Técnicas de Control en la Construcción El tiempo en Contratos de Construcción
Los contratos: Incluyen previsiones relacionadas con la duración de la obra Incluyen previsiones relacionadas con los pagos del dueño al contratista En algunos casos incluye la técnica de programación
Duración de la obra Fecha específica de terminación Días calendario o días de trabajo Fecha específica de terminación Tiempo medido a partir de aviso de inicio de los trabajos
Aviso de inicio de los trabajos Tiempo (días) a partir de firma de contrato Compra de fianzas Pago de seguros
Importancia del tiempo Remarcarse en el contrato el considerar al tiempo como un aspecto escencial o elemental.
Pago de daños por retraso de obra Estipular en el contrato el monto por día de retraso de obra imputable al constructor Valor de retención No se establece límite
Clima Autorizado por el dueño Si hay condiciones desfavorable que no permiten realizar los trabajos con la calidad y eficiencia satisfactoria. Autorizado por el dueño
Suspensión Derecho del dueño a suspender los trabajos Plazo de suspensión Compensación al contratista Extensión del contrato por el mismo tiempo de la suspensión.
Uso de partes terminadas de la obra Construcciones en instalaciones en operación Dueño podría usar partes de la obra que ya hayan sido concluidas Compensación al constructor si afecta el costo de los trabajos (caso de que no haya sido considerado inicialmente)
Terminación de la obra Solo falten detalles (correcciones cosméticas) Substancialemente concluida cuando el dueño puede empezar a utilizar la instalación para fines del propósito establecido Solo falten detalles (correcciones cosméticas)
Aviso de retrasos Definir las condiciones bajo las cuales el contrato puede extenderse Retrasos no-justificados o evitables Cuales? No se consideran: retrasos ocasionados por interferencias debidas a rechazo de trabajos, interferencia con otro contratista, etc...
Aviso de retrasos (cont…) Retrasos justificados o inevitables Causas fuera del control de contratista, subcontratista y proveedores Orden de cambio Condiciones climáticas y/o imprevistos de causa mayor Prevenir condiciones normales de clima
Extensión de tiempo (retrasos no justificados) El contratista deberá pagar por daños al dueño. Si el dueño acepta la extensión no justificada podrá cobrar por servicio de inspección e ingeniería, pero no por daño.
Extensiones de tiempo (retrasos justificados) Autorización de retraso por escrito Ningún cobro al contratista por servicios de inspección e ingenería Las extensiones de tiempo se darán si son actividades de la ruta crítica Notificar con anticipación al retraso
Propiedad de la holgura Sin cláusulas que mencionen la holgura, el contratista probablemente asume que es para su propio uso . Holgura es para hacer ajustes al programa El dueño podría asumir que es para su uso o bien para el que la requiera primero Si el dueño hace un cambio en alguna actividad no crítica no querrá pagar por extensiones de tiempo
Propiedad de la holgura (cont...) El contratista querrá compensaciones debido a que le agrega restricciones La holgura positiva será un factor a considerar durante las negociaciones de extensiones de tiempo Se darán extensiones de tiempo que excedan la holgura Entregar un programa con actividades programadas en late start
Unidad de tiempo Días de trabajo o días calendario De acuerdo al detalle requerido para el proyecto Asociado al tipo de actividad: Procura de algún recurso - días calendario Semanas de 5 o 6 días Uso de los fines de semana para compensar retrasos
Unidad de tiempo (cont..) Previsiones por mal clima Benefician al constructor los fines de semana Como considerar que es un retraso justificable
Remisiones Muestras de materiales Planos de taller Revisiones por parte del cliente
Cooperación Relación con otros contratistas Personal del dueño Posibles interferencias que causen retrasos
Tiempos de pago de avances Proceso de pago Plazos entre estimaciones Tiempo de pago autorizaciones Retenciones y Anticipos
Pago de materiales Especificar si se permite pago por materiales enviados a la obra pero aun no intalados
Pago final Tipicamente el pago final precede a la última estimación por un periodo considerable de tiempo
Terminación por parte del contratista Sin responsabilidad para el constructor Tiempo para avisar al dueño Compensación
Coordinación del proyecto Junta de pre-construcción Presentación de programas incluyendo fechas de participación de subcontratistas y procuras de materiales y equipo
Reportes de avance Basado en un programa acordado por el dueño y el contratista Programa en un formato especifíco Periodos para solicitar actualización del programa Uso de ruta critica o gantt Uso de computadoras Programa realizado por el dueño Nivel de detalle del programa