INDICACIONES DE LA VENTILACION MECANICA.  INICIALMENTE SE PUEDE CONSIDERAR COMO INDICACION CUALQUIER ENTIDAD QUE CONDUZCA A UNAS DE ESTAS SITUACIONES:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Insuficiencia Respiratoria
Advertisements

Relaciones Ventilación Perfusión
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
APOYO NUTRICIO EN INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
”INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA”
Equilibrio ácido-base. Gasometría
EQUILIBRIO ACIDO BASE TRASTORNOS RESPIRATORIOS
Acidobase: De lo simple a lo complejo
Insuficiencia respiratoria
Mecánica ventilatoria: conceptos importantes
Insuficiencia Respiratoria
Membrana Hialina Oxigenoterapia
Gases Terapéuticos.
Altitud Adaptación a Ambientes Extremos Dr. Mario Sandoval Martínez
MODULO DE NEUMONOLOGIA
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PREHOSPITALARIO
Insuficiencia Respiratoria en Prehospitalario
UNSL Fac. de Ciencias de la Salud Lic. en Enfermería
Insuficiencia Cardíaca
UNSL Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
MECANICA DE LA RESPIRACION Músculos respiratorios
DEL EQUILIBRIO ACIDO - BASE
EDEMA AGUDO PULMONAR Carrera de Medicina Cardiología Dra. Katia Laguna
Emergencias respiratorias ii
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
OXIGENOTERAPIA El oxígeno es un gas que las células del cuerpo necesitan para funcionar apropiadamente. El aire que respiramos tiene normalmente un 21%
SIRA Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda
ALTERACIONES DE LA VENTILACION ALVEOLAR
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA
FACULTAD DE ENFERMERIA SEMESTRE lll
INSUFICIENCIA CARDIACA
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
Cuidado del recién nacido ventilado Luz Ángela Mahecha H.
H.C.I.P.S. CURSO POST GRADO EMERGENTOLOGIA
EQUILIBRIO ACIDO-BASE.
DRA. SANDRA LETICIA TREJO CRUZ
Postgrado de Emergentologia
VENTILACION MECANICA Sensibilidad
Monitoreo de pacientes en ARM
Insuficiencia Respiratoria (IR)
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA SE DEFINE COMO LA INCAPACIDAD DEL APARATO RESPIRATORIO PARA MANTENER LOS NIVELES ARTERIALES DE O2 Y CO2 ADECUADOS PARA LAS.
OXIGENOTERAPIA.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Insuficiencia respiratoria
Urgencia respiratoria
GASES ARTERIALES. GASES ARTERIALES DEFINICION GASES ARTERIALES: Método encargado de medir el PH, PCO2 y PO2, ofrecen una clara imagen del nivel.
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCION PULMONAR PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR
Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo
Síndrome de distrÉs respiratorio agudo
Hipoventilación Alveolar Crónica
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
Presión Positiva Espiratoria Final
1- El cálculo de la DA-aO2 permite diferenciar hipoxemias ocasionadas por lesiones a nivel pulmonar y de origen central : Falso___________ Verdadero____________.
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
Adriana Murguia Alvarado
Competencias Prácticas
VENTILACIÓN Y PERFUSIÓN
Insuficiencia respiratoria
Ventilación Mecánica: Invasiva No Invasiva. Indicaciones
VENTILACION La ventilación mecánica (VM) es un procedimiento de sustitución temporal de la función ventilatoria normal. El objetivo general de la ventilación.
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
Transcripción de la presentación:

INDICACIONES DE LA VENTILACION MECANICA

 INICIALMENTE SE PUEDE CONSIDERAR COMO INDICACION CUALQUIER ENTIDAD QUE CONDUZCA A UNAS DE ESTAS SITUACIONES:

APNEA

OXIGENACION DEFICIENTE  VALORES DE PaO2 INFRIORES A 60mmHG RESPIRANDO UNA ATMOSFERA CON UNA FIO2 DE 0.6  EXEPTO PACIENTES CON EPOC Y CARDIOPATIAS CON CORTOCIRCUITO DE DERECHA A IZQUIERDA

FALLA AGUDA VENTILATORIA

FALLA VENTILATORIA INTERMITENTE  DETERIORO PROGRESIVO EN GASES ARTERIALES  AUMENTO DEL TRABAJO RESPIRATORIO  INCAPACIDAD PARA MOVILIZAR SECRECIONES

 UNA CONSEPCION MAS AMPLIA SE REFIERE A LOS MECANISMOS O BOMBAS QUE GOBIERNAN LA RESPIRACION

Bomba de gas

BOMBA DE RECEPCION

BOMBA DE DISTRIBUCION

 CUANDO UNA DE ESTAS TRES BONBAS SE DETIENEN ESTA INDICADA LA VENTILACION MECANICA

 REANIMACION DE PARO CARDIOCIRCULATORIO TOTAL O INMINENTE

HIPOVEBTILACION: PaCO2 MAYOR DE 60mmHg EXECTO EN EPOC  ANESTECIA  SOBREDOCIFICACION DE DROGAS  PARALISIS MUSCULAR  DISFUNCION DEL SNC  NEUROPATIA PERIFERICA (MIASTEMIA GARVE SINDROME DE GILLAIN BARRE)  INTOXICACIONES

HIPOXEMIA:PaO2 – 60mmHg  SDRA  EDEMA PULMONAR  ALTERACION MARCADA DE LA RELACION V/Q  SHUNT SUPERIOR AL 20% Y DAaO2 AUMENTADA

PERDIDA DE LA INTEGRIDAD MECANICA DEL TORAX  TORAX INESTABLE  INESTABILIDAD ESTERNAL DESPUES DE ESTERNOROMIA

DEBILIDAD INSPECIFICA  INCAPACIDAD PARA SATISFACER LAS DEMANDAS DEL TRABAJO RESPIRATORIO AUMENTADO  CHOQUE DE CUALQUIER ETIOLOGIA

POSOPERATORIO  OBESIDAD  PROBABILIDAD  POLITRANSFUCION  DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITICO  COMTUCION PULMONAR  CONRRECION DE ESTENOSIS MITRAL CON HIPERTENCION PULMONAR GRAVE

 BRONCO ASPIRACION POR ACIDOCIS O ALCALOSIS  CAQUEXIA SECUNDARIA A LESION FISIOLOGICA PRIMARIA