Sociodrama OBJETIVO: Mostrar elementos para el análisis de cualquier tema basándonos en situaciones o hechos de la vida real. – Para el caso de la aplicación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Transmite y genera conocimientos Transmite y genera conocimientos Estrategia didáctica Estrategia didáctica Hablar de la computación es hablar.
Advertisements

Presentación del portafolio de unidad Por: Pedro Rodríguez
La vida de los parásitos y nosotros
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
El método es el camino que se sigue en una investigación.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
DIRECCION DE EDUCACIÓN ESPECIAL CROSEE 5 ZONA DE SUPERVISÓN V-1.
TICS Y LA EDUCACIÒN ESPECIAL LAS TICS FACILITAN.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa

LA IMAGEN Y EL PROCESO LECTOESCRITURAL EN GRADO PRIMERO.
EVALUACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS
Curso de Posgrado Conceptos Prácticos sobre Metodología Científica
El Uso de Móvile en la Escuela de Derecho Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.
Institución Educativa Federico Carrasquilla
TALLERES DE CAPACITACIÓN
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Matemáticas en mi mundo Escuela: Petra Corretjer de O’Neill
Plan de estudios Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Un lugar de encuentro para un grupo de estudiantes con intereses comunes en las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Es un espacio.
Ponencia: Enciclomedia
Diplomado de informática aplicado al área de la salud. Videoconferencia Presenta. Lic. Enf. MA. Carmen Jiménez Rojas. Colima col. 16 Julio 2004.
para la primera secuencia
“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender
Presentan: Flores-García, Rafael García-Nacif-Hid, Luis Eduardo
La formación. Nuestra misión Formar profesionales merecedores de la condición de conductores de acciones de terceros, para que éstas se conviertan en.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
TELEMÁTICA: – Unidad No 1. * Motivar al estudiante en el abordaje de los temas referentes a familiarizarse con conceptos básicos abordados a lo.
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
 La metodología de enseñanza que se desarrolle debe caracterizarse por cuestionar el monopolio del libro de texto como fuente única del conocimiento.
Sena Pereira.
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Facultad de Medicina y Zootecnia Secretaría de Educación Médica Departamento de Desarrollo.
Técnica de intervención socioeducativa Ps. Lilian Andía Sánchez.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO RAFAEL RANGEL
Software de Aplicación Ejecutivo
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
PIE- SEMINARIO DE INFORMÁTICA Bienvenidos al Pie- Seminario De Informática, que pretende ser el primer contacto con la informática a la vez que les permitirá.
Emperatriz Micolta Amanda Calero Universidad Libre.
Los Estilos De Aprendizaje
INSTITUCIÖN EDUCATIVA TELËSFORO CATACORA NIVEL : EDUCACIÖN SECUNDARIA DE MENORES DIRECTORA: OLINDA CARRASCO PERRIGGO ÄREA: EDUCACIÖN PARA EL TRABAJO TEMA:
* Objetivos: - Aplica tecnología en el proceso de aprendizaje en el aula. - * Efectúa análisis comparativo de los distintos modelos curriculares aplicados.
Estrategias didácticas en lenguaje 2013 Trabajo por tareas
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
MODULO COMUNICACIÓN ORAL
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
 MEJORANDO LOS PROCESOS LECTO –ESCRITURA A TRAVÈZ DE LA TICS.
El estudiante es constructor de su conocimiento
P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T Í N U A H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S NOVIEMBRE 2009.
 Desarrollamos capacidades para tomar decisiones acerca de las posibles soluciones a los problemas identificados.  Planeamos el tiempo y las acciones.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
1 Momentos de la Reunión - antes y después - Objetivos Temas, actividades Involucrados Recursos, tiempos Convocatoria Qué estuvo bien Qué se puede mejorar.
Resultados de la estrategia metodológica.
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC RUBY CRISTINA GIRALDO
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
ES UN APARATO ELECTRONICO QUE ALMACENA GRAN INFORMACIÓN Y LA PROCESA CON MUCHA VELOCIDAD Y EXACTITUD. SE UTILIZA PARA ARCHIVAR, INVESTIGAR, ETC. EL COMPUTADOR.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
INTERFAZ GRAFICA Es cualquier medio por el cual uno puede interactuar con una computadora a través de algún tipo de software gráfico. Comúnmente, esto.
 Además de las establecidas en el manual de convivencia, es importante resaltar los siguientes acuerdos para el desarrollo productivo de las clases 
Por: Prof. María Del C. Vélez Esc. Elemental Urbana Grupos de 5to.
DE UN TALLER DE CAPACITACION
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
Transcripción de la presentación:

Sociodrama OBJETIVO: Mostrar elementos para el análisis de cualquier tema basándonos en situaciones o hechos de la vida real. – Para el caso de la aplicación de la metodología GEM, se utilizó el sociodrama, como una forma de mostrar el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en situaciones cotidianas de participantes del taller.

 Se construyó un computador y una impresora con cajas de cartón, un teclado y un mouse. Antes de iniciar, se le indicó a asistentes que el protagonista de la actividad iba a ser el computador y de acuerdo a unas lecturas previas, debían hacer un sociodrama donde estuviera involucrado este elemento.

 Primero se dividió el grupo en 5 subgrupos, indicándole a cada uno un tema donde se mostraba la utilización de las nuevas tecnologías.  Luego cada grupo tuvo un tiempo de discusión del tema y preparación del sociodrama.  Finalmente, iniciaron la representación de su tema en plenaria

CONCLUSIONES  Esta actividad nos permitió ver la importancia del manejo de las nuevas tecnologías para la consecución de un trabajo; como un sistema que complementa los procesos educativos; como un elemento más que nos permite comunicarnos, investigar e informar a y como una manera de dar a conocer una organización.

 También pudimos observar que para estos grupos, el uso estratégico de las nuevas tecnologías se convierte en un reto de aprendizaje por ser un tema nuevo para y además, a través de este tipo de metodologías pudieron ver la importancia de este tema para su diario quehacer tanto en lo individual como en lo familiar, lo educativo, lo social y lo organizativo.