CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo de análisis de la reforma Convenio OPS-Universidad Javeriana
Advertisements

Las Redes Integradas de Servicios de Salud
El AUGE crece para todos
Unidad de Geriatría Hospital Las Higueras Servicio de Salud Talcahuano
SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO: PROPUESTAS PARA SU SOSTENIBILIDAD
REPUBLICA DOMINICANA REFORMA SALUD.
SISTEMA DE COSTOS HOSPITALARIO
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
Programa Operativo Anual 2006
II Foro Ley marco del aseguramiento universal en salud Midori de Habich Lima, 3 de noviembre de 2008.
ESSALUD MODELO DE ATENCION EN SALUD BUCAL
Construyendo las bases para una mejor salud
Líneas de política y acuerdos intergubernamentales de salud
Empresas Sociales del Estado
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
REDES Y MICRO-REDES DE SERVICIOS DE SALUD
Reforma de la Salud Régimen de Garantías en Salud (AUGE) Ministerio de Salud Mayo 2003.
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
La salud ya está más cerca de todos los mexicanos
Fortalecimiento Administrativo
Molina de Segura 13 de mayo º Foro Hospital de Molina “ LA COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y SECTOR PRIVADO EN LA SANIDAD MURCIANA”. PASADO,
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
Proyecto de Ley 052/04 S “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización?
Derivación, transferencia. Referimiento y Contrareferimiento
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Administración Hospitalaria
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
Niveles de Atención en el Sector Salud
CONFEDERACION DE TRABAJADORES DEL PERU
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS Dr.C.G.DURAND Comité de Gestión de Calidad.
SEPTIEMBRE 2010 METAS SANITARIAS LEY Y
Los Sistemas de Financiación de la Salud
Objetivo General Favorecer la atención médica oportuna, integral y
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
PLAN DE TRABAJO CARTERA DE SERVICIOS
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
7 de Febrero de SISTEMAS DE SALUD “Recursos que una sociedad moviliza y las instituciones organizan para responder a las condiciones y necesidades.
INTRODUCCIÓN Llamamos sistema sanitario al conjunto de instituciones, personal especializado y equipamiento que está destinado a la promoción, protección.
La Protección Social de cara al futuro : Acceso, financiamiento y solidaridad Mesa 2 – Financiamiento y provisión de servicios de salud XXXI período de.
HOSPITAL SANTA ROSA PROPUESTA DE PLAN DE GESTIÓN 2011
FACTURACION EN INSTITUCIONES DESALUD
ATENCION ESPECIALIZADA
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Sistema de salud de Costa Rica
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
Dr. Rafael Sánchez Sanlate Diciembre 2008 Análisis situación del SRS ENRIQUILLO.
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
Régimen Jurídico de la Salud
SISTEMA DE COSTOS I SEMESTRE Contenido  Proceso de Costos del HPVI Bosa  Estructura del Sistema de Costos del HPVI.  Comportamiento por elemento.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
AVANCES Y DESAFIOS DE LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD COLOMBIANO Departamento Nacional de Planeación, Fundación Corona CEDE, Universidad de los Andes.
PEAS de Perú: Primer acercamiento y vías de avance A. Lorena Prieto Camilo Cid Santiago, 06 de Octubre de 2010.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
SISTEMA GENERAL DE SALUD COLOMBIANO HITOS EN LA HISTORIA DEL SISTEMA DE SALUD 1991 Incorporación a la Constitución Política Colombiana del derecho de todos.
Transcripción de la presentación:

CÁLCULO DE COSTOS DE LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA República Dominicana RAUL CALLE RAMIREZ Santo Domingo, Mayo 2014 calle_raul@yahoo.com

OBJETIVOS DEL CALCULO DE COSTOS Apoyar el presupuesto por programas precisando la producción de salud pública. Mejorar la asignación de recursos mediante la determinación de costos de la producción de salud pública. Fortalecer la planificación y programación del presupuesto de salud pública.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD 1. Es un sistema de protección social de cobertura universal – Modelo de aseguramiento 2. El sistema se financia vía cotizaciones con aportes de empleadores y empleados (públicos y privaos). 3. El Estado financia la atención a las personas de bajos ingresos mediante un subsidio a la oferta. 4. El Seguro Nacional de Salud (SENASA) compra los servicios a los centros de salud que se organizan como redes de prestación. 5. Las redes conforman los Servicios Regionales de Salud. 6. Se establece un plan de beneficios y de servicios de salud. 7. Las acciones preventivas y de carácter colectivo son financiadas por el presupuesto general del Estado.

SISTEMA NACIONAL DE SALUD La provisión de servicios de salud Se organiza en forma de redes regionales Las redes son los Servicios Regionales de Salud - SRS Niveles de Atención PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN o nivel primario, para garantizar la atención de menor complejidad sin internamiento. NIVEL ESPECIALIZADO BÁSICO para la atención en salud especializada de menor complejidad con régimen de internamiento NIVEL ESPECILAIZADO COMPLEJO para la prestación de los servicios de mayor complejidad Hospitales Regionales, incluyendo los que se han definido como de referencia nacional, los centros especializados de atención y los centros diagnósticos. Completar la cartera de servicios del primer nivel en cuanto a servicios correspondientes a las especialidades básicas Tiene asignada una población adscrita. Se organiza por UNAP y equipos de zona.

MODELO CONCEPTUAL

PROCESO PRODUCTIVO 3 1 2 PROCESOS 4 I N S U M O S ESTRUCTURA PRODUCTOS Médicos Equipos Consultorios Enfermeras Camas Ambulancias SERVICIOS INTERMEDIOS Examen de laboratorio Biopsia Placa radiográfica Dispensación de medicamentos Servicio de alimentación Servicio de limpieza SERVICIOS TERMINALES Cirugías Emergencias Consultas ESTRUCTURA PROCESOS PRODUCTOS PACIENTE DADO DE ALTA 4 I N S U M O S

ELEMENTOS DE LA METODOLOGIA CÁLCULO DE COSTOS CENTROS DE COSTOS OBJETOS DE COSTOS IMPUTACIÓN COSTOS DISTRIBUCIÓN COSTOS 1 2 3 4

COSTO PRODUCTO INTERMEDIO CENTROS DE COSTOS ADMINISTRATIVO APOYO ADMINISTRATIVO Y SERVICIOS GENERALES Prestan un servicio dirigido al resto de los centros de costo, sean intermedios asistenciales o finales asistenciales INTERMEDIOS Elaboran un servicio de naturaleza intermedia. Prestan servicios a los centros de costo finales. Desarrollan su actividad a demanda de los centros de costo finales Su producción es identificable FINALES Realizan actividades que están directamente relacionadas con el paciente. COSTO PRODUCTO INTERMEDIO COSTO PRODUCTO FINAL ASISTENCIAL

CENTROS DE COSTOS

OBJETOS DE COSTOS

IMPUTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE COSTOS Criterios de distribución PRIMERA FASE Costos Directos Costos Indirectos Asignación Directa Criterios de distribución SEGUNDA FASE Administración y Servicios Generales Apoyo al diagnóstico Servicios Finales

EMERGENCIA CLÍNICA

EMERGENCIA CLÍNICA

ATENCIÓN AL PARTO

MODELO DE COSTOS

MAPA DE CENTROS DE COSTOS