Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“EL PERFIL DEL E. SOCIAL Grupo C Noviembre de 2011.
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Método: Griego: Meta: a lo largo de, más allá, con. Odos: Vía, camino.
Psicología Social de la Salud
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
“ Relación entre condiciones de trabajo y productividad ”
María Claudia Escobar Eva Vásquez
Mantenimiento y promoción de la salud en el trabajo
Desarrollo sustentable
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Psicología del Transito
ANÁLISIS DE LA RUEDA DEL CONSUMIDOR
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IZTACALA CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODULO: ENFERMERÍA HOSPITALARIA.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Clase 4 Dirección de personal
Trabajo y Calidad de Vida México
BIENESTAR LABORAL GERENCIA DE TALENTO HUMANO AURELIO GUARNIZO LIMA
ESTUDIOS, ACTUALIZACIÓN Y PREVENCIÓN EN AUTOLISIS
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
EL CONDUCTISMO PAVLOV Xiomara Ameleth Ríos Alza
EDUCACIÓN PARA LA SALUD, ESTILOS DE VIDA, COMPORTAMIENTOS DE RIESGO
Seminario: Estrés Laboral Rafaela, martes 03 de julio de 2012 Bienvenidos! Lic Raquel Frautschi - Lic Graciela Vanin.
PARA HACER DIAGNÓSTICO HAY QUE MIRAR LA POBLACIÓN Y PREGUNTARSE ¿CÓMO ESTÁ FORMADA (SEXO, EDAD, ETC.) Y CÓMO SE TRANSFORMA SU ESTRUCTURA? ´¿CÓMO VIVEN?
“Hay tiempos buenos y tiempos malos, pero siempre existirá una luz que nos guíe en esos momentos de oscuridad”
El Suicidio como fenómeno Social en General.
SENA Salud Ocupacional
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Servicio de Salud Ocupacional
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
DEFINICIÓN DE VARIABLES
S ALUD O CUPACIONAL GLOSARIO -NOMBRE :Sara Marcela A. Bermúdez -INSTITUCION : Alfredo García -PEREIRA, FECHA: 18/JULIO/2012.
SALUD OCUPACIONAL ¿ QUE SE ENTIENDE POR TRABAJO? Trabajo es el esfuerzo que realiza el ser humano por recibir una paga remunerada. También las personas.
Salud Ocupacional Sara Victoria Trejos Quintero Proyecto de Formación SENA Liceo Mixto La Milagrosa Grado Undécimo Santiago de Cali Noviembre 8 de 2013.
La intervención en Psicología de la Salud
SEGURIDAD LABORAL SALUD OCUPACIONAL
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
¿Qué es calidad de vida? La idea comienza a popularizarse en la década de los 60 hasta convertirse hoy en un concepto utilizado en ámbitos muy diversos,
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA DIAGNÓSTICO Y PLAN DE IGUALDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Ps. Carolina Castruccio
PROCESO SALUD- ENFERMEDAD COMO POLOS OPUESTOS.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
Nombre: Carla Fabiola Díaz Díaz Matrícula: Asignatura: Dirección Estratégica del Factor Humano Cuatrimestre: 9° Prof.: Mtra. Rossana Hernández.
Psicología social de la salud
Para la prevención, tratamiento y control de
Aproximaciones al concepto de salud y enfermedad
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
I.E.S. HUARTE Plan de trabajos y/o servicios en beneficio de la comunidad.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
CONCEPTOS BASICOS DE LA SALUDMENTAL
Proyecto de Ley que regula entrevistas videograbadas en video y otras medidas de resguardo a menores de edad víctimas o testigos de delitos contra la integridad.
UNIVERSITARIO: JHONNY HUANTO FLORES
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO Concepto de Salud: Según la definición de OMS (1964) “es el estado de bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia.
PSICOLOGÍA Y ECONOMÍA Semana 1 (1) Semana 1 (1)  Psicología y Economía desde una perspectiva interdisciplinar   Fundamentos de la economía moderna Docente:
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Seguridad industrial y Salud ocupacional son todas las condiciones y factores que a afectan la salud física y mental y la seguridad de los empleados de.
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
AUSENTISMO LABORAL LUCILA ANDREA ALVIS ECHENIQUE
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS Absentismo Laboral Dra. Marta Arrúa Salud Ocupacional H.C. IPS

Conceptos Accidentes de trabajo voluntarios en contextos de actividad con un grado de riesgo considerable para tener así una vía de escape y poder continuar con el puesto de trabajo. El comportamiento absentista es una forma de acción obrera que se manifiesta para expresar el rechazo hacia la situación laboral

Ausencia y Absentismo Tienen en común la conducta de no asistencia al trabajo La ausencia al trabajo es un acto involuntario El absentismo laboral es voluntario.

El absentismo es un hecho muy importante para la empresa, dedicándole una atención especial e investigándolo desde cuatro puntos de vista: Empresarial/directivo y económico: surge de la adaptación del individuo a la empresa. Psicológico: se centra en la motivación, la satisfacción y las actitudes hacia el puesto de trabajo. Sociológico: hacen referencia a la edad, sexo, estado civil, formación, etc. Pedagógico: según esta visión, el absentismo constituye una de las respuestas a la tensión, la baja moral de trabajo, la imposibilidad de promoción

Las no presencias al trabajo surgen por la imposibilidad de poder realizar al mismo tiempo varios estados mentales y funciones diversas con la actividad laboral, por ejemplo estar enfermo y trabajar. La complejidad de explicación se encuentra en los estados psicológicos y en específicos aspectos sociales que se introducen

Los factores que condicionan el absentismo son: · la función social asignada al sexo · la categoría ocupacional · la edad y el número de hijos · la actitud individual ante el trabajo.

Qué hacer Diagnóstico de los costes de absentismo en ese año. Determinar los factores que más hayan influido en las ausencias cortas voluntarias. Deberán realizarse test o entrevistas a los empleados para conocer que piensan sobre el entorno laboral.

Estadísticas Se han contabilizado 4977reposos hasta setiembre 2012

Estadìsticas

Reposos por Servicios

DENGUE En los meses de enero, febrero, marzo, esta enfermedad ha sido la principal causa de reposo laboral, teniendo su pico máximo en febrero.

I.R.A. Las enfermedades respiratorias en los meses junio, julio, agosto representaron las principales causas de reposo laboral en lo que va del año. Julio fue el mes con mayores casos de I.R.A

Gráfico I.R.A.

Gracias….