Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EsNegocioWeb “Utilizando la Tecnología para competir”
Advertisements

Administración de la implementación y acceso de usuarios
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Universidad de Puerto Rico
BIBLIOTECAS ACADEMICAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Universidad de Atacama - CHILE. 6º EEAL
Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES)
Redacción de Informes de Evaluación Prof. Milagros Martínez Coordinadora CIEPA Oficina de Planificación Académica(OPA) Abril 2006.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Incentivos Salariales a Patronos
DECRETO 2566 DE REGISTRO CALIFICADO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Universidad de Puerto Rico Recinto de Humacao Manejo de Vida Silvestre
Guía para sobre la ley Patriot Act American Library Association Oficina de Washington 19 de enero del Traducción al español, resumen,
PLAN DE TRABAJO PROYECTO AULA
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Preparación de Informes Técnicos Jaime Gutiérrez, Ph. D Edith Algren de Gutiérrez, Ph.D Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Cerrando el Ciclo de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Ciencias Sociales Luisa Guillemard, Ph.D. Coordinadora de Avalúo 10 de mayo 2006.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
COEL Comite Organizador de Experiencias Laboratorio
PROGRAMA DE ACCIONES REMEDIALES ORIENTADAS A LA RETENCIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UTEM Centro de Estudios de la Familia y Comunidad (CEFACOM) Abril, 2011.
Curriculum Vitae Mejoramiento Profesional Tareas Especiales Información de Contacto Bienvenidos al Portafolio Digital de Evelyn Velázquez Torres Institución:
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
PORTAFOLIO PROFESIONAL
Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable (CEDES) Escuela de Asuntos Ambientales Universidad Metropolitana.
Plano de ruta. Características del servicio Se estima en 250 mil viajes por día.Demanda: Cada 2.00 min. en el norte y menos de 3 minutos en el sur Intervalo.
UPRM Colegio de Ingeniería Estrategia ABET 2000 Hasta junio de 2001.
Especialidad: Farmacia
Encuentro de Equipos Base de Escuelas AlACiMa Trabajamos con ellos en mente….
DRA. SONIA BALET DECANATO DE ASUNTOS ACADÉMICOS 30 DE NOVIEMBRE DE 2007 Implantación de la Revisión del Bachillerato.
Investigación y Acción: Herramientas para la Prevención y la Retención Dr. Antonio A. González Quevedo, Ph.D. Director Oficina de Investigación Institucional.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Orientación al Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Agosto 2004 – Mayo 2005 Grupo 1 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa Centro.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Competencias Educativas del maestro según diversas entidades:DEPR y NCATE Preparado por: Barbie Ann Tollinchi Jennyfer Torres Velázquez Germalise Báez.
PRESENTACION FUNDACION MELISSA DE JESUS INC. 13 de septiembre de 2007 Departmento de Ingeniería Mecánica Recinto Universitario de Mayaguez ¡ATENCION ESTUDIANTES!
ECA Corp. La Empresa Colegial Agropecuaria Aury Curbelo Flor Delgado María del Carmen Librán Fernando Pérez Muñoz Ernesto Riquelme.
Procedimientos Operativos Estándares (SOP & SSOP)
Tercer Ciclo de Avalúo del Aprendizaje Departamento de Ciencias Sociales Dra. Luisa Guillemard.
Formulación de las preguntas de evaluación
COIS – 408 Universidad Metropolitana Recinto de Cupey Programa AHORA Profesor: Pedro M. Moreno Bienvenidos.
Informes del Presidente y de los Rectores – Ciclo del Presentación al Staff del Rector 1 de octubre de 2007 Oficina de Investigación Institucional.
Tema: Redacción de ensayos Preparado por: Aida Feliciano Ruiz.
Ciclo de Avaluo en el Departamento de Quimica Mayo 10, 2006.
Universidad de Puerto Rico en Ponce Departamento de Educación
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
Diseño de Adiestramientos
BEHAVIORAL FACTORS AND PREFERENCES TOWARD TRANSPORTATION TRANSIT USE OF RESIDENTS IN URBAN METROPOLITAN AREAS Victor Mauricio Uribe F., Estudiante Graduado.
Práctica Docente EDFI 4199 Educación Física Adaptada
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Capacitación tecnológica para posicionar bibliotecas en comunidades de aprendizaje: Certificado OUI - COLAM Ponencia XXXIX Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía.
Misión Formar personas íntegras y capaces de adaptarse a un mundo cambiante que, con una excelente calidad profesional y humana, promuevan el auténtico.
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
Biblioteca Digital Puertorriqueña de la Universidad de Puerto Rico Presentación a la Junta de Directores de Bibliotecas de la UPR Por: Myra Torres Alamo.
Secretaría Auxiliar de Planificación y Desarrollo Educativo
1 COLEGIO COLSUBSIDIO SAN VICENTE IED RESOLUCIÓN No 8769 DE DICIEMBRE 05 DE 2001 RESOLUCIÓN No 3104 DE AGOSTO 25 DE 2008 GALARDÓN A LA EXCELENCIA 2009.
7 - 7:15 Apertura Director Hernán Robledo Giraldo: importancia de la investigación en los planes de desarrollo académico del centro regional 7:15 - 7:35¿Qué.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
13 de Agosto de  Saludo - Ambientación – 10  Lectura del protocolo anterior  Revisión de compromisos - 10  Pregunta del saber de P.P.I - 5 
RENDICION DE CUENTAS ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY OMAR MONDRAGON BELTRAN ALCALDE “TIBACUY CREATIVO Y PRODUCTIVO” DICIEMBRE 30 DE 2015.
La Autobiografía Mayawest Writing Project Summer Institute 2011
Universidad de los Andes Ingeniería de Sistemas y Computación Bienvenida Estudiantes Admitidos Junio 1 de 2009.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN Acreditada por Resolución CONEAU Nº 281/15 – Categoría B.
BIBLIOTECOLOGÍA Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Biblioqué? Diciembre 2011 Mórrope - Lambayeque.
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
Trabajando con los medios sociales. La experiencia 2MOVE2 en Málaga. 26 de mayo 2016 Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Sede Nacional.
Transcripción de la presentación:

Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Programa de Desarrollo Profesional UPR/PUPR/ATI Grupo 2 Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Director del Programa Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura UPR-Recinto de Mayagüez Viernes, 19 de agosto de 2005

Presentación de Estudiantes Universidad de Puerto Rico- Mayagüez Universidad Politécnica

Presentación de Profesores Dr. Benjamín Colucci INC I RUM Dr. Felipe Luyanda INC I RUM Dr. Didier Valdés INC I RUM Dra. Sonia Bartolomei INI N RUM

Presentación de Profesores (cont.) Dr. Jaime Gutiérrez CIS O RUM Prof. Gustavo Pacheco INCIPUPR Prof. Amado Vélez INCIPUPR Prof. Gabriel Moreno CIN A UPR- RP

Presentación del Personal Administrativo Gisela González Ayudante del Director Irmalí Franco Coordinadora Administrativa Grisel Villarrubia Coordinadora Administrativa Andy Ocasio Webmaster

La Alternativa de Transporte Integrado (ATI) es el nuevo sistema de transportación colectiva establecido por el Departamento de Transportación y Obras Públicas. El sistema agrupará el servicio de transportación colectiva de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA) en un rediseñado sistema de rutas, a los vehículos del Tren Urbano y un sistema de Minibus administrado por los porteadores públicos. Introducción

Área Metropolitana de San Juan

37% de la población de Puerto Rico vive en el Área Metropolitana de San Juan (1.2 millones) 37% de la población de Puerto Rico vive en el Área Metropolitana de San Juan (1.2 millones) El Área Metropolitana genera 3.2 millones de viajes diarios El Área Metropolitana genera 3.2 millones de viajes diarios

Como parte de este sistema se estableció un Programa de Desarrollo Profesional con el propósito de desarrollar a los futuros profesionales en aspectos relacionados a sistemas de operación integrados. Introducción al Programa

El Departamento de Transportación y Obras Públicas de Puerto Rico (DTOP) es el principal promotor del programa. Le proveerá una experiencia única a estudiantes sobresalientes. Descripción del Programa

La Universidad de Puerto Rico (UPR) y la Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR) le ofrece la oportunidad de formar parte de un programa multidisciplinario con énfasis en ingeniería, administración de empresas, ciencias sociales y ciencias naturales. Descripción del Programa (cont.)

Desarrollar a futuros profesionales con una experiencia multidisciplinaria. Objetivos

Le ofrece la oportunidad de aprender sobre la operación y el mantenimiento del proyecto más significativo de infraestructura de transporte en Puerto Rico. Le ofrece oportunidad de trabajo y de adiestramiento profesional y podrá obtener un mínimo de 6 créditos relacionados con investigación y práctica profesional. Beneficios

Le permite desarrollar las destrezas necesarias para trabajar en un equipo interdisciplinario compuesto de ingenieros, administradores de empresas, sociólogos, entre otros, y entender mejor como se lleva a cabo un proyecto de esta envergadura. Ayudantía Sub-graduada ($400/mes/10 meses) Beneficios (cont.)

Posibles Temas de Investigación Aspectos Sociales Comunidades Habitables Control de Operaciones a Tiempo Real Coordinación e Integración Intermodal Estrategias de Mercadeo-Percepción del Usuario Estrategias para Desarrollos Futuros Aledaños a las Estaciones del Tren Urbano Estudios de Origen y Destino Facilidades Peatonales

Posibles Temas de Investigación (cont.) Mantenimiento de Sistema Necesidad de Usuarios Patrones de Viaje (estudiantes, profesionales, fuerza trabajadora, envejecientes) Políticas y Facilidades de Estacionamiento Proyecciones de Pasajeros Seguridad en las Estaciones del Tren Urbano Transportación en Sistema de Carros Públicos Tarifas Urbanismo

Recursos Técnicos Biblioteca Tren Urbano

Página de Internet del Programa Documentos necesarios –Fotos digitales –Resumé (formato electrónico) –Ensayo (formato electrónico)

Discusión Abierta sobre el Programa

Martes, 23 de agosto de RUM –Taller de Preparación de Propuestas Martes, 30 de agosto de RUM –Talleres de Informes Técnicos y Presentaciones Efectivas Jueves, 22 al Domingo, 25 de septiembre de 2005 –Orientación sobre proyecto ATI: San Juan Itinerario Tentativo de Futuras Actividades

Sábado, 29 de octubre de RUM –Presentación de Pre-propuesta y Revisión Literaria Sábado, 3 de diciembre de 2005 –1er Informe de Progreso Itinerario Tentativo de Futuras Actividades (cont.)

Sábado, 6 de mayo de 2006 –Presentación Informe Ejecutivo – “Poster Session” Martes, 17 de mayo de 2006 –Entrega de Informe Final Itinerario Tentativo de Futuras Actividades (cont.)

Benjamín Colucci, PhD, PE, PTOE Coordinador del Programa UPR/PUPR/ATI Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura Recinto Universitario de Mayagüez Tel. (787) Fax (787)

Contactos (cont.) Gisela González Ayudante del Coordinador Centro de Transferencia Tel. (787) Fax (787) ail.com Irmalí Franco Coordinadora Adm. Grisel Villarrubia Coordinadora Adm.

¿DUDAS O PREGUNTAS?