PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nueva ciencia ecológica y su desarrollo
Advertisements

SALVAGUARDAS AMBIENTALES
MOVIL INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES-BIOLOGIA-QUIMICA
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
Licenciado en Ciencias de la Educación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Pamela Pennington, Ph.D. Directora
PRESENTACIÓN El Parque Universitario “Las Orquídeas” en el municipio de Temascaltepec, surge recientemente como un proyecto interinstitucional de la Universidad.
Instituto Polit é cnico Nacional Centro de Investigaci ó n en Computaci ó n Maestr í a en Ciencias de Ingenier í a de C ó mputo Propuesta de Tesis «Sistema.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Camisea: Operando en un área de alta biodiversidad.
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Inducción a la SEMARNAT
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
PROYECTO DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA AMAZONIA PERUANA BIODAMAZ FASE II
Evaluación ambiental y análisis de riesgos potenciales de sistemas utilizados para el suministro de agua potable Objetivo: Realizar una evaluación del.
CURSO EN LINEA DIDÁCTICA PARA INSTRUCTORES DE ANATOMÍA
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
ORGANISMOS Y AMBIENTE MÓDULO III: ORGANISMO Y AMBIENTE
LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS COMO RECURSO PARA PROMOVER CONCIENCIA ECOLÓGICA DEL ENTORNO GEOGRAFICO DEL CORREGIMIENTO SANTANDER DE LA CRUZ.
FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
Frente a los nuevos desafíos,
Andrea Aguilar Ocaña. Melina Albino Rivas. Karla Anguiano Castro
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Creación del Museo de Historia Natural para la difusión de la Ciencia Salvador Guzmán Guzmán Facultad de Biología-Xalapa.
FACTORES DE VALIDACIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE LIC. EN ECOLOGÍA Y RE-ACREDITACIÓN DE LA CARERRA.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Julio Diagnóstico -Chiapas posee una amplia riqueza en sus recursos hídricos y costeros -120,000 personas dependen de.
OFERTA ACADÉMICA DE ELECTIVAS SEMESTRE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Dirección de Planta Física. ¿ Qué es ? Es la unión de esfuerzos que tenemos diferentes entes en el Campus Santa Fe y solo con el fin de lograr mejoras.
Algunas reflexiones y propuestas para el Desarrollo Responsable de las Ciencias del Mar en Veracruz Dr. Virgilio Arenas Fuentes Universidad Veracruzana.
. ACCIONES DE LA SECRETARIA DE MARINA – ARMADA DE MEXICO EN LOS COMITES DE PLAYAS LIMPIAS Y SU RELACION CON LA PROTECCION ECOLOGICA A ESTADOS COSTEROS.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
  Fomentar la incorporación de criterios y estrategias sustentable, aportando elementos para el trabajo multidisciplinario de los profesionistas formados.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
FUNDAMENTACION Reactivar el funcionamiento del laboratorio de ciencias. Movilizarlo. Reacondicionarlo. Coordinar prácticas didácticas para un mejor rendimiento.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO LICENCIATURA EN ECOLOGIA MARINA
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA Altamira, Tam. Enero del 2013.
CODECYT-Tolima, CODECYT+I- Caquetá,CODECTI-Huila, CODECYT-Putumayo DECRETO 4950 DEL 30 DE DICIEMBRE DE 2011: $
“Instituto nacional de ecología y cambio climático”
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
FORO UNIVERSITARIO CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO “APRENDIZAJE ACTIVO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA” Gloria Bocardi Pérez, Carmen Rocío Bandala Ovando,
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Modelo de Diseño Curricular Víctor Arredondo.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Ecología y medio ambiente
Flores Valenzuela Vianey Noviembre del  Cuando a un alumno no se le sea posible asistir a las aulas, el medio más efectivo es la educación por.
CAMBIO CLIMÁTICO y ADAPTACIÓN
Evaluación del Desempeño Docente
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
ORIENTACIÓN 4º RAZONES PARA ESTUDIAR BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA EN 4º DE LA ESO.
Dirección de Extensión UMCE JARDIN BOTANICO FEDERICO JOHOU.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
Factores que contribuyen a las características de los sistemas terrestres Por: Cándida I. González Muñiz Sección: Biología.
Lic. Gustavo Jiménez Herrera. * Didáctica Digital AMCO – QUICK LEARNING * En educación hablar de didáctica es fundamental, ya que se entiende.
TALLER DE BIODIVERSIDAD
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Biología ZOOLOGÍA. ¿Qué es la Zoología?  Zoología etimológicamente proviene del griego zoos (animal) y logos (tratado, ciencia), y por tanto, se puede.
Principales estrategias de la biología la conservación Preparado por: juan carrasquillo.
Transcripción de la presentación:

PROPUESTA DE CREACIÓN DE LA ESTACIÓN BIOLÓGICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA 1

¿Qué es una Estación Biológica? Es un área donde se realizan estudios biológico-ecológicos completos, donde los alumnos y maestros llevan a cabo actividades de enseñanza y aprendizaje enriqueciendo así el conocimiento de nuestro medio.

¿Qué beneficios aporta una Estación Biológica? Contribuye a dar sentido a lo aprendido en las diferentes asignaturas que se imparten en las licenciaturas que ofrecemos en el ITA. Física, Química, Matemáticas, Bioestadística, Biología, Botánica, Zoología, Ecología, Contaminación e Impacto Ambiental, etc.

¿Eso es todo? Nos permite también Nos permite también: 1.Realizar investigación puntual sin salir del Campus. 2.Creación literaria; Tesis, Artículos, Guías Biológicas, Manuales de Prácticas, etc. 3.Tener contacto con otras Estaciones Biológicas del País y del Extranjero. 4.Conseguir apoyos económicos de diversos fondos para la investigación y conservación de humedales. 5.Entre otros beneficios.

La MISIÓN de la Estación Biológica del Instituto Tecnológico de Altamira será contribuir al estudio del humedal presente dentro del Campus, con especial interés en las especies que lo habitan así como sus interacciones, estudiando su ecología, comportamiento, genética y dinámica de poblaciones, dispersión, y todos los aspectos relacionados con su RESTAURACIÓN y CONSERVACIÓN.

a)Se pretende realizar investigación básica y aplicada del humedal, y promover su conservación, con especial referencia a los humedales del sur de Tamaulipas y Norte de Veracruz, que son de los más importantes y más expuestos a las acciones antropogénicas del Noreste de México. También……….

b)En la primera fase se realizarán estudios sobre ecología de invertebrados acuáticos y terrestres, anfibios, reptiles, aves acuáticas y mamíferos (Inventarios Biológicos). c)También se estudiarán las interacciones ecológicas entre estos grupos, así como las interacciones de plantas-aves acuáticas en el humedal. d)En fases futuras de investigación también tendríamos el estudio de la invasión de especies exóticas, enfermedades emergentes, parásitos y contaminantes en ecosistemas acuáticos y la genética de poblaciones en plancton y vertebrados que aquí habiten.

¿Qué necesitamos? a)Contamos con todo el equipo de campo para el monitoreo ambiental. b)Contamos con laboratorios equipados para realizar las determinaciones físicas y químicas de la mayoría de los parámetros que indican las NOM´s respecto al suelo y agua. c)Contamos con docentes capacitados y con experiencia para la coordinación y ejecución de la mayoría de la determinaciones de laboratorio y de campo.

¿Cuánto nos costaría implementar la Estación Biológica del ITA? Básicamente Nada

ESTACIÓN BIOLÓGICA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ALTAMIRA

Gracias