Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
Advertisements

PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Análisis de programas presupuestarios
PRESUPUESTO PÚBLICO CON ENFOQUE DE GÉNERO Una aproximación metodológica UNIFEM - R.A. Septiembre 2002.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Principales características de la Descentralización en Cuba
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Ministerio de Finanzas y Precios Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba República de Cuba Ministerio de Finanzas y Precios Ministerio de Finanzas.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
PROCESO DE FORMULACION
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
Lic. José Alfonso Medina y Medina
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL   ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION   TEMA: POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL   EQUIPO: 12 INTEGRANTES.
PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ADMINISTRACION ALCALDIA MUNICIPAL SAN JOSE DE MIRANDA, SANTANDER COLOMBIA.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTOS E C U A D O R
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
1 Transferencias Municipales 2005/2006 Dirección General de Presupuesto/Finanzas Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Público Enero 2006.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
Presupuesto en República Dominicana Lic. Luis Reyes Santos Viceministro de Presupuesto, Patrimonio y Contabilidad Director General de Presupuesto 20 de.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
EL PROCESO PRESUPUESTARIO Dra. Felipa Elvira Muñoz Ccuro
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA Septiembre de 2007 San Salvador.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 18/2001, DE 12 DE DICIEMBRE, GENERAL DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA, EN SU APLICACIÓN A LAS ENTIDADES LOCALES REPERCUSIÓN.
Presupuestario de Mediano Plazo
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, por este medio está brindando.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales 7 y 8 DE OCTUBRE DE 2010 Ministerio.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
“MECANISMOS DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO:
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTOS.
Ministerio de Economía y Finanzas
PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN, APROBACIÓN Y EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
La implementación del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal en Argentina Subsecretaria de Relaciones con Provincias Ministerio de Economía y Producción.
Contabilidad Gubernamental
Presupuesto Gubernamental. Presupuesto Son los cálculos y estimaciones de una forma anticipada de los ingresos y egresos económicos por un periodo de.
Solicitudes concretas a EUROsociAL. Paraguay: Experiencia de México del sistema de salud Descentralización de España Presupuesto basado en resultados.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO Como formular las políticas públicas y gestionar su aprobación, ejecución y evaluación, si los instrumentos.
Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR. Concepto “ Un programa de inversiones públicas, con fines de compensación territorial, destinado al financiamiento.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MARCO PRESUPUESTARIO DE MEDIANO PLAZO EN NICARAGUA MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO III Reunión del Grupo de Trabajo.
División de Análisis Contable Área o Unidad CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS CONTABLES EN CHILE.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Ley General de Contabilidad
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Municipalidad de. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO: Es un proceso en que las autoridades municipales, sector privado, población organizada y representantes de.
Presupuesto por Programas en Costa Rica Néstor Chinchilla Dinarte María Lourdes Jaén Calderón Mayra Rodríguez Quirós San Salvador, Abril 2012.
Transcripción de la presentación:

Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005

BASE LEGAL PARA LA APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS MUNICIPALES Ley de Régimen Presupuestario Municipal Arto.13: Las Municipalidades deberán adoptar un Presupuesto de Programas, que permita identificar las finalidades u objetivos que quieran alcanzar con los gastos presupuestados. Ley de Régimen Presupuestario Nacional Arto.2: Quedan sometidas a la presente Ley todas las instituciones de cualquier naturaleza cuyo financiamiento total o parcial provenga del PGR. Arto.4: Los organismos regidos por la presente Ley, están obligados a usar la metodología que establezca y divulgue el Ministerio de Finanzas a través de la Dirección General de Presupuesto.

BASE LEGAL PARA LA APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS MUNICIPALES Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Arto.3: Las disposiciones de esta Ley son de aplicación a las entidades y organismos que componen el Sector Publico, comprendido por: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Judicial y Electoral, entes gubernamentales, entidades descentralizadas territoriales, incluyendo las Alcaldías Municipales y los Gobiernos de las Regiones Autónomas…… Arto.22: Las instituciones publicas y privadas regidas por la presente Ley, se regirán por las metodologías, normativas y procedimientos presupuestarios, clasificadores de ingresos y egresos, soportes electrónicos compatibles y formatos que establezca y divulgue el MHCP a través de la Dirección General de Presupuesto.

PREMISAS Actualmente, los clasificadores utilizados en el ámbito municipal no son compatibles con los que se aplican en el Gobierno Central por lo que dificulta la consolidación de las operaciones presupuestarias del Sector Publico. El Gobierno de Nicaragua esta trabajando en el mejoramiento de los Sistemas Integrados de Administración Financiera Gubernamental, tanto del nivel del Gobierno Central como de las Municipalidades para manejar con eficiencia, eficacia y transparencia los recursos públicos. Esta en desarrollo un Sistema Integrado de Administración Financiera Municipal (SIAF) en el que los nuevos clasificadores constituyen la base fundamental para la implementación del mismo. En este contexto los Clasificadores Presupuestarios representan el elemento integrador entre los diferentes niveles de Gobierno a fin de poder contar con un sistema nacional verdaderamente integrado.

VENTAJAS AL IMPLEMENTAR LA NUEVA CLASIFICACION Ordena y simplifica las codificaciones empleadas actualmente en las municipalidades, reduciéndolas y haciéndolas mas manejables. Agrupa y ordena los recursos del sector publico por su impacto económico. Permite el desarrollo de la contabilidad presupuestaria. Permite conocer que sector de la población resulta beneficiado con el accionar del gobierno municipal. Hace posible que las autoridades municipales identifiquen los diferentes tipos de financiamiento con que realizan la producción de bienes y servicios que la comunidad demanda. Posibilita que los organismos cooperantes identifiquen de manera oportuna si los aportes que brindan al desarrollo municipal alcanzan los resultados esperados. Permite que se cumpla el objetivo de unificar criterios entre las clasificaciones del gobierno municipal y el gobierno central.

REFLEXIONES Se debe rescatar el Presupuesto como la herramienta básica de planificación, administración y ordenamiento de las finanzas municipales. El Presupuesto se define como un proceso a través del cual se formula, aprueba, ejecuta y evalúa la producción municipal en un periodo determinado asignándole los recursos reales y financieros que esa producción demanda. Consideramos que es fundamental unificar criterios de clasificación entre el gobierno municipal y central para continuar avanzando en el ordenamiento de las finanzas publicas. La base del éxito de la modernización de las administraciones municipales es el trabajo en conjunto de todas las instituciones del Gobierno vinculadas con el tema municipal. No hay posibilidad de cambios sin capacitación, los cambios no pueden imponerse, los cambios deben comprenderse y aceptarse.