Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Material Preparado por Samuel Ñanco S.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
! …Cadena de valor de Porter
El ciclo de vida de un proyecto
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Concepto de Sistema Elementos de un sistema:
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
cadena de valor escuela santa margarita
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
EL PLAN DE EMPRESA.
Componentes de un Plan de Negocios
TEMA: ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA NOCTURNA
El comercio se da cuando se obtiene satisfacción, tanto por lo que se recibe como por lo que se entrega, a un precio igual o menor del total de satisfacción.
Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
E SPECIFICACIÓN DE P UNTOS DE V ISTA P ROCESO ORIGINACION DE CRÉDITOS Banco de los Alpes Freddy Arley Parra Diana María Gómez G.
Yeimi Constanza Patiño
LA GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
Una Introducción a UML El Modelo de Proceso de Negocio
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
Arquitectura de la Empresa
LOGO Arquitectura de Procesos de una PyME 24 Maderería.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
NUEVAS PERSPECTIVAS DEL COMERCIO ELECTRONICO EN COLOMBIA.
GESTION DE PROGRAMAS AERONAUTICOS
BENCHMARKING Es el proceso continuo de medir Productos, servicios y prácticas entre competidores mas duros o aquellas compañías reconocidas como líderes.
La primera aproximación al concepto de organización a la que no vamos a referir es la de Weber, que ya en 1922 define al grupo corporativo como una relación.
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
LOS PROVEEDORES Todo negocio requiere de diversos elementos para poder operar. Los proveedores de una empresa son todos aquellos que le proporcionan a.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Procesos de la Publicidad
Qué debo saber del entorno de mi empresa
Planeación Estratégica
AlumnoNo. Control Delfino Morales GenisTI U. Angélica Angeles HernándezTI Estefanny Aidé Ramos MirónTI Asesor Gonzalo Rosas Cabrera PROGRAMA.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Arquitectura de Procesos de una PyME
ARQUITECTURA DE PROCESOS
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Actividad:
Arquitectura de procesos
Arquitectura de Procesos
Análisis y Diseño de Aplicaciones
PRESUPUESTO MAESTRO..
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
TOMA DE DECISIONES DIRECCIÓN GENERAL PRODUCCIÓN RECURSOS HUMANOS
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Mercadeo.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
Materia: Modelado de Procesos de Negocio
GESTIÓN TECNOLÓGICA GIL VENECIA ERASMO DE JESÚS TORRES ARAGON YEIDER JOSE.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Transcripción de la presentación:

Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011. PROGRAMA ACADÉMICO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Actividad: “Arquitectura de procesos de “BIMBO”. Como requerimiento parcial para Acreditar la asignatura de: “Modelado de procesos de negocio.” Que presentan: Izúcar de Matamoros, Pue., 26 de noviembre de 2011. NOMBRE No. CONTROL Geovhani Romero Martínez TI102919 Fidencio Rivera Castillo TI102915

INTRODUCCION: La arquitectura de procesos es un elemento esencial del modelo de negocios de toda organización ya que muestra la relación existente entre la empresa u Organización de clientes y proveedores Este modelo permite incorporar la estrategia institucional en los procesos de negocio. Así mediante la realización de este trabajo se presenta la arquitectura de una de la empresas panificadoras mas importantes del país “BIMBO” basado en el del marco de referencia de Zachman el cual se compone de cuatro pasos: Captura del Organigrama, Modelado de la Vista Horizontal, Modelado de la Configuración de Valor y Modelado de la Arquitectura de Procesos.

CONCEPTOS: La Arquitectura Empresarial es una disciplina que trata en forma integrada los aspectos de negocios y de tecnologías de información, con el propósito de garantizar alineamiento entre las iniciativas/objetivos/metas estratégicas/procesos de negocio y sus sistemas de soporte. La Arquitectura del Negocio se ocupa de la relación con la estrategia, de la organización y de los procesos de negocio esenciales. En este bloque se ubica la Arquitectura de Procesos. La Arquitectura de Datos describe los aspectos lógicos y físicos de los recursos de datos, así como su correspondiente gestión. La Arquitectura de Aplicaciones proporciona las bases necesarias para identificar las aplicaciones que requiere el negocio. La Arquitectura Tecnológica proporciona el soporte tecnológico requerido por las aplicaciones, datos y procesos identificados en las otras arquitecturas

PROVEEDOR: Persona que tiene por oficio proveer de todo lo necesario a una colectividad o casa de gran consumo. CLIENTE: es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera (dinero) u otro medio de pago. Quien compra, es el comprador, y quien consume el consumidor. Normalmente, cliente, comprador y consumidor son la misma persona. El término opuesto al de "cliente" es el de "competidor". EMPRESA: Una empresa es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. ACTIVIDADES PRIMARIAS: Proporcionan los satisfactorios primarios, es decir, aquellos que se toman directamente de la naturaleza sin una transformación. ACTIVIDADES SECUNDARIAS: Conjunto de actividades que se dedican a la transformación de las materias primas en productos procesados se le denomina actividades secundarias o industria de la transformación.

RESUMEN El Marco de Referencia de Zachman es una “herramienta de pensamiento” que permite organizar, clasificar y analizar los diferentes descripciones arquitecturales o artefactos de una empresa. LAS PERSPECTIVAS El Planeador se ocupa del contexto de la empresa, de su entorno competitivo, de las fuerzas internas y externas que influyen en su competitividad, del posicionamiento de sus productos y servicios, que lo obligan a especificar sus alcances a largo plazo; esta perspectiva cubre los componentes del nivel estratégico. LAS DIMENSIONES El Dato responde a la interrogante ¿Qué?, para la perspectiva del planeador se refiere a la lista de cosas importantes para el negocio como clientes, proveedores, productos, servicios, contratos, facturas, etc.

LOS PASOS DEL MÉTODO El método se compone de cuatro pasos: 1) Captura del Organigrama; 2) Modelado de la Vista Horizontal; 3) Modelado de la Configuración de Valor, y 4) Modelado de la Arquitectura de Procesos. PASO 1: CAPTURA DEL ORGANIGRAMA Este paso sirve de introducción a la empresa, se entrevista a su Director General, se entienden su forma de organizarse y su cultura corporativa, se identifican las personas clave en la operación. El Organigrama de una empresa muestra la forma en ésta se organiza para realizar el trabajo requerido en los niveles operacional, táctico y estratégico. PASO 2: MODELADO DE LA VISTA HORIZONTAL En este paso se logra un entendimiento detallado de la operación de la empresa. El Diagrama de la Vista Horizontal Proporciona información que no es posible extraer del Organigrama. Fundamentalmente da respuesta a tres preguntas cruciales: ¿Qué hace la empresa? ¿Cómo lo hace? ¿Para quién lo hace?. PASO 3: MODELADO DE LA CONFIGURACIÓN DE VALOR En este paso se entiende la manera en que la empresa crea el valor para los clientes. La Configuración de Valor describe la lógica que sigue el conjunto de actividades primarias que crean valor para los clientes.

PASO 4: MODELADO DE LA ARQUITECTURA DE PROCESOS En este paso se identifican, modelan y definen los procesos esenciales de la empresa, los cuales se encuentran dentro de las actividades primarias de la configuración de valor elegida. Para identificar los procesos esenciales se procede de la siguiente manera: Las actividades primarias se recorren de izquierda a derecha. Centrando la atención en las actividades de negocio, se identifica la primera actividad de negocio como el punto inicial de un proceso. Al continuar el recorrido hacia la derecha las actividades de negocio se van cotejando para discernir si pertenecen a una misma agrupación lógica y, al mismo tiempo, también se determina si alguna corresponde al punto final de un proceso.

OBJETIVO: Aplicar la arquitectura de procesos a una empresa que se dedica a la venta de pan dulce y sus derivados, mediante el método del marco de referencia de Zachman.

Organigrama de la Empresa BIMBO Dirección Mari de Jesús Rodríguez Ramón Departamento de seguridad Andrés Ortega González Dirección de ventas Noemí Rivera Aranda Dirección de promoción y coordinación Fernando Subías R. Dirección Financiera Estela Merino V. Técnico en sistemas Ascensión Ortiz Núñez

Funciones de la empresa NOMBRE PUESTO FUNCION Mari de Jesús Rodríguez Ramón Dirección General Cumplir con los acuerdos de la junta administrativa .Vigilar el cumplimiento de los programas . Estela Merino V Dirección financiera Es el obtener los resultados necesarios de la producción de rendimiento . Noemí Rivera Aranda Dirección de Ventas Es la encargada de la producción y Muestra los resultados obtenidos de las venta del producto. Andrés Ortega González dpto. de Seguridad Es el encargado de vigilar el personal que entra y sale de la empresa y mostrarlo los videos de seguridad. Fernando Subías R Dirección de Promoción y Coordinación Es le encargado de supervisar el departamento de compras que todo este en orden . Ascensión Ortiz Núñez Técnico de Sistemas Reparación de fallas en el sistema de seguridad que se presenten en cualquier momento.

Proveedores Empresa BIMBO Cliente Llegan a un acuerdo Agencia de carros Supermercados Jefe de la empresa Jefe de producción Habla Tiendas de abarrotes Se encarga Llegan a un acuerdo Elaboración del producto gasolineras Compra lo necesario Precio económico Es enviado Los lleva Los guarda Distribución del producto Materias Primas Almacenes

Proveedores Empresa BIMBO Cliente Jefe de producción Supermercados Tiendas de abarrotes Se encarga Elaboración del producto y Compra lo necesario Es enviado con el de Materias Primas Distribución del producto

CONCLUCIONES En conclusión al utilizar el marco de referencia de Zachman, para una empresa tan importante panificadora como lo es BIMBO Con esto queda mas que visto que cada una de las actividades que tienen que realizar cada uno de los puestos de la empresa, así mediante el desglose de todas y cada una de las actividades y así identificar a quien va dirigido el producto o servicio.