Técnicas de Control en la Construcción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Configuración de Control
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Aclaraciones de la Realización del Producto
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
REGLAMENTO DE AHORRO PROGRAMADO
Profesor: Pablo Diez Bennewitz Ingeniería Comercial – U.C.V.
Auto Sustituto Guía Operativa..
MERCANCIAS EN COMISION
MaNuaL APQP CAPITULO 1 EQUIPO # 1 Lucero Honorina Alderete Loera
Ajuste de Costos Presentado por.
2. Diseño y Desarrollo del Producto
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS TÉCNICOS Y DE COMERCIALIZACIÓN, S.A. DE C.V.
PRODUCTO NO CONFORME.
Segunda Jornada Nacional de Seguridad Informática ACIS 2002
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
CONTROL INTERNO DE ACTIVOS
Bases de una Licitación
ADQUISICIONES Y ABASTECIMIENTOS
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
EL PAGO DE TIEMPO EXTRA Y OTROS CAMBIOS DE IHSS
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Control de Estimaciones
PROCESO DE COMPRAS COMPLEJO EDUCACIONAL EDUARDO CUEVAS VALDÉS
ASISTENCIA TÉCNICO LEGAL A PRODUCTORES AGRÍCOLAS Febrero 2015.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencia Profesional
HERRAMIENTAS DE CONTROL EN LA CONSTRUCCIÓN Control de Proyectos.
1 CAPITULO 8 Manejo de Información para la Toma de Decisiones 8.1EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA INGENIERÍA DE COSTOS 8.2ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE DATOS.
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Condiciones generales de Vida Individual. .La póliza, solicitud, cláusulas adicionales y endosos aprobados por la C.N.S.F. que se agreguen constituyen.
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
PLANEACIÓN TOTAL DE LA PRODUCCIÓN
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL PARA INICIO DE LOS TRABAJOS
Programación de Obra Abril 2004 Ingeniería de Costos.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Comité de Proyectos Universidad Industrial de Santander
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Planificación Temporal
Los Procesos de Interventoria
 Son acuerdos con terceros mediante los cuales se busca obtener un intercambio de productos o servicios para una actividad determinada, de interés y.
Antecedentes para Definición Go/ No GO [Cliente] [Nombre Oportunidad Negocio] [fecha]
1 Motor de Generación de Formularios para Infocorp Presentación del Proceso.
DOCUMENTOS PARA OPERACIONES DE COMPRA
Procesos Clave, Subprocesos y Procedimientos
CDE Centro de Desarrollo Económico Recinto Universitario de Mayagüez Administración Financiera para Instituciones Sin Fines de Lucro, Básico Patricia Valentín.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
UNIVERSIDAD AMERICANA. CURSO: ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO. PROF. MARCO BARBOZA. ESTUDIANTES: CARLOS CERDAS GAMBOA. DANIEL CORDERO TOLEDO. ALLAN.
Superinternet Simétrico Dedicado con Monitoreo Proactivo Agosto 2015.
ARQUITECTOS ASOCIADOS ARQUITECTOS ASOCIADOS Cuenta con Todo un Equipo de Personal para Resolver Todo Tipo de Necesidades en los Servicios que le Ofrecemos.
TARJETA CORPORATIVA AMEX Ana M. Feliciano Coordinadora de Post Award.
REUNION INICIAL DE PROYECTO DE SOFTWARE Nombre del Proyecto: SISTEMA DE CONTROL UNIVERSITARIO Tipo de Proyecto: DESARROLLO DE SOFTWARE A LA MEDIDA 7 de.
CONSTRUCCIÓN Crédito Hipotecario Individual con destino CONSTRUCCIÓN.
ASPECTOS FINANCIEROS EN EL MARCO DEL PFCE DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO Febrero 2016.
EL PAGO DE TIEMPO EXTRA Y OTROS CAMBIOS DE IHSS CITY & COUNTY OF SAN FRANCSCO HUMAN SERVICES AGENCY.
Procesos de Planeación
Planeamiento y Control de la Producción
Octubre 24Ingeniería de Costos. Control de Costos. CONTROL DE COSTOS Fases de Control Técnicas de Control Control de Cambios Control financiero.
Principios y aplicaciones de las adquisiciones públicas Nivel básico: Manual para capacitadores Banco Interamericano de Desarollo Capítulo 5: Adjudicación.
UNIDAD S.E.P UNIDAD S.E.P. 3 AREAS Adquisiciones Personal-Honorarios Presupuestos.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
FORMAS DE PAGO.
Estado del proyecto Nombre del proyecto Nombre del Orador Lugar y fecha Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que generará.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Control en la Construcción El tiempo en Contratos de Construcción

Los contratos: Incluyen previsiones relacionadas con la duración de la obra Incluyen previsiones relacionadas con los pagos del dueño al contratista En algunos casos incluye la técnica de programación

Duración de la obra Fecha específica de terminación Días calendario o días de trabajo Fecha específica de terminación Tiempo medido a partir de aviso de inicio de los trabajos

Aviso de inicio de los trabajos Tiempo (días) a partir de firma de contrato Compra de fianzas Pago de seguros

Importancia del tiempo Remarcarse en el contrato el considerar al tiempo como un aspecto escencial o elemental.

Pago de daños por retraso de obra Estipular en el contrato el monto por día de retraso de obra imputable al constructor Valor de retención No se establece límite

Clima Autorizado por el dueño Si hay condiciones desfavorable que no permiten realizar los trabajos con la calidad y eficiencia satisfactoria. Autorizado por el dueño

Suspensión Derecho del dueño a suspender los trabajos Plazo de suspensión Compensación al contratista Extensión del contrato por el mismo tiempo de la suspensión.

Uso de partes terminadas de la obra Construcciones en instalaciones en operación Dueño podría usar partes de la obra que ya hayan sido concluidas Compensación al constructor si afecta el costo de los trabajos (caso de que no haya sido considerado inicialmente)

Terminación de la obra Solo falten detalles (correcciones cosméticas) Substancialemente concluida cuando el dueño puede empezar a utilizar la instalación para fines del propósito establecido Solo falten detalles (correcciones cosméticas)

Aviso de retrasos Definir las condiciones bajo las cuales el contrato puede extenderse Retrasos no-justificados o evitables Cuales? No se consideran: retrasos ocasionados por interferencias debidas a rechazo de trabajos, interferencia con otro contratista, etc...

Aviso de retrasos (cont…) Retrasos justificados o inevitables Causas fuera del control de contratista, subcontratista y proveedores Orden de cambio Condiciones climáticas y/o imprevistos de causa mayor Prevenir condiciones normales de clima

Extensión de tiempo (retrasos no justificados) El contratista deberá pagar por daños al dueño. Si el dueño acepta la extensión no justificada podrá cobrar por servicio de inspección e ingeniería, pero no por daño.

Extensiones de tiempo (retrasos justificados) Autorización de retraso por escrito Ningún cobro al contratista por servicios de inspección e ingenería Las extensiones de tiempo se darán si son actividades de la ruta crítica Notificar con anticipación al retraso

Propiedad de la holgura Sin cláusulas que mencionen la holgura, el contratista probablemente asume que es para su propio uso . Holgura es para hacer ajustes al programa El dueño podría asumir que es para su uso o bien para el que la requiera primero Si el dueño hace un cambio en alguna actividad no crítica no querrá pagar por extensiones de tiempo

Propiedad de la holgura (cont...) El contratista querrá compensaciones debido a que le agrega restricciones La holgura positiva será un factor a considerar durante las negociaciones de extensiones de tiempo Se darán extensiones de tiempo que excedan la holgura Entregar un programa con actividades programadas en late start

Unidad de tiempo Días de trabajo o días calendario De acuerdo al detalle requerido para el proyecto Asociado al tipo de actividad: Procura de algún recurso - días calendario Semanas de 5 o 6 días Uso de los fines de semana para compensar retrasos

Unidad de tiempo (cont..) Previsiones por mal clima Benefician al constructor los fines de semana Como considerar que es un retraso justificable

Remisiones Muestras de materiales Planos de taller Revisiones por parte del cliente

Cooperación Relación con otros contratistas Personal del dueño Posibles interferencias que causen retrasos

Tiempos de pago de avances Proceso de pago Plazos entre estimaciones Tiempo de pago autorizaciones Retenciones y Anticipos

Pago de materiales Especificar si se permite pago por materiales enviados a la obra pero aun no intalados

Pago final Tipicamente el pago final precede a la última estimación por un periodo considerable de tiempo

Terminación por parte del contratista Sin responsabilidad para el constructor Tiempo para avisar al dueño Compensación

Coordinación del proyecto Junta de pre-construcción Presentación de programas incluyendo fechas de participación de subcontratistas y procuras de materiales y equipo

Reportes de avance Basado en un programa acordado por el dueño y el contratista Programa en un formato especifíco Periodos para solicitar actualización del programa Uso de ruta critica o gantt Uso de computadoras Programa realizado por el dueño Nivel de detalle del programa