Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miguel Hernández.
Advertisements

MIGUEL HERNÁNDEZ, el poeta del pueblo
Miguel Hernández..
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
Autor e Intérprete: Wilkins
LAS ABARCAS DESIERTAS. MIGUEL HERNáNDEZ.
MIGUEL HERNANDEZ PASTOR DE SUEÑOS.
EL COMPROMISO SOCIAL Y POLÍTICO (2)
Miguel Hernández.
Nanas de la cebolla MIGUEL HERNÁNDEZ Anna Martin y Lidia Gabara 2ºB.
“No me llames extranjero”
Lo que no te pude decir.
Tus manos en las mías Autor: Audroc automático.
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
No me llames extranjero
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Los niños de 4º descubrimos sus poesías…
Miguel Hernández.
EL QUERER.
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
EL RAYO QUE NO CESA Miguel Hernández. Amaia Ovejero.
EL POETA DEL PUEBLO MIGUEL HERNÁNDEZ.
“Te Digo ADIOS Para Toda La Vida “.
TE EXTRAÑO TANTO.
Autor e Intérprete: Wilkins
Presiona para comenzar
POR: JUANES Y Nicole Guillermo
MIGUELÓN MIGUELICO Pueblecico de Aragón Orihuela.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández.
MIGUEL HERNÁNDEZ GILBERT
Brenda Castillo Lorena Castillo María Hernández Cristina Camargo
Vida y Obra Joaquín Domingo García 2ºBachillerato Grupo C.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD La palabra de Dios es viva y eficaz; juzga los deseos e intenciones del corazón.
La poesía después de 1936.
HOMENAJE A MIGUEL HERNÁNDEZ
Miguel Hernández Alex Moraru Lorién Mainar 2º Bachillerato B.
NANAS DE LA CEBOLLA MIGUEL HERNÁNDEZ.
Miguel Hernández Alejandro Martín Lázaro 2º B Bach.
Miguel Hernández.
Miguel Hernández. Miguel Hernández Gilabert nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza de.
Miguel Hernández: Su vida Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el día 30 de octubre de1910. Pedro García. C.P. Molins.
Nanas de la cebolla: Miguel Hernández
Autores de la Generación del 27
Terrruce G. Grandchester Inspiración Interminable.
He poblado tu vientre de amor y sementera, he prolongado el eco de sangre a que respondo y espero sobre el surco como el arado espera: he llegado hasta.
SI VAS A DEJARME Poema de Marila. En la voz de Jesús Férnandez SI VAS A DEJARME Poema de Marila. En la voz de Jesús Férnandez.
Nanas de la cebolla - Miguel Hernández
AMIGO DEL ALMA Si pudiera tocar el pulso de tu corazón, corazón que reposa en los caminos agrestes, sería un poco más feliz, amigo del alma; sabrías.
MIGUEL HERNÁNDEZ.
MIGUEL HERNÁNDEZ MUERE Trabajo realizado por: Ricardo Soto, Alba Pueyo y Alba Hernández. El famoso poeta, Miguel Hernández, muere en la cárcel de Alicante.
Enamorado De Ti Automático Estoy enamorado de ti,
A Dios le pido (Juanes) Que mis ojos se despierten
Escritor y poeta Eduardo Villalobos.
Miguel Hernández. EL RAYO QUE NO CESA. Cristina Esteban.
En la bella ciudad de Nápoles (Italia) nació el 26 de Julio de 1941 este poeta, declamador y cantante. Comenzó como cantante y en 1956 se fue a Buenos.
Poema Compactamente Vacío Poema de AUDROC  .
¡ NO ME LLAMES EXTRANJERO !
MIGUEL HERNANDEZ ( ) Poeta del pueblo.
MIGUEL HERNÁNDEZ para niños Texto de Carmen Gil 2º de primaria
Ruta hernandiana Sonia gálvez sánchez 2ºBach B
Elegía a Ramón Sijé.
domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19 de junio de 2016domingo, 19.
CICLOS POÉTICOS  La naturaleza ( ) Aprendizaje Perito en lunas  El amor ( ) Cambio personal y literario El rayo que no cesa  Compromiso.
EDUVIGIS SIMÓN Miguel Hernández 1 er CENTENARIO
DIA DEL LIBRO MIGUEl HERNÁNDEZ BIOGRAFIA,LIBROS,CANCIONES,DOCUMENTOS.
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Miguel Hernández ( ) . “ para la libertad “ Serrat.
Transcripción de la presentación:

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Prof.: Victoria Díez Baztán

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Contenido: Vida Obra Sus poemas La ruta Hernandiana Documental

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Infancia Periodo comprendido: 1910-1925 Nace en Orihuela. Desde los siete años se dedica al pastoreo y a estudiar en las Escuelas del Ave María. Pronto se interesa por la lectura y el estudio sacando excelentes notas. Tuvo que abandonar los estudios para ayudar a su familia.

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Primeras publicaciones Periodo comprendido: 1910-1925 Empieza a escribir poesía, a escondidas de su padre, hacia 1925 inspirándose en la huerta, el pastoreo, las montañas, etc. Algunos diarios empezaron a publicarle siendo “El día” o “La voluntad”, alguno de los primeros en aparecer.La mayoría, poemas de adolescencia compuestos en arte menor.

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Estancia en Madrid Periodo comprendido: 1910-1925 En 1933 se publica “Perito en lunas” y será en 1934 cuando llegué el triunfo con su segundo viaje a Madrid.Publica en la revista “Cruz y raya” y se relaciona con grandes poetas como Alberti o Neruda. En 1935 colabora en las Misiones Pedagógicas. Comienza su trabajo en la enciclopedia 'Los Toros' . En 1936 publica su "Elegía" dedicada a Ramón Sijé. Se edita su libro de poemas 'El rayo que no cesa'.

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Vida Guerra civil y muerte Periodo comprendido: 1910-1925 En 1937 se casa con Josefina Manresa Participa en el II Congreso Internacional de Intelectuales en Defensa de la Cultura. Se publican 'Viento del Pueblo', 'Teatro en la guerra' y 'El labrador de más aire'. Nace su primer hijo su muerte provoca el libro 'Cancionero y romancero de ausencias'. Escribe el drama 'Pastor de la muerte'. En 1939 nace su segundo hijo y concluye la guerra. Intenta escapar a Portugal, detenido, pasa por diversas prisiones. En 1940 es condenado a muerte, se le conmuta la pena pero en 1942 muere en la enfermería de la prisión alicantina de tuberculosis.

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Al octavo mes ríes con cinco azahares. Con cinco diminutas ferocidades. Con cinco dientes como cinco jazmines adolescentes. Frontera de los besos serán mañana, cuando en la dentadura sientas un arma. Sientas un fuego correr dientes abajo buscando el centro. Vuela niño en la doble luna del pecho. Él, triste de cebolla. Tú, satisfecho. No te derrumbes. No sepas lo que pasa ni lo que ocurre. Alondra de mi casa, ríete mucho. Es tu risa en los ojos la luz del mundo. Ríete tanto que en el alma al oírte, bata el espacio. Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca. Boca que vuela, corazón que en tus labios relampaguea. Es tu risa la espada más victoriosa. Vencedor de las flores y las alondras. Rival del sol. Porvenir de mis huesos y de mi amor. Obra POEMA: NANAS DE LA CEBOLLA La cebolla es escarcha cerrada y pobre: escarcha de tus días y de mis noches. Hambre y cebolla: hielo negro y escarcha grande y redonda. En la cuna del hambre mi niño estaba. Con sangre de cebolla se amamantaba. Pero tu sangre, escarchada de azúcar, cebolla y hambre. Una mujer morena, resuelta en luna, se derrama hilo a hilo sobre la cuna. Ríete, niño, que te tragas la luna cuando es preciso. La carne aleteante, súbito el párpado, el vivir como nunca coloreado. ¡Cuánto jilguero se remonta, aletea, desde tu cuerpo! Desperté de ser niño. Nunca despiertes. Triste llevo la boca. Ríete siempre. Siempre en la cuna, defendiendo la risa pluma por pluma. Ser de vuelo tan alto, tan extendido, que tu carne parece cielo cernido. ¡Si yo pudiera remontarme al origen de tu carrera! Pulsa para escuchar:

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta La ruta Hernandiana 3ª Etapa: domingo 18 de abril.  Elche-Alicante (recorrido de 22 Km.). Salida :                   - Elche      Final de la Senda:      - Alicante (Cementerio Municipal donde se encuentran los restos del poeta). 1ª Etapa: viernes 16 de abril.  Orihuela- Albatera (recorrido de 20 Km.).   Salida:  - Redován (localidad de origen de la familia paterna del poeta) - Callosa de Segura. - Cox (localidad donde vivió el poeta junto a su esposa Josefina Manresa, y donde nacieron sus dos hijos). - Granja de Rocamora.   Llegada:    - Albatera.  2ª Etapa: sábado 17 de abril.  Albatera- Elche (recorrido de 28 Km.).   Salida :   - San Isidro. - Crevillent. Llegada : - Elche (Universidad Miguel Hernández. Campus de Elche).

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta Llegó con tres heridas la del amor, la de la muerte, la de la vida. Con tres heridas viene la de la vida, la del amor, la de la muerte. Con tres heridas yo: la de la vida, la de la muerte, la del amor. POEMA: LLEGO CON TRES HERIDAS Pulsa para escuchar:

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta http://www.miguelhernandezvirtual.com/xml/sections/el_poeta/obra www.uhm.es www.amediavoz.com/hernandez.htm www.mhernandez.narod.ru/poesia.htm www.poesia-inter.net/Miguel_Hernandez.htm www.amigosmiguelhernandez.org/ www.youtube.com video.google.com

Miguel Hernández, Siguiendo la senda de un gran poeta