Trabajo por: Manuela Hernández Yepes Leydi Johana Marín Balbín.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
Advertisements

Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
¿Qué es la ley CIPA? CIPA “Children’s Internet Protection Act” - ley federal establecida por el congreso para atender la preocupación acerca del acceso.
Actividad 7 Equipo 3 -Alejandra Castillo Almazán. -Gemma Cedillo Saucedo. -Jorge Arregoytia García. -Aleida Villegas Rodríguez. -Adriana Lara Mata.
El internet en las escuelas.
PRINCIPALES RIESGOS DE INTERNET
Servicios de Internet.
REDES SOCIALES.
SEGURIDAD EN INTERNET PREVENCION DE RIESGOS EN INTERNET
REDES SOCIALES APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Programa de Capacitación
“Pequeños reporteros: grandes reportajes.”
Institución Educativa Nuevo Bosque Jornada Extendida
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
“que es necesario que padres y alumnos sepan sobre seguridad e internet” Bibiana Yedra Medina.
RELACIONES INTERPERSONALES VIRTUALES ENTRE LOS ADOLESCENTES
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Comunicación y Tecnología Educativa
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
.  Internet  Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/P garantizando que las.
1-Peligros redes sociales. 2-Peligros internet. 3-Decalogo de peligros internet.
La Internet es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.
 Ante tal volumen de información, la Internet o también llamada web, abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un entorno al que hay que saber.
RIESGOS Y FACTORES DE SEGURIDAD EN INTERNET.
¿QUÉ ES UN ENTORNO HIPERMEDIÁTICO? ES UN SITIO QUE, DE UN TEXTO O PALABRA, PERMITE PASAR A OTRO TEXTO O PALABRA EN EL MISMO O EN OTRO DOCUMENTO; ADEMÁS.
Trabajo de power Point Nombre : maria izabel zapata vanegas
EL INTERNET INTEGRANTES: BARONA MARIPILI Nº17 CISNEROS EMILY Nº7 CAMACHO KARLA Nº11 ZAPATA VERÓNICA Nº 10 MAYO, 2015.
RIESGOS Y VENTAJAS DE LA INTERNET Por: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba Lina Marcela Ciro Clavijo Grado: 7°3.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
Karen Bamaca. Es uso de las redes sociales, correo electrónico, foros, CHAT y diversas herramientas que el internet pone a nuestro alcance hace imprescindible.
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Correo electrónico Herramienta colaborativa
Sitio Webs y Blog Juliana Amaya Johana Gonzales 10-2 Tecnología E Informática.
* Por: * Santiago Rueda Franco * Andrés Felipe Franco * Sebastián Valencia Macías.
Navegadores, chats, correo electrónico, foros de discusión, blog
 “la Web”, es un sistema de documentos (o páginas web) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Es un sitio que, de un texto o palabra, permite pasar a otro texto o palabra en el mismo o en otro documento; además soporta imágenes y sonidos.
Las redes sociales …¿ Son seguras ?
INTERNET. Internet Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocoles TCP/IP, garantizando.
Equipo 1 Hernández Ramos Martínez Ontiveros Martínez Sandoval Romero Saenz Vega De la Fuente Villeda Rocha 3°C.
Nombres: Lorena Laverde López Mariana Flórez Álzate. Grado:7*3 Profesora: Judith Urrutia. I.E.J.M.R.P.
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Lenguaje y comunicación
Comisión Episcopal de Comunicación Social CONAMCOS BIENVENIDOS.
Propuestas didácticas
Acceder a contenidos inadecuados Grooming Ciberbullying Uso Excesivo Sexting Exposición de datos personales Acceder a contenidos inadecuados Grooming.
IDENTIDAD DIGITAL.
INTRODUCCION INFINITAS POSIBILIDADES QUE OFRECE I NTERNET, EL USO DE I NTERNET TAMBIÉN CONLLEVA RIESGOS, ESPECIALMENTE PARA LOS NIÑOS, LOS ADOLESCENTES.
RIESGOS DEL INTERNET. NOMBRE: Laura González Quintana
JAIRO ADALBERTH ESCORCIA 2015 ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA DE LA OPCIÓN 3. UNIDAD 1.
Riesgos de internet A las infinitas posibilidades que nos ofrece internet para una mejor satisfacción de nuestras necesidades y nuestro desarrollo personal,
Las amenazas a la privacidad y riesgos para los menores de edad en el uso de los celulares Así mismo los expertos participantes han agrupado los peligros.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Los Riesgos de Internet. Integrantes: Deni Ayari Flores Castillo Abril Denisse Pérez Ruiz Eliza Díaz González Keyla Dayani Hernández Gonzales Woayni Asencio.
LOS RIESGOS DE INTERNET EQUIPO 7 INTEGRANTE S: OCTAVIO MARTINEZ GONSALEZ JULIO CESAR RAMIREZ MARTINEZ GERARDO MENDOZA PADRON EDUARDO PALOMO SANTIAGO PABLO.
Tecnología e informática
RECURSOS EDUCATIVOS,TECNOLOGICOS Y MATERIALES CURRICULARES
 Una gran parte de los servicios de conexión proporcionan recursos como enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la web 1.0 los usuarios se limitaban a la lectura de la información que había en internet y la dificultad.
UNIDAD 2: TRABAJO Y COMUNICACIÓN EFECTIVA A TRAVÉS DE LAS TIC’s M.S.C. IVETTE HERNÁNDEZ DÁVILA.
VIDEO Y REFLEXIÓN.
REDES SOCIALES Por: Adolfo Chávez Chávez Comunicaciones, Sistema de Información Ambiental Local.
Ventajas y desventajas del internet Salome Gómez y Melissa Yepes.
Cursos educativos virtual Un curso es, en definitiva, un marco en el cual los distintos protagonistas del proceso (profesores de la Sede Central, tutores.
LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION La importancia de la tecnologia en la educacion.
RIESGOS DEL INTERNET Y EL MAL USO FABIAN ESTIVENSON LIZCANO GRANADOS JEFFERSON CARDENAS HIPUS INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ATANASIO GIRARDOT 2016.
* Por: * Santiago Rueda Franco * Andrés Felipe Franco * Sebastián Valencia Macías.
Transcripción de la presentación:

Trabajo por: Manuela Hernández Yepes Leydi Johana Marín Balbín

 -La Comunicación y Presentación rápida de sus ideas,  - Se pueden encontrar enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor e investigar sobre temas muy variados.  -Hoy en día son muchos los beneficios que aporta Internet, ya que es una excelente herramienta para aprender y comunicarse, puede ser al mismo tiempo educativa, divertida y productiva.  En internet se puede obtener lo siguientes beneficios: - Se pueden encontrar enciclopedias, noticieros, acceso a bibliotecas y otros materiales educativos de valor e investigar sobre temas muy variados.  - Comunicarse a través de las redes sociales como Facebook, Twitter y el correo electrónico con sus amigos, con lo que establecen lazos de acercamiento y les permite tener sentimientos de pertenencia a un grupo.  - Por medio de Foros, permiten a grupos de personas con intereses comunes intercambiar información.  - Con el Blogs, aprenden técnicas básicas de programación, y a expresarse en el nuevo lenguaje multimedia.

- Acceso de los niños a información inapropiada y nociva. Existen webs que pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas pueden afectar a su desarrollo cognitivo y afectivo para niños y menores por el modo en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes sexo, violencia, drogas, determinados. La multimedialidad de Internet puede hacer estos contenidos aún más explícitos e impactantes.  Acceso a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe información poco recomendable pornografía infantil, violencia, todo tipo de sectas y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia, la xenofobia, el terrorismo, el consumo de drogas, participar en ritos satánicos y en sectas ilegales.