GUATEMALA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEDE PALMIRA PRESENTADO POR: Manuel Alberto Salazar Castillo, MBA
Advertisements

Proyecto Informática para padres de familia
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA
Funciones del Vice director Docente
EL DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA
PROPUESTA ESCUELA DE PERFECCIONAMIENTO
Marzo 14 de 2012 Objetivo Generar nuevos escenarios de innovación para la formación, capacitación y actualización, mediante la multimediación de los.
Especialización médica en pequeñas especies animales
Municipio Autónomo de Caguas Universidad Interamericana Recinto Metropolitano.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
FATLA FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
 Ciencias Económicas y Empresariales  Marketing y Comunicación  Sistemas Computacionales y telecomunicaciones  Turismo y hotelería  Derecho y Gobernabilidad.
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
Oficina de Promoción Institucional. La Oficina de Promoción Institucional tiene por objeto coordinar, planear y asesorar en lo relativo a la difusión.
¿Por qué es importante la investigación científica en Costa Rica?
¡El futuro, hoy! Farid Manzur. La Universidad Ecotec es una universidad orientada a la gente emprendedora, que trabaja o planea hacerlo durante su.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
25 DE JULIO - lunes 8:00 – 8:30 a.m. Saludo de Bienvenida Consejo de Facultad Lugar: auditorio 407 8:30 – 9:30 a.m. Intervención de la Decana Mg. María.
Reciban un cordial saludo. Hace tres años me gradué como profesional en Comunicación Social Periodismo, en la Corporación Universitaria Minuto de Dios.
CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE LA COORDINACIÓN DE GUATEMALA DE DECARA 2 Capítulo Guatemala Eduardo M. Alvarez Massis Segunda Reunión Regional del Proyecto.
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
CREACIÓN DE NUEVAS PLAZAS 2007 FINANCIADAS CON EL FONDO DEL SISTEMA OFICINA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL.
AUSTRALIA.
PLAN DE GOBIERNO
LA UNIVERSIDAD POR DENTRO. Organización General Rector Vicerrectores Facultades Institutos Escuelas Departamentos Carreras Dirección de Asuntos Estudiantiles.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Universidad Nacional de Luján Estructura Departamental (Directores Decanos) –Departamento de Ciencias Básicas (14/44) –Departamento de Ciencias Sociales.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERIA INNOVACION TECNOLOGICA ANTE LOS DESAFIOS DE LA INGENIERIA DEL SIGLO XXI CONFERENCISTAS INTERNACIONALES INVITADOS.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
ASOCIACION FORMADORA DE PROFESIONALES DEL MAR (AFORMAR),A.C. INFORME COORDINACION PACIFICO NORTE M en C. MA. DE LOS ANGELES MARISCAL LOPEZ.
MISIÓN MISIÓN Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL USO DE LAS TIC Dando vidas a cosas nuevas con capacidad de Innovación y Creatividad FATLA Fundación para la Actualización.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
13 calle 3-23 zona 1, Centro Histórico
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
98- El estado de los Recursos Humanos de Ciencia y Tecnología en El Salvador: Principales Indicadores Willian Marroquín Coordinador del Sistema de Indicadores.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
MANUEL AREA MOREIRA.
Emprendimiento empresarial Andrea Hernández Lara Instenalco c.
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Resultados de la ejecución del Plan Institucional
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Martes 5 de noviembre de 2013.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Viernes 7 de noviembre de 2013.
Estudio de Caso. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” Centro Universitario Regional de San Pedro Sula Espacio Pedagógico: Taller de Recursos.
DISAI – MES CUBA DIRECCION DE SERVICIOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES ENCUENTRO DE RECTORES CUBA - BRASIL.
UNIVERSIDAD EAFIT La Escuela De Administración Finanzas Y Tecnologías fue fundada en 1960 por un grupo de empresarios con el propósito de formar profesionales.
MISIÓN MISIÓN Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales.
Entrenar a niños y adultos en el “CONOCIMIENTO” de la computación para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
U NIVERSIDAD A UTONOMA D E B AJA C ALIFORNIA Facultad de Idiomas Facultad de Ciencias Humanas Rectoría de la Universidad Autónoma de Baja California Cuerpo.
LAS DEMANDAS DE LAS MUJERES EN LA AGENDA DIGITAL DE REPÚBLICA DOMINICANA
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Modalidad Características Abierta y a distancia Educación a distancia Cobertura nacional Sistema de aprendizaje autodirigido.
Transcripción de la presentación:

GUATEMALA

María Montero Licenciada en comunicación, exitosa presentadora y productora de programas televisivos en Guatemala. Emprendedora.

María Mercedes Zaghi Ingeniera en Sistemas, tiene un MBA de la Universidad de Maryland. Es catedrática universitaria en distintas universidades sobre temas relacionados con tecnología. Pertenece al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Emprendedora, de las empresarias que establecieron la Internet en Guatemala.

Lidia Guerra Mujer, Ingeniera en Ciencias de la Computación, experta en tecnología educativa y educación virtual. Creyente de la educación como desarrollo humano, en busca de la libertad.

Angela Hernández Es actual presidenta del Grupo de afinidad WIE-USAC, el cual es parte de la rama estudiantil IEEE USAC Guatemala, en donde se realizan actividades para la motivación y promoción de la mujer en carreras de ciencia y tecnología mediante talleres dirigidos a chicas de distintas edades.

Guisela Reyes Estudiante del Profesorado de Enseñanza Media Especializado en Matemática y Computación, así como la Licenciatura en Educación en la Universidad del Valle de Guatemala. Es parte del Country Code Top-Level Domains Guatemala  (CcTLd.gt)

Angélica Rocha Graduada de Ingeniería en Ciencias de la Computación, posee una Mestría en Tecnología Educativa. Actualmente dirige la Coordinación de Extensión y Emprendimiento Académico de la UVG.

Anasilvia Salazar Ingeniera en Ciencias de la Computación, es Analista de Success Factors en Corporación Multi-inversiones. Su pasión es la tecnología y la educación.

Verónica Landaverry Ingeniera en Sistemas, posee un Postgrado en Redes y una Maestría en Telecomunicaciones. Es una persona innovadora y creativa; le gustan los retos, mantenerse actualizada, busca la excelencia personal y profesional. Sus pasatiempo favorito es leer.

Cecilia Castillo Ingeniera en Sistemas con estudios de postgrado en redes y seguridad informática. Senior Mobile Developer en Elemental Geeks y Catedrática en la Universidad Galileo y Universidad Francisco Marroquín.