Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
Advertisements

Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA AGENCIA INTERAMERICANA PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO 2009 – 2010 ENRIQUE MARURI LONDOÑO.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Plan Nacional de Gestión del Riesgo y Adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático en el sector Agrario El rol de los gobiernos regionales.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
Propuesta: reglamento comité territorial de justicia transicional
Acompaña Comité Técnico
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Fortalecimiento Institucional Ministerio del Interior.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Estrategia Todos somos Sistema 2014
Oficina Nacional de Cambio Climático
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACION
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Trámite Fácil Construcción Positiva (Mejoramiento de la cadena de trámites de urbanismo y construcción en Bogotá) Bogotá, noviembre de 2009 Plan de Desarrollo.
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
SECRETARIA DE COORDINACION
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Plan de trabajo de la MI 2013.
PLANIFICACION REGIONAL EN HONDURAS METODOLOGIAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS: “AVANCES Y LECCIONES APRENDIDAS” Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación.
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Plan de Acción 2013 y propuestas 2014 Secretaría Técnica COT Camila Maria Aguilar L. Secretaría Técnica COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible.
Departamento Nacional de Planeación
DEFINICIÓN DE ROLES Y COMPETENCIAS PLAN DE ACCIÓN DE LA COT Secretaría Técnica de la COT Directora Desarrollo Territorial Sostenible Julio
Orden del Día Presentación de los avances del Plan de Acción de la COT
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: PROPUESTA DE AGENDA HERNANDO JOSÉ GÓMEZ Director Departamento Nacional de Planeación República.
Congreso Día de la Amazonía Nuestra Quito, 9 noviembre de 2012
Avances y propuestas del Plan de Acción de la COT
DIRECCIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL. Cooperación Internacional un Objetivo Estratégico de Acción Social “Aumentar la Cooperación Internacional y Mejorar.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Primera Reunión Comité Especial Interinstitucional de la Secretaría Técnica de la COT Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo.
Validación documentos COT y propuestas del CEI para el 2013
Guía para la formulación y ajuste de los Planes de Acción DEPARTAMENTALES, Municipales Y DISTRITALES para la, Prevención, protección, Atención, Asistencia.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Alianza España-PNUMA para la iniciativa LifeWeb A CUERDO DE F INANCIACIÓN EN P EQUEÑA E SCALA SSFA/BDV-002/2011 Fundación PRISMA Julio, 2011.
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Avances y Experiencias Plan Nacional Para la Generación de Empleo Digno En Honduras I Reunión de los Grupos de Trabajo de la XV Conferencia Interamericana.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
EXE Fortalecimiento de instancias de coordinación y concertación para incidir en política pública.
MINISTERIO DEL INTERIOR
PLAN DE ACCIÓN 2015 CEI-COT Política General de Ordenamiento Territorial Directrices de OT y retroalimentación dptos. Áreas Metropolitanas Informe del.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
DIRECCIÓN DE SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS ESTRATÉGICO - DSAE.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
DIRECCION DE ETNOCULTURA Y FOMENTO REGIONAL Ministerio de Cultura República de Colombia 3 de mayo de 2006.
Departamento Nacional de Planeación
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
Transcripción de la presentación:

Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados Promoción Conformación de Comisiones Regionales de OT Compilación y codificación normatividad sobre organización territorial del Estado y de Entidades territoriales Criterios para nueva categorización de entidades territoriales Análisis del impacto fiscal y administrativo de la creación de nuevas entidades territoriales Identificar nuevos sectores susceptibles de descentralizar competencias entre niveles de gobierno Revisión del paquete legislativo Criterios para definir y delimitar el territorio fronterizo Temas priorizados 8. Diferenciación de Esquemas Asociativos definidos en la LOOT 9. Directrices departamentales de ordenamiento territorial 10. Formulación de una Propuesta de Política General de OT. 11. Observatorio descentralización y OT

Operatividad y perspectivas de la COT Funcionamiento de la Secretaría Técnica Operatividad y perspectivas de la COT COT Instancia máxima para toma de decisiones conjuntas en materia de OT - Trascender la mirada sectorial Dirimir conflictos de uso del suelo y tensiones de orden territorial. Ej. Distritos mineros - Proponer lineamientos para el PND ST – COT Coordinación interinstitucional, seguimiento y apoyo técnico al Plan de Acción - Formular propuestas técnicas para priorizar y desarrollar los temas del plan de acción. - Identificar y generar información estratégica y pertinente - Integrar insumos generados en los espacios de coordinación y participación. - Consolidar y validar las propuestas. CEI –COT* Unificación de criterios, conceptos, articulación de propuestas - Generar propuestas y consensos en temas específicos - Apoyo logístico, de seguimiento y técnico para la implementación de las propuestas a nivel territorial según Estrategia de acompañamiento *CEI : entidades de la COT y otros invitados según temáticas a abordar: Ministerios de Hacienda y Crédito Publico; Agricultura, Relaciones Exteriores, Cultura, INCODER, UPRA, UNGRD, PNNC, FND, FCM, ASOCARS.

Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 Propuesta de trabajo 2014 Continuar desarrollando temas priorizados en el 2013 que requieren construcción colectiva: CEI y otros actores nacionales y territoriales Incluir nuevos temas: análisis regionales y reglamentación de la LOOT en temas prioritarios. Fortalecer el trabajo articulado con las Comisiones Regionales de Ordenamiento Territorial - CROTs y fomento CROT supramunicipales ligadas a esquemas asociativos. Diseñar e implementar Estrategia conjunta de asistencia técnica a Entidades Territoriales, que articule la oferta institucional Fortalecer la participación de los delegados de las entidades COT mediante un mecanismo institucional que permita mayor dedicación y calidad técnica especializada Ej. Planea en Antioquia, Datar en Francia.

1. Política General de Ordenamiento Territorial Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 1. Política General de Ordenamiento Territorial DNP - IGAC Piloto región Orinoquia – metodología (modelo actual y futuro) 2013 CEI COT Propone contenidos técnicos como insumo para la política 2014 Secretaria técnica COT Integra insumos CEI y de otros actores nacionales y territoriales Consolida propuestas y las valida en la COT Productos esperados 2014 Identificación e integración de insumos pertinentes para la política. Ej: Misión Ciudades, Misión Rural, Política Minera y otras políticas sectoriales de alto impacto en OT, información y cartografía para el OT. Seminario Internacional sobre experiencias en Política de OT: Marzo Propuesta sobre contenidos, alcance y ruta para formular la política y designar por Decreto delegados de los Ministerios responsables de la formulación de la política: Abril Propuesta bases de la Política General como insumo para el PND : Sept

2. Apoyo a ordenamiento territorial departamental Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 2. Apoyo a ordenamiento territorial departamental Comité Técnico COT -Trabajo permanente Abril-Diciembre -Taller con Departamentos -Documento enviado Lineamientos, Contenidos básicos 2013 -Identifica temas prioritarios y propuestas -Retroalimentación contenidos básicos -Propuestas de reglamentación 2014 Secretaria técnica COT -Coordinación interinstitucional -Consolida y gestiona propuestas de reglamentación: 2013 2014 2014 Productos esperados 2014 Talleres con departamentos y municipios para retroalimentar propuesta Acompañamiento a departamentos en los procesos de elaboración de directrices y planes de OT Formulación y gestión de propuestas de Reglamentación. Ej: vigencias, adopción, plazos y obligatoriedad

3. Apoyo a esquemas asociativos Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 FCM,IGAC,MI, DNP, ST COT -Foro de Asociatividad -Cartilla ABC de esquemas asociativos (MI) 2013 DNP -Documento balance preliminar de procesos asociativos -Convocatoria a asociaciones- insumo estrategia asistencia técnica Secretaria técnica COT -Coordinación interinstitucional -Identificar y articular oferta institucional - asistencia Técnica 2014 3. Apoyo a esquemas asociativos Productos esperados 2014 Lineamientos generales para fortalecer la asociatividad Acompañamiento permanente a pilotos de iniciativas asociativas: Apoyo general a esquemas asociativos en temas específicos Priorización de proyectos estructurantes territoriales. Insumo PND. Instrumentos para la reglamentación de los esquemas asociativos de la LOOT

4. Observatorio de Descentralización y OT Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 M Interior -Promoción de centros regionales de pensamiento -Articulación Sistema administrativo del interior y OT -Informe sobre descentralización Banco Mundial-MI 2013 DNP -Identificación de fuentes de información externas -Construcción de indicadores y planes estratégicos -Elaboración de perfiles regionales 2013-2014 Secretaria técnica COT -Articulación e integración de avances MI-DNP 2014 4. Observatorio de Descentralización y OT Productos esperados 2014 Propuestas de conceptualización y diseño del observatorio territorial: insumos BM – Programa de Fortalecimiento institucional coordinado por DNP; insumos CEI y otras entidades: DANE, IGAC, Cooperación internacional, etc. Elaboración informe anual sobre el estado y avances del Ordenamiento Territorial (Coordina Secretaría Técnica- Decreto 3680/2011).

5. Análisis y propuestas regionales (RAPE, ETIS, OTROS) Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 TEMAS NUEVOS 5. Análisis y propuestas regionales (RAPE, ETIS, OTROS) DNP -Lidera estudios de análisis regional (insumo para mayor comprensión de la diversidad territorial) 2014 Comité Técnico COT -Identifica información para el análisis regional -Realiza análisis intersectoriales Secretaria técnica COT -Integra insumos CEI, comités temáticos -Articula con Comisiones de seguimiento al proceso de descentralización -Consolida propuesta para toma de decisión de COT Productos esperados 2014 Análisis y seguimiento de alternativas de regionalización y su relación con los esquemas asociativos. Análisis del impacto fiscal y en la organización Político Administrativa con la creación de regiones como entidad territorial

6. Otros temas por desarrollar Avances del Plan de acción 2013 y propuestas para el 2014 TEMAS NUEVOS 5. Reglamentaciones de ley. 6. Otros temas por desarrollar Reglamentación de Zonas Especiales de Inversión para Superar la Pobreza - LOOT (propuesta inicial DNP ) Generación de Lineamientos COT sobre esquemas asociativos Propuestas de la COT para unificar criterios de aplicación de Directrices y POTD: vigencias, adopción, plazos, obligatoriedad. Recomendaciones COT para operatividad de las CROT Proceso de consulta previa para creación de Entidades Territoriales Indígenas –ETI