INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
Parte I: Fundamentos de marketing
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
La dirección de marketing
LOGÍSTICA.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
Contenido de la actualización
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Presupuesto de Ventas.
Ambiente Económico.
Semana 13:     La Promoción.
PLAN DE NEGOCIOS Proyección de la empresa al futuro.
Enrique Echavarría. Ana María Esquerra. Tania González.
MÉTODOS PROMOCIONALES O VARIABLES DE LA PROMOCIÓN
La planificación financiera como instrumento de apoyo a la dirección estratégica Tema 8.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LA FUNCION FINANCIERA DE LA EMPRESA
PROPAGANDA PUBLICIDAD Y MARKETING
Las necesidades actuales de las empresas
Estrategias, políticas y premisas
Políticas Empresariales I.  ¿Deberían las empresas diversificar sus actividades empresariales? R. La corporación deberá hacer una análisis acerca del.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
CONTROL DE GESTIÓN.
Dirección Estratégica
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
Marketing Estratégico
TEMA 1: EL SISTEMA DE DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
Instrucciones generales O Estimados emprendedores: O Uds. Están iniciando la dinámica de simulación que les permitirá experimentar de una forma realista.
LA PLANIFICACIÓN HACIA LA EXCELENCIA Jennifer Yepes Jhon Moncada Daniela Correa
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Gestión Comercial Universidad de las Americas Profesor Sr Ronald Santos Cori.
INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Decisiones de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008.
Bernardo Nieto Castellanos
“plan estratégico y análisis del entorno”
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
MERCADOTECNIA O MARKETING
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
El marketing en la empresa
Agenda Introducción Evolución del área de dirección estratégica La estrategia como la explicación última del éxito de la empresa ¿Cómo se pueden desarrollar.
Organización del Área Comercial
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
MARKETING INTERNACIONAL
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
El papel del ingeniero informático en la generación de servicios de valor agregado dentro de una organización.
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Innovación Productos Estrategias Empresas Gerencia de Diseño
GESTION LOGISTICA MIPROGRAMA DE FORMACION COMPETENCIAS LABORALES RESULTADO DEL APRENDIZ.
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
PRESUPUESTO MAESTRO..
 La mercadotecnia consiste en un conjunto de principios y practicas que se llevan acabo con el objetivo de aumentar la demanda de un producto.
Contexto ambiental del problema
QUÉ ES POLÍTICA DE PLAZA? Se define como y donde comercializar el producto o servicio que se ofrece. considera el manejo efectivo del canal de distribución,
Unidad 2 Procesos de Planificación ING. JORGE ENRIQUE CAICEDO BAJAÑA.
Bosch & YoungMarketing ICS-3313 Marketing William Young Sección Introducción.
José Manuel Arias  Licenciado en Economía- UCR Máster Administración Empresas – INCAE Oficina 01 – Escuela de Economía.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
U NIDAD 7. G ESTIÓN C OMERCIAL. Judith Piedrafita Mairal. Licenciada en Economía.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
Funciones Empresariales
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Módulo Gestión de Marketing Empresarial Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
Transcripción de la presentación:

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 Asignación de funciones. Misión y objetivos. Estrategia. Toma de decisiones. F u n c i o n a m i e n t o d e u n j u e g o d e e m p r e s a. Grupo de trabajo EMPRESA Modelo económico Decisiones resto empresas Resultados INFORMES ANÁLISIS Y CONTROL

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 V i s i ó n g l o b a l d e u n j u e g o d e e m p r e s a Finalidad general de la simulación: Aumentar conocimiento y habilidad empresarial. Mejorar la capacidad de contribuir al éxito de los objetivos de la empresa. Objetivos de la simulación: Entender el papel clave de misión y objetivos empresariales. Entender la necesidad de coordinación de las decisiones. Aprender a organizar y dirigir funciones interdependientes. Aprender a trabajar y comunicar en equipo. Aprender a conocer y analizar el entorno empresarial. Aprender a dirigir de forma proactiva.

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 PRODUCTO ÁREA 1 EE UU ÁREA 2 UE ÁREA 3 BRASIL X X XY Y Y D e s c r i p c i ó n g e n e r a l d e I N T O P (1)

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 Área 1 EE UU (subsidiaria) Área 3 Brasil (subsidiaria) Área 2 UE (subsidiaria) Entorno Sede Central Liechtenstein Entorno fondos mercancías (ventas intra-compañía). fondos mercancías (ventas a consumidores). fondos mercancías (ventas entre compañías). D e s c r i p c i ó n g e n e r a l d e I N T O P (2)

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 S E D E C E N T R A L Funciones principales: Planificación general. Finanzas a largo plazo. Relaciones con los accionistas. Investigación y Desarrollo. Investigación de mercados. Transacciones intercompañías. D e s c r i p c i ó n g e n e r a l d e I N T O P (3)

INTOP Estrategia Empresarial - 4º E-4 - Prof. Bilbao y EscuderoÚltima actualización: 26-sep-07 Presentación de la simulación empresarial INTOP Curso 2007/2008 Á R E A S D E O P E R A C I Ó N Variables principales: Función de producción. Función de demanda. Gestión de tesorería (finanzas a corto plazo). Datos principales: Costes de transferencia. Condiciones laborales. Clima económico. Impuestos. Políticas comerciales. D e s c r i p c i ó n g e n e r a l d e I N T O P (4)