1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS VALORES EN LA ESCUELA
Advertisements

VALORES BREVE APROXIMACIÓN HISTÓRICA DR. JUAN R. QUESADA C.
Dimensiones del proceso educativo
SU NATURALEZA E IMPORTANCIA
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
Definición: Se llama Axiología a la disciplina filosófica encargada de estudiar a los valores.
LOS VALORES.
Valores y derechos humanos Valores y virtudes
NUESTRA FILOSOFÍA En nuestra institución tomamos como nuestra la filosofía de los derechos humanos y nos comprometemos a dedicar nuestros esfuerzos.
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
ÉTICA, CÓDIGOS DE BUEN GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
LUZ AMPARO SALAZAR GIRALDO Trabajo de Ética y Valores Morales
La imagen del terapeuta
CURSO COMPLEMENTARIO Técnico de Nivel Operativo
10-c Santo Tomás de Aquino
Universidad Autónoma de Coahuila
OBJETO Y MÉTODO DE LA AXIOLOGÍA
Universidad Los Leones
ALONSO MORALES VERONICA LA EDUCACIÓN DE VALORES Y VIRTUDES EN LA ESCUELA.
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
AXIOLOGÍA Teoría del valor.
PLATÓN.
CULTURA, VALORES CULTURA Modo de Vida de una Sociedad - Estilo, pautas comunes vida - Modo de pensar, actuar, relacionar - Puente con el pasado y el.
La dignidad humana y sus implicancias éticas.
Problemas de la obligatoriedad moral
LA MADUREZ.
TEMA 1: IDENTIDAD DE LA PERSONA
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
Biocibernetica y supervivencia
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
MARITAÍN JACQUES ( ).
LA ESCALA DE VALORES.
LIC. PEDRO ARNOLDO AGUIRRE NATIVÍ
Desarrollo moral.
Creencias, Valores, Perfiles
Actitud Laboral.
HABLEMOS DE V A L O R E S.
ÉTICA Y MORAL DOCENTE LIC. MONICA MEJIA SALGADO
El desafío de ser persona
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
Re encontrando Valores
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Los valores.
VALORES, MORAL Y ÉTICA.
Ms. Cs. CARLOS M. VELASQUEZ C.
SEMINARIO: FINES ÉTICOS Y VALORES
La sociología comprensiva
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Lic. Rosario Coca Guzmán
EDUCACIÓN EN VALORES.
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Actos humanos y actos del hombre
Derechos Humanos y diversidad sexual en la academia Oficina de la Comisionada Universitaria.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
LECCIÓN ESCRITA 1.¿Qué son los Conflictos Sociales? 2.Según el Elemento referido a la personas, ¿Por que se producen los conflictos según la percepción.
Valores humanos.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA
Grover Johnson A. - Psicólogo
Intenciones educativas:  Ubicar la ética en el marco filosófico.  Diferenciar entre ética y moral  Surgimiento de la ética.  Ciencia Auxiliares. 
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550 "El objeto de la educación es formar seres aptos para gobernarse a sí mismo, y no para ser gobernados por los demás". Herbert Spencer

2. DIMENSIÓN MATERIALES EXISTE CONCRETA 3. POLARIDAD ABSTRACTO EXISTE IDEALMENTE 4. DUALIDAD PERSONA…..ANIMAL ALEGRÍA……TRISTEZA SALUD……….ENFERMEDAD

5.JERARQUÍA VALOR UNIVERSAL VALOR PARTICULAR Y PARTICULAR ESPIRITUALES MORALES PRINCCIPIOS Y REGLAS ÉTICOS OBJETIVOS Y SUBJETIVOS Y PARTICULAR GUSTOS Y APETENCIAS VALOR PARTICULAR VITALES ESTÉTICOS

6. CRITERIOS QUE PROPONE MAX SCHELER DURABILIDAD DIVISIBILIDAD LA FUNDACIÓN PROFUNDIDAD RELATIVIDAD

CAPTACIÓN DE VALORES OÍDO TACTO GUSTO EMOCIONES VISTA OLFATO ¿QUÉ PRODUCE LAS EMOCIONES? CUIDADO CON EL SISTEMA LÍMBICO

7-8 ÉTICA- MORAL La ética (ethos-griego) y la moral (mos-latín)se refieren a las costumbres. No se contradicen, se complementan. Se puede comprender la ética como la teoría de lo moral y moral como la practica de la ética.

9. VALORES Y FINES El FIN como resultado previsto da sentido y dirección a la actividad educativa. Tener FINES significa actuar en determinada dirección hacia una meta prefijada. Cuando tenemos fines queremos resultados esperados.

11. VALORES Universo de hábitos virtudes, preñados de actitudes positivas a las que puede aspirar todo ser humano.

12. LOS VALORES Realidad profunda y compleja, en el ser humano, captada por vía emocional e intelectual afecta a su conducta, configura sus ideas, condiciona sus sentimientos y construye su persona, dándole razón y sentido a su existencia.

13. LA VIRTUD Estrato particular o cualidad del carácter como la honestidad, la templanza o la generosidad. La virtud del alma humana era la de alcanzar la felicidad, es decir, la de actuar bien.

14. VALORES MÍNIMOS Fundamentales por su identidad de valores universales. Dependen de la libertad humana Parten y llegan a la dignidad humana Ejemplos: libertad, justicia, solidaridad, igualdad y honestidad.

15. ACTITUDES Tendencias o predisposiciones (favorables o desfavorables) a actuar o valorar Además de su carácter comportamental (tendencia a actuar) y cognitivo (creencia) tienen un componente afectivo-emocional. Suelen ser expresión de un valor.

16. CRITERIO DE VALORACIÓN Un objeto tiene mayor valor en la medida en que sirve mejor para la supervivencia y mejora del ser humano, ayudándole a conseguir la armonía y la independencia que necesita y a las que aspira.

17. DEFINICIONES PRINCIPIO: Motor que generará la suficiente luz Todo el camino hasta lograr el fin OBJETIVO: transformar una realidad de tal forma que funcione como buena para lograr el fin. PROPOSITO: área específica que al lograrla hace posible el fin. META: conquistas específicas que nos ponen próximos al fin. FIN: valor supremo al que aspiramos en cualquier oficio de la vida y cuyo núcleo final siempre será la persona, material y espiritualmente.

18. ¿QUÉ ES UN PRINCIPIO? Aquel juicio práctico que deriva inmediatamente de la aceptación de un valor. Del valor más básico (el valor de toda vida humana, de todo ser humano, es decir, su dignidad humana), se deriva el principio primero y fundamental en el que se basan todos los demás

19. EJEMPLOS DE PRINCIPIOS Principio de respeto Principio de no-malevolencia Principio de benevolencia Principio de integridad Principio de justicia Principio de utilidad (objetos)

20. CONCIENCIA DEL VALOR Hay que tener no sólo la fuerza para asegurar la ejecución a través de todos los obstáculos, sino que tiene que tener un sentimiento de delicada responsabilidad personal, una profunda reacción emotiva.

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR

J. CONCIENCIA DEL VALOR