UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS DEL NIÑO Elena Beleña Andrea Tatay.
Advertisements

¿Qué significa vivir en condiciones de pobreza según ustedes?
ACNUDH INTRODUÇÃO AO SISTEMA UNIVERSAL DE PROMOÇÃO E PROTEÇÃO DOS DIREITOS HUMANOS Anna BATALLA Assessora Regional ACNUDH
Riberalta, Beni – Bolivia.
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
DERECHOS HUMANOS.
Institución Educativa Integrada JOSÉ GUILLERMO OTERO
DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Concurso de murales en el Liceo Segundas Olimpiadas Universitarias UNLP UNLP
DERECHOS HUMANOS MARZO / SANTA CRUZ – BOLIVIA.
¿En que benefician los derechos humanos al hombre?
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Derechos humanos.
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959.
¿Qué es unicef? Unicef es una organización que ayuda a los
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
1. Derechos Humanos de las Mujeres
20 DE NOVIEMBRE – DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
¿Qué son derechos humanos?
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Antecedentes
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
 Fue el traductor al idioma Español y difusor del acta de los derechos humanos redactada en la revolución Francesa.  Participó en la emancipación Neogranadina.
¿Qué son los Derechos Humanos?
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
Secretaría de Bienestar Social LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL EN LA CONSTITUCIÓN EUROPEA “Por una Europa más social ” Otro motivo para votar sí.
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
IX Jornadas Internacionales de Salud Pública “Salud Pública en Diálogo con la Cobertura Universal” 3 al 5 de diciembre de
Derechos de tercera generación
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Organización de las naciones unidas
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
DERECHOS HUMANOS Los derechos de Segunda Generación o Derechos Económicos, Sociales y Culturales tienen como objetivo fundamental garantizar el bienestar.
EDUCACION ALTERNATIVA
YY Los derechos de los niños YY
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
1215 Carta Magna Libertad individual, derecho al consentimiento de los impuestos y derecho de las ciudades Petición de Derechos Limitar el poder.
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
UNA INTRODUCCION A LOS DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
DERECHOS FUNDAMENTALES
  Este debate se decidió finalmente en favor de los radicales pero provoco una serie de discutas sobre mecanismos. El desarrollo de los derechos humanos.
Por que pertenecen a todas las personas
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
Derechos humanos 1.Definición 2
Derechos Humanos.
EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL LA CDHDF Y LA EDUACIÓN noviembre de 2007.
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Lic. Claudia Avila Molina
Derechos civiles y políticos
GENERACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Los Derechos del Hombre y la Mujer
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Derechos Humanos Ciencias Sociales y Salud Carrera de Nutrición, Universidad de Chile 2015.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos Humanos Coordinadora Profa. Norma López Abg. Myoruschka.
 Un factor que ha influido decisivamente a la reflexión y al debate sobre la infancia ha sido el reconocimiento de los derechos de los niños.  A mediados.
Tema 7.- Un mundo de derechos ¿Qué son los derechos humanos? 2.¿En qué consiste la tortura? ¿Conoces otras violaciones de los derechos humanos?
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
¿Qué son derechos humanos y sistemas de protección?
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09

 CONCEPTUALIZACION DE LOS DERECHOS HUMANOS: Son los derechos que tienen todas las personas en virtud de su humanidad común a vivir una vida de libertad y digna.  Expresan su profundo compromiso a vivir individual y colectivamente, son universales, inalienables e indivisibles en que todas las personas deben vivir dignamente y en libertad.

 Primera generación: Son los derechos civiles y políticos. Segunda generación: Son los derechos económicos, sociales y culturales; y la tercera generación: Son los derechos a mantener un medio ambiente sano, equilibrar el desarrollo, la paz y la solidaridad de los pueblos.  Existe un sistema universal de protección de los derechos humanos, establecida por la ONU, que recomienda “fomentar la cooperación CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

 Internacional en materias de carácter económico, social, cultural, educativo y sanitario y ayudar a hacer efectivos los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión”.  También se fundó el Sistema Interamericano de Protección de los derechos humanos, Surge después de la Segunda Guerra Mundial, con la conformación de la OEA en 1948, para que

 estableciera un orden de paz y de justicia en el continente, de fomentar la solidaridad entre los Estados miembros y defender su soberanía, integridad territorial y su independencia.  De esa misma manera, se conforman La declaración Universal de los Derechos Humanos, que son incorporados en la mayoría  de países miembros de la ONU, que expresa

 El anhelo que todo el mundo sea libre, viva en paz, y que en toda tierra se goce de los derechos y libertades inherentes al ser humano; es decir existe un reconocimiento universal de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.  En ese mismo sentido consagra el derechos de los trabajadores, derechos de la mujer y el derecho de la niñez  El derecho de los trabajadores, regido por la Organización Internacional del trabajo(OIT), el

 derecho de la mujer, está adscrita a la carta de las Naciones Unidas, referidas a la igualdad de derechos de hombres y mujeres. Los derechos de la niñez, establecidos en la Convención sobre los derechos del Niño, respaldándolos que la infancia necesita más cuidado y protección, atenciones especiales, educación, alimento y el respaldo jurídico antes y después del nacimiento.

 LEER: Libro Sociología General Contenidos de los derechos humanos.  Realizar un mapa conceptual de la comprensión de la ponencia.

REFLEXION: PREGUNTAS Y RESPUESTAS