coordinadores de Calidad.
I REUNIÓN DE COORDINADORES PEDAGÓGICOS Y COORDINADORES PILAS DE LAS REGIONES EDUCATIVAS Septiembre, 2011 Lugar: Sede Proyección a la Comunidad.
PROCESO PARA ALCANZAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD 2004 – 2007 INSTITUCION EDUCATIVA EL SALVADOR.
LA CULTURA DE LOS DDHH EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIO DEL HUILA 2014.
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMIREZ PARIS Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE Docente PREGUNTAS DE MATEMATICAS.
Número de Instituciones Educativas Oficiales y Privadas Matrícula 2014 DOSQUEBRADAS.
INSTITUCION EDUCATIVA SAN VICENTE DE PAUL Docentes: Pilar Peña, Narcisa Martínez, Ana Morales, luz Adriana Pérez, Sonia Arenas, Ingris Benítez.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
Proyecciones del PTA 2.0 para el componente de Gestión Educativa
PLAN ESTRATÉGICO DE MEJORAMIENTO PEM 2014 Nada sobre esta tierra puede detener al hombre que posee la correcta actitud mental para lograr su meta. Nada.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
Programa Todos a Aprender 2.0
Nueva Directiva 30 de 2015 Todos a Aprender 2.0.
ESTRATEGIAS DEL PTA 2014.
Programa de Aprendizaje Multigrado
Programa para la Trasformación de la Calidad Educativa Análisis de Resultados de Pruebas SABER.
Programa Todos a Aprender 2.0
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
¿Por qué estándares en cada ámbito?
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
Plan Regional Huánuco Aprende
Conceptos Relacionados al Avalúo By: Nildivette Soto ETEL-602 Profa. Leylannie Tores.
INFORME PRIMERA VISITA ABRIL 8 – ABRIL 12 DE 2013.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO – AÑO ESCOLAR FECHAS A TENER EN CUENTA: Sincelejo, marzo 1 de 2015 DE: RECTOR PARA: DIRECTIVOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE SINCELEJO
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
FORMULACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO Y USO DEL APLICATIVO INFORMÁTICO
CONSIDERACIONES SOBRE LOS OBJETIVOS, OBJETO Y METODOLOGIA PARA LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
Grupo: Bellotto, Luciana Cerezal, Andrea Ribisich, Claudia Soto, Pamela Corniglione, Silvia.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
PRUEBA.
Dfsfdsfs sfdsdfsf. prueba dfdsffss Prueba 3.
Prueba.
Transcripción de la presentación:

Programa Todos a Aprender Análisis de Resultados en Pruebas 2013 Proyecciones y Metas para el 2014

INSTITUCION EDUCATIVA PUERTO OLAYA - Cimitarra Rector: Marco Fidel Mosso Tutor(a): Johanna Soto Ramírez Acompañado desde: Febrero - 2013 Número de docentes de la CDA 5 Número de Visitas Realizadas 2013 7 Número de Agendas oficiales 2013 6 Compromiso de Gestión SI Articulación del PMI NO TIENE % de docentes que usan Materiales PTA 90% % de docentes Planean según Referentes 70% % de docentes analizaron pruebas D y S 100%

Pruebas Saber (5o. Grado) I + M = 82 ( 56%) I + M = 85 ( 3,7%) Meta: I+M de 70  52,5 Meta: I+M de 82  61,5

Pruebas Diagnósticas