Introducción a los Productos Notables

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Advertisements

Construyendo Phi Tomamos un cuadrado de cualquier longitud de lado: D
Sesión 8 Tema: Operatoria en expresiones algebraicas.
Operaciones combinadas en los números reales
Determinación de la ecuación de una recta y una curva de 2do grado.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS POLÍGONOS ELEMENTALES
Por Prof. Federico Mejía
PRODUCTOS NOTABLES Representación Geométrica
CUADRADO DE UN BINOMIO PRODUCTOS NOTABLES Elaborado por:
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Triángulo.... Más que un polígono de tres lados...
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
hacia la expresión del binomio de Newton.
CALENDARIO MATEMÁTICO NOVIEMBRE PUNTO # 26 LAURA SOFÍA ROMERO PROFESOR:JORGE SÁNCHEZ 6-F 2013 C.A.C.S.
EXPRESIONES ALGEBRÁICAS Y POLINOMIOS. internet
Matemática 2 (EPE) Área de Ciencias MA de abril de 2017
ÁREAS DE LOS POLÍGONOS Un m2 es la superficie extensión o área que ocupa un cuadrado de 1m de lado 1 m2 1 m 1 m Área del cuadrado = 1m x 1 m = 1m2.
Solución de ecuaciones: método gráfico.
Fundamentos de la Aritmética M a t e m á t i c a B á s i c a ( C C H H ) (MA120) UPC Copyright © 2006 A. Novoa, UPC.
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
M. en C. René Benítez López
GEOMETRIA ANALITICA.
Demostración del teorema de Pitágoras.
CLASE 123 SISTEMAS CUADRÁTICOS.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DEL SUR DE GUANAJUATO Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado y.
Secciones Cónicas: LA ELIPSE.
Para mis alumnos de 4º B En esta presentación encontrarás :
REFORZAMIENTO GEOMETRIA
Sesión 5 Tema: Profesor: Víctor Manuel Reyes Asignatura: Matemática II Sede: Osorno Objetivo: Resolver situaciones donde se aplique conceptos básicos de.
MATEMÁTICA BÁSICA CERO
Los polígonos y su superficie
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
TEOREMA DE THALES ESPAD III * TC 22.
CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS TRIÁNGULOS
FÓRMULAS ¿Cómo calculo el área del cuadrado? No lo sé.
Ejercicios sobre la ley de los senos
TRAPECIOS TRAPEZOIDES PERÍMETROS Y ÁREAS
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA TEMA 8 * 3º ESO.
TEOREMAS DE SEMEJANZA ESPAD III * TC 23.
PRESENTACIÓN UNIDAD DE A. SESIÓN DE A. ACTIVIDAD 2 ACTIVIDAD 1
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO Opción B1 TEMA 5 * 4º ESO Opc B SEMEJANZA.
PRODUCTOS NOTABLES Laura Salgado.
Figuras Geométricas TRIÁNGULO
Congruencias y semejanzas de figuras planas
Algebra 14 binomios conjugados
(a+b)2=a2+2ab+b2 Productos notables
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES Tema 1 * 3º ESO.
Teorema de Pitágoras Matemáticas 3 Bloque 4
FACTORIZACIÓN.
Cubo de un binomio a3+3a2b+3ab2 +b3
Área y perímetro en los triángulos
Congruencias y semejanzas de figuras planas
El área del rectángulo sombreado es un cuarto del área del rectángulo ABCD. Determina el valor de x.
CLASE n n a a 1 1 n n b b 1 1 n n ( ab ) ( ab ) = a a  n n b b  n n ab  n n = 1 1 n n a a 1 1 n n b b  1 1 n n (ab)(ab) (ab)(ab) = a a.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
Perímetro y área Geometría.
Vamos a trabajar con Perímetros Y Áreas.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 U.D. 4 * 3º ESO E.AC. Polinomios.
PRODUCTOS NOTABLES Representación Geométrica
Trabajando con fracciones
POLÍGONOS.
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
PITÁGORAS TRIÁNGULOS. Cuando construimos un triángulo cualquiera, nos encontramos con que existe una relación entre los lados. Es fácil verlo cuando cruzamos.
BINOMIO AL CUADRADO Prof. CARMEN XIQUI V..
1. 2 Alfredo Chacon Rosas 3 Deja que la levadura de la verdad que el Espíritu Santo ha puesto dentro de ti engrandezcan tu alma “a la medida de la estatura.
COLEGIO HERNANDO DURÁN DUSSAN PRODUCTOS NOTABLES.
ANGEL PALACIO PRODUCTOS NOTABLES. Las siguientes operaciones con binomios son simples multiplicaciones. Es recomendable aprenderlas de memoria por su.
Transcripción de la presentación:

Introducción a los Productos Notables M a t e m á t i c a B á s i c a ( C C H H ) (MA120) UPC 2006-2 Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

a + b donde a ; b > 0 (a + b)2 Tenemos un cuadrado cuyos lados miden: a + b donde a ; b > 0 por lo que su área será: (a + b)2 Vamos a determinar el área del cuadrado de otra manera: lo dividiremos en áreas más pequeñas. Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

b Hemos dividido el cuadrado en 2 cuadrados más pequeños (de lados “a” el primero y “b” el segundo) y dos rectángulos (de lados “a” y “b”). a + b a a b a + b Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

b A3 A1 Tendremos entonces cuatro áreas diferentes que sumadas serán iguales al área del cuadrado inicial (de lado “a+b”). a + b a A2 A4 a b a + b Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

b A3 A1 Podemos ver que el área total del cuadrado es igual a la suma del área de los 2 cuadrados (A1 y A2) más los 2 rectángulos (A3 y A4). a + b a A2 A4 a b a + b Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

(a+b)2=a2+2ab+b2 A3 A1 A2 A4 b a + b a a b a + b Luego: (a+b)2=A1+A2+A3+A4 Reemplazando las áreas: (a+b)2=b2+a2+ab+ab y finalmente: (a+b)2=a2+2ab+b2 b A3 A1 a + b a A2 A4 a b a + b Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

(a+b)2=a2+2ab+b2 ab b2 (a+b)2 a2 ab b a + b a a b a + b Luego: (a+b)2=A1+A2+A3+A4 Reemplazando las áreas: (a+b)2=b2+a2+ab+ab y finalmente: (a+b)2=a2+2ab+b2 b ab b2 a + b (a+b)2 a a2 ab a b a + b Copyright © 2006 A. Novoa, UPC

(x+a)(x+b) = x2 + x(a+b) + ab Como hemos visto: (a+b)2=a2+2ab+b2 , a esta igualdad se le llama Producto Notable y existen otros más: (a-b)2 = a2-2ab+b2 (a+b)(a-b) = a2 – b2 (x+a)(x+b) = x2 + x(a+b) + ab (a+b)3 = a3+3a2b+3ab2+b3 (a-b)3 = a3-3a2b+3ab2-b3 (a-b)(a2+ab+b2) =a3-b3 (a+b)(a2-ab+b2) =a3+b3 Copyright © 2006 A. Novoa, UPC