Manejo inicial en Puntos de Entrada Noviembre 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Diseño de Sistemas de Información
PLANTELES DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
MANEJO SANITARIO COMO HERRAMIENTA PRODUCTIVA
INFLUENZA A H1N1 EDUCACIÓN Ministerio de Salud de la Nación
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO Y GRAVE (SRAS)
MATERIALES PELIGROSOS
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
Sistema de Control de Evaluación.
Epidemiología.
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE CASOS EN IPS NO DESIGNADAS
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL RIESGO DE INTRODUCCIÓN AL PARAGUAY DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLA (EVE) Octubre 2014.
ABORDAJE DEL SÍNDROME FEBRIL DE VIAJEROS EN IPS
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS designadas Noviembre 2014.
Plan de Respuesta frente paciente con síntomas de enfermedad por virus Ebola (EVE) SSMN Servicio de Salud Metropolitano Norte, Red de Atención Primaria,
NUEVA VERSION DEL REGLAMENTO SANITARIO INTERNACIONAL
Sanidad Portuaria en la Posible Introducción del EVE a Colombia
Departamento Administrativo Distrital de Salud DADIS RESPUESTA PROPOSICIÓN Nº 233 Honorable Concejo Distrital de Cartagena de Indias 20 DE OCTUBRE DEL.
TAMIZAJE POBLACIONAL PARA VIAJEROS Y CONTACTOS DE VIAJEROS QUE PRESENTAN SINTOMATOLOGÍA EN COMUNIDAD Noviembre 2014.
Manejo de Residuos en puntos de entrada Noviembre 2014.
Plan de respuesta Colombia para una eventual introducción de enfermedad por virus EBOLA Septiembre 2014.
Aspectos a Considerar para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.
PREPARACIÓN PARA EL DESTINO FINAL DE CADÁVERES POR LA ENFERMEDAD VIRUS DEL ÉBOLA - EVE CEMENTERIOS Noviembre 2014.
TRASLADO DE CASOS DE EVE Noviembre Propósito Orientar los mecanismos operativos y administrativos para el traslado de casos sospechosos y confirmados.
Preparación a operadores para el manejo de cadáveres en IPS
MANEJO Y TRASLADO DE CADÁVERES GENERADOS POR LA ENFERMEDAD VIRUS DEL ÉBOLA - EVE, EN SITIOS PÚBLICOS Noviembre 2014.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima
República de Panamá Ministerio de Salud Sanidad Marítima Internacional
Módulo 4 Instalaciones de la Emergencia
GUÍA DE INVESTIGACIÓN DE CAMPO Y SEGUIMIENTO A CONTACTOS DE CASOS SOSPECHOSOS O CONFIRMADOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA (EVE) Noviembre 2014.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
ACCIDENTES DE TRABAJO. Un accidente de trabajo es el que sucede al trabajador durante su jornada laboral o bien en el trayecto al trabajo o desde el trabajo.
Preparación a operadores para el transporte de cadáveres
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
Manual de Monitoreo de Derechos Humanos en los Centros de Privación de Libertad por parte de las Defensorías Públicas -Visitas Generales-
DISEÑO DE ENCUESTAS EN SALUD.
Elementos sospechosos en pertenencias personales Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para los supervisores fecha.
ACCIONES PROYECTO ACCIONES PARA DISMINUIR LA MORTALIDAD MATERNA EN LOS 8 MUNICIPIOS DE LA JURISDICCIÓN 05 COSTA GRANDE DEL ESTADO DE GUERRERO, MÉXICO.
TRANSVERSAL BIOSEGURIDAD
Elemento no autorizado en vehículo/provisiones de buque Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para jugadores fecha.
Preparación a operadores para la detección de casos en IPS no designadas Noviembre 2014.
Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
RUTAS DE ATENCION DE SERVICIOS
Diego Tarazona Jiménez Wilber Dariel Ayala Almeida.
Detección, el manejo inicial y traslado en Puntos de Entrada Noviembre 2014.
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
Vehículo que intenta ingresar por la fuerza Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para jugadores fecha.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
PROCESOS DE INDUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO
Elementos sospechosos en pertenencias personales Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para jugadores fecha.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
Vehículo que intenta ingresar por la fuerza Instalación Portuaria XYZ Simulacro de Protección Marítima Sesión informativa para los supervisores fecha.
Entrevista E.U Paula Núñez S. Docente PAE I.  La entrevista es en esencia una comunicación, esto significa que se produce un flujo de mensajes, tanto.
Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias Julio 2015.
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
MINI PROYECTO PARA MEJORAR LA CONSULTA EXTERNA DE LOS USUARIOS DEL DISTRITO Y DE LOS TRANSEUNTES EN EL CENTRO DE SALUD DE INDEPENDENCIA - PISCO Dra. Lupe.
Plan Chikungunya 2014 Junio de 2014
REGLAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EXIGE TU GARNTÍA. Asegura tu inversión Ley General de Protección de los Derechos del Consumidor o Usuario, No
Plan de Contingencia PUERTO SAN NICOLÁS. Ámbito Geográfico y Consideraciones Generales  El Puerto de San Nicolás esta ubicado entre las calles Av. Subiza.
Dirección Nacional De Registro, Fiscalización y Sanidad de Fronteras Unidad Sanitaria Mendoza, Sanidad de Fronteras Aeropuerto Internacional Gobernador.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
PLAN DE CONTIGENCIA AEROPUERTO INTERNACIONAL EZEIZA “MINISTRO PISTARINI”
Transcripción de la presentación:

Manejo inicial en Puntos de Entrada Noviembre 2014

2 1. Propósito Orientar a los puntos de entrada del país para el manejo de casos sospechosos de EVE en condiciones de bioseguridad para disminuir el riesgo de transmisión del virus humano a humano durante la estadía en el punto de entrada.

3 2. Alcance Establecer de forma clara y sencilla los procesos y procedimientos para el aislamiento y manejo del caso desde el momento que ingresa el paciente en el punto de entrada hasta el momento que se traslada a la IPS designada.

4 3. Actividades y Responsabilidades El punto de entrada identificará el lugar específico donde realizará el alistamiento para el traslado del paciente que procure cumplir con las siguientes características: 1.Que sea un área con escaso o nulo tránsito de personasárea 2.Que procure la privacidad del caso 3. Que permita el aislamiento del caso mientras se realiza el traslado a la ambulancia.aislamiento del caso En dicha zona se deberá adelantar el procedimiento de aislamiento del caso y la postura del kit de traslado.kit de traslado

KIT de Traslado Paciente Manejo Inicial

Ambiente requerido para alistamiento caso sospechoso

7 Alistamiento caso sospechoso

8 3. Actividades y Responsabilidades Una vez detectado un caso sospechoso por el funcionario de Sanidad Portuaria de la entidad territorial que aplica la encuesta de riesgo epidemiológico, dicho funcionario activa la respuesta de Código ESPII en el punto de entrada informando a través de los medios de comunicación establecidos a la persona designada según el plan de contingencia de cada punto de entrada.aplica la encuesta de riesgo epidemio El funcionario de sanidad portuaria suministra el kit de traslado al paciente y guardando una distancia mayor a un metro le indicará la postura del kit al paciente. Si el paciente se encuentra inestable y no tiene condiciones para vestirse por el mismo, esperaran en el área de aislamiento al personal de ambulancia para su traslado.

9 3. Actividades y Responsabilidades La activación del código ESPII implica: El acordonamiento del área de tránsito por parte del personal designado en el punto de entrada. La activación de un médico y un enfermero(a) de sanidad aeroportuaria previamente capacitados, quienes usando los elementos de protección llegan al área de aislamiento para desplazar el caso hacia la ambulancia para posteriormente ser llevado a la IPS Designada.IPS Designada

Traslado caso sospechoso IPS DesignadaAmbulancia Designada Alistamiento caso sospechoso Ambiente para alistamiento Pregunta de la autoridad sanitaria al viajero Entrevista viajeros Migración Colombia

GRACIAS

Protección Nivel 1 para el personal de sanidad Portuaria