TALLER DE INVESTIGACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

Claves para una adecuada definición conceptual
¿Qué es el marco de referencia y cómo se elabora?.
Antecedentes de la Investigación
Dra. Rosita Puig Díaz Educ. 901
Tipos de investigación Hipótesis
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Marco Teórico.
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
Elaboración del marco teórico o de referencia
TALLER DE TRABAJO FINAL
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
La Metodología para la Elaboración de un Proyecto de Investigación.
¿Cómo se construye el marco teórico
Investigando Paso a Paso
Evaluación del Aprendizaje
Metodología Investigación Científica
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
CONTENIDO GENERAL EN UN PROTOCOLO
ELABORACIÓN DEL MARCO TEÓRICO
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Proceso investigativo
TALLER DE INVESTIGACION
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
¿Qué no es investigación?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
La Fundamentación Teórica
Investigación M. Silvana Di Silvestre Introducción a la Investigación
Grupo 6: Gabriela Cueva Patricia Coronel Martha Dávila Alejandro Guarderas Marco Teórico.
1- Marco Teórico 2- Metodología 3- Análisis de Resultados
LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA EN ACCIÓN
Delimitación de la investigación
Revisión Bibliografía y
Válidas para el entendimiento del problema
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Revisión de la literatura
Guía para la Búsqueda de Información
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
Metodología de la Investigación
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
TALLER DE INVESTIGACION Mtro. Martín Echeverría Victoria.
TALLER DE INVESTIGACION
SESIÓN 8 LA PROBLEMÁTICA EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN.
Contenido y organización de un manuscrito
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION
Revisión de literatura y construcción del marco teórico
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
DISEÑO DEL MARCO TEÓRICO
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
TALLER DE INVESTIGACION
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA Seminario de investigación en Ciencias de la Administración Marco Teórico TEMA 2.3.
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Proyecto de investigación científica
Cómo escribir un informe de investigación
SEMINARIO DE LA INVESTIGACIÓN I Por : Erick Daniel Vildoso Cabrera EL MARCO TEÓRICO.
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE INVESTIGACION Dr. Martín Echeverría Victoria

Retroalimentación del marco metodológico POBLACIÓN/MUESTRA. Diferenciar: Población (criterios de inclusión) Muestra (No es la muestra la que delimita criterios de inclusión) INSTRUMENTOS Citar los estudios que han probado sus instrumentos (aunque no los consulten) Aspectos aterrizados como medición de productividad y rendimiento: hacer una medición Ad hoc PROCEDIMIENTO Hora, lugar, responsables Incentivos de contestación

Retroalimentación del marco metodológico LO QUE SE TIENE QUE INSERTAR Ubicación del tipo de investigación: no experimental, transversal, etc. LO QUE NO PEDÍ PERO PUSIERON ALGUNOS: No encargué definición de variables aún (dependiente, independiente / teórico, operacional) No pedí limitaciones y delimitaciones (no las podían poner porque no lo he checado). Las limitaciones no las ponen hasta después de concluir el estudio CORREGIR AHORA

La investigación como proceso administrativo

La investigación como proceso administrativo Investigar es también realizar actividades con un objetivo, para lo cual se necesitan gestionar determinados recursos (tiempo y dinero) que siempre son limitados Investigar también es administrar (planear, organizar, dirigir y controlar) Planeación de productos, actividades y plazos: Calendarización: http://dl.dropbox.com/u/56010614/Metodologia%20RRHH/Calendarizaci%C3%B3n.xlsx

Revisión de la literatura: marco teórico y estado de la cuestión

Literatura ¿Qué es literatura? ¿Para qué revisar la literatura? Construir el instrumento Construir la teoría Interpretar datos Ejemplo Checar instrumento http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/moor/macias_s_jr/apendiceD.pdf Checar documento http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/moor/macias_s_jr/capitulo_1.html# (p.29) ¿Qué aspectos del marco teórico están en el instrumento? ¿Qué hubiera pasado de no haber marco teórico? ¿Cómo se pueden interpretar los resultados?

Literatura Partes de la revisión de la literatura: Revisión de aspectos empíricos (Estado de la cuestión) Revisión de aspectos teóricos (Marco teórico)

Marcos El estado de la cuestión, es el marco de predecesores de nuestro trabajo Ubica a la tesis dentro de una línea general de investigaciones, y de una tradición investigativa Leer esta sección: http://investigacioncomunicativa.wikispaces.com/file/view/Lectura+Estado+dela+cuestion.zip

Revisión de literatura. Ejemplo Revise el ejemplo de Estado de la Cuestión en: http://investigacioncomunicativa.wikispaces.com/file/view/Estado+de+la+cuestion%2C+Ejemplo+II.doc (de la 2 a la 9) Responda: ¿Cuántas referencias a cifras oficiales hay en el documento? ¿Cuántas referencias a artículos de investigación hay en el documento? ¿De qué manera se sintetizan los hallazgos encontrados? (p.8, incisos a y b) ¿Cuál es la utilidad de esta síntesis? Instrumento, http://investigacioncomunicativa.wikispaces.com/file/view/Version+final+Cedula+de+entrevistas.doc ¿Cómo se refleja lo dicho en la Revisión en este instrumento?

Marco teórico. Aspectos conceptuales P.39-46, Sampieri ¿Qué es una teoría, qué no lo es? ¿Para qué puede servir? ¿Cómo califico una teoría? ¿Por dónde empiezo?: Revisión de textos panorámicos: http://dl.dropbox.com/u/56010614/Metodologia%20RRHH/Teoria%20de%20la%20motivacion.%20Ejemplo%20de%20documento%20panoramico%20de%20teor%C3%ADa.pdf

Procedimiento para hacer Marco Teórico o Conceptual 1. Detección y recopilación de fuentes Revisar la literatura Consultar a expertos sobre el tema Revisar las bases de datos de las bibliotecas Seleccionar los libros o los artículos que merecen la pena, por su título Obtener la literatura Consultar la literatura En libros, revisar índice e introducción En el caso de revistas, consultar los que merece la pena, por su abstract o resumen Estar pendientes del enfoque teórico que está detrás de esa fuente Elaborar las fichas correspondientes

Procedimiento para hacer Marco Teórico o Conceptual 2. Extraer las referencias en forma de notas Paráfrasis Cita directa Idea a partir de lo leído Comentario a partir de lo leído

Procedimiento para hacer Marco Teórico o Conceptual 3. Redactar el Marco Clarificar el objetivo: Describir (definir el fenómeno, las características y los componentes, condiciones de manifestación y maneras de manifestarse Explicar (hacer entender). Por qué, cómo y cuándo ocurre Ordenar en función de un enfoque Por proposiciones, de general a específica Cronológica

Práctico Ejemplo, http://investigacioncomunicativa.wikispaces.com/file/view/Ejemplos+de+Marco+Teorico.doc Ejercicio http://dl.dropbox.com/u/56010614/Metodologia%20RRHH/Ejercicio.docx Desarrollar un concepto a partir de diversos conceptos