REUNION DE EQUIPO. NUESTRA WEB:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MURCIA Servicio Murciano de Salud.
Advertisements

SIGNIFICADO Y NECESIDAD DE UNA CARTERA DE SERVICIOS DE AP
Evaluación de Cartera de Servicios pasado... presente... futuro
PROCESO DE CAMBIO ORGANIZATIVO: PERSONALIZACIÓN DE LA DEMANDA ENFERMERA Autores: Emilia Salmerón Arjona, Elvira Núñez García, Soledad Lario.
SERVICIO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LA ESCUELA DE LA CARTERA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA: INSTRUMENTO PARA LA ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
COMISIONES DE FARMACIA EN LA SANIDAD PÚBLICA DE ILLES BALEARS Mesa 4: Moderadora: Esperanaza Estaún Workshop de miembros de Comisiones de Farmacia y revisores.
Información en salud pública
Servicio Andaluz de Salud
Sistemas de Información y Atención al Usuario
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
Centro de Salud Pino Montano B Distrito Sevilla
Begoña Llamazares Enfermera
Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
PROGRAMACION INNOVADORA
B&F Gestión y salud TENDENCIAS EN LOS ESTILOS ASISTENCIALES DE LA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL MEDIO PLAZO. Pablo López Arbeloa Octubre de 2005.
ACERCANDO LA ASISTENCIA AL PACIENTE
Reunión Directores de Centro Dirección Asistencial Este
CICLO DE PROTOCOLIZACIÓN Diseño, implementación, resultados e impacto
La Formación Continuada en la UGC de Urología del Hospital de Jerez. 
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Relación primaria – cardiología en el área II de salud: Objetivos y mecanismos para una coordinación eficaz 17/11/20111Coordinación primaria -especializada.
Funciones del J´ de G.B.T. Dirigir, organizar, conducir y evaluar los procesos de atención integral a la salud que desarrollan los miembros del Grupo Básico.
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
III Curso de Formación Programa ITERA
III CURSO DE FORMACIÓN PROGRAMA ITERA La conexión con AP: La Enfermera de Enlace y la Enfermera Gestora de Casos Lola Mendoza García de Paredes,
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: El Curso va dirigido a profesionales.
Departamento Hospital General de Valencia
HOSPITAL FAMILIAR TOLTEN
BIENVENIDOS.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
UPSS Doce de Octubre Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio Farmacia Rayos.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
Siguientes Pasos en la Historia Clínica, (Informed ) « Acercarla al Paciente »
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva ÁREA HOSPITALARIA
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Bloque 1: Dimensión Curricular
UPSS San Javier Informe de Gestión 2011 Urgencias Hospitalización I nivel Hospitalización II nivel Partos Consulta Ambulatoria y P&P Odontología Laboratorio.
GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Se pretende estudiar las técnicas.
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
LA ENFERMERÍA ESCOLAR.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Reunión de equipo DICIEMBRE Reunión de equipo Desarrollo de objetivos 2008 Consejo Gestión 17-Diciembre-2008.
MAPA DEL PROCESO ASISTENCIAL DE LA CONSULTA ODONTOLOGICA DE INTERVENCIÓN. Gestión de servicios ambulatorios odontológicos.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
CORREO ELECTRÓNICO PARA PACIENTES Calesas. Septiembre 2011.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
REUNION DE EQUIPO CONSEJO GESTION INTRODUCCION SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS SALUD PUBLICA INICIATIVAS INFORMATICAS INCENTIVOS 2007 INFORMACION.
ATENCION ESPECIALIZADA
ÁREA DE ADMISIÓN SERVICIO DE ADMISIÓN Y DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Circuitos de la información
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
PLAN DE SALUD DE EUSKADI Informe Esperanza de vida al nacimiento ♂ Objetivo 2010: 76,8 años ♀ Objetivo 2010: 84,3 años Fuente: Registro.
ROTACION EN AP ESTUDIANTES DE 3º Y 6º MEDICINA UCM Curso
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA PRESTACIÓN ASISTENCIAL DENTAL.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
E.S.E HOSPITAL HABACUC CALDERON RENDICION DE CUENTAS AREA ASISTENCIAL.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
SERVICIO DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA. ¿QUÉ ES? o El servicio de Triage oncológico de Oncohealth es una plataforma basada en el contacto con la enfermería.
ESTANDARES ASISTENCIALES RESOLUCIÓN 1474: 2002 SISTEMA ÚNICO DE ACREDITACIÓN - IPS ESTANDARES ASISTENCIALES.
PRESENTACION DE PLANES COMUNALES DE SALUD VISION.
ESTRATEGIA DE CUIDADOS EN PACIENTES COMPLEJOS HOSPITALIZADOS. AGS ÉSTE DE MÁLAGA-AXARQUIA. Vélez-Málaga, 05/ABRIL/2016.
Transcripción de la presentación:

REUNION DE EQUIPO

NUESTRA WEB:

Organización EAP- Comision directiva 3 buzones (bandejas) en la sala de juntas para medicina, enfermeria/aux enfer. y administrativos Peticiones de dias, cursos, moscosos, reclamaciones, sugerencias….. Cajetines individuales para todos los miembros del equipo: correo, analiticas, Rx, ….. Tenemos que buscarle una ubicacion

Organización del equipo Peticion de dias: moscosos, canosos, docencia Horarios del centro Circuito del TAO Extraccion de tapones de cera

Organización de las consultas Organización de las consultas:SALAS PLANTA BAJA.docSALAS PLANTA BAJA.doc Consultas para libres en t. mañana: * Nº 102: Todos los dias * Nº 12 si dotan de punto informático la sala de las auxiliares y ordenador con OMI a partir de las 10,30 horas

DESARROLLO OBJETIVOS 2008 RECURSOS PROFESIONALES PREVENCION DE RIESGOS SITUACIONES CONFLICTIVAS ATENCION ESPECIALIZADA VARIOS ACTIVIDAD ASISTENCIAL PRESTACION FARMACEUTICA

RECURSOS 1.-Recursoso humanos: - composicion del equipo 2.- Recursos estructurales - Limpieza : si tenemos alguna queja comunicarlo a la comision directiva y se informara a gestion de servicios

RECURSOS 3.- Recursos materiales - No esta autorizada la inclusion en el equipo de materiales/aparatos que no hayan sido adquiridos por la comision de compras del area (espirometros… )‏ - El problema con las hojas de DINA 4 y torundas para exudados esta solucionado

RECURSOS 4.- Recursos economicos - Importante facturar a terceros y accidentes de trafico

PROFESIONALES Actas de reuniones (Julio )‏ Comisiones actualizadas, necesitamos enviarlas. Reglamento de régimen interno que se nos enviará Pacto docencia : 2/ sesiones profesional / año 1 proyecto de investigacion 1 publicacion 2 comunicaciones Incentivos ( comentar)‏

PREVENCION DE RIESGOS Conocer el protocolo de inoculacion accidental Conocer el protocolo de gestion de residuos biosanitarios Vacunas al personal Conocer el plan de evacuación Plan de situación de situaciones conflictivas

SITUACIONES CONFLICTIVAS INCIDENTE( VIOLENCIA, AGRESION )  SOLICITAR AYUDA VIGILANTE, COMPAÑERO, RESPONSABLE  PERSISTE SI  FUERZA Y CUERPOS SEG NO PERSISTE  PARTE LESIONES, TESTIGOS, COMUNICAR A GERENCIA, ASESORAMIETO JURIDICO DENUNCIA

ATENCION ESPECIALIZADA Sólo se realiza PIC a Nuevos Usar protocolo especialista consultor, que nos lo quitan…. Pruebas accesibles a AP METER HIPERVINCULO PRUEBAS AP

VARIOS Retinografos Eco-doppler EKG portatil Matrona en el centro

ACTIVIDAD ASISTENCIAL Actividad asistencialResultado 2007 Objetivo 2008 Consulta concertada medico/dia 5,785,50 Consulta concertada por pediatra/dia 4,274,2 Consulta concertada enfermera/dia 11,311,5 Visita domicilio enfermera/dia 0,751,5

PROCESOS ASISTENCIALES 1.- Mejorar el proceso de atencion al niño (protocolo de visitas nuevo)‏ 2.- Mejorar el proceso de atencion a la mujer - matronas - diagnostico precoz Ca cervix - mejorar los servicios de planificacion familiar en AP

PROCESOS ASISTENCIALES 3.- Mejorar el proceso de atencion a pac. cronicos: Epoc y asma (cobertura/espiro.)‏ Seguimiento y control de los FR cv : HTA, DM, HPL, obesidad y tabaquismo Seguimiento del paciente en TAO Potenciar la atencion domiciliaria/cuidados paliativos (agendas /verificar la atencion prestada* )‏

PROCESOS ASISTENCIALES 4.- Potenciar las actividades de prevencion y promocion de la salud ( vacunas/ personas mayores/ grupos y centros educativos)‏ 5.- Mejorar el proceso de atencion a la demanda urgente (mandar organización)‏ 6.- Mejorar la atencion en cuidados de la poblacion (enfermera de referencia) y calidad de los cuidados (3 reuniones/año)‏

PRESTACION FARMACEUTICA 4 reuniones /año para valorar evolucion de indicadores de prescripcion 6 sesiones farmacoterapeuticas/año Fomentar prescripcion de genericos (indicadores no buenos)‏ ASTARE Implicacion DUE en URM (polimedicado, reacciones adversas,TIRAS REACTIVAS, PARCHES )‏

PROCESOS ORGANIZATIVOS 1.- Sistemas de información: * Utilizar la Hª clínica informatizada 80% * Recordar la ley de protección de datos * Cuidado con los errores informáticos 2.- Gestión de consultas * agendas de calidad, 5.30 HORAS, NO SECTORIZADAS(DEMANDA/CONCETADA ) CITAS POR SANITARIOS 70% * mas de 3 meses de antelación

PROCESOS ORGANIZATIVOS 3.- Mejora continua de los procesos * Reorganizacion de la comision de calidad

RESULTADOS:Cartera de servicios estandarizados 4.La CSE se sustenta en guias o protocolos (IMPRESCINDIBLE REALIZAR ADULTO)‏ Cortes a nivel centralizado

PROCESOS ASISTENCIALES 5.- RESULTADOS EN LOS USUARIOS, CALIDAD PERCIBIDA, SATISFACCION IDENTIFICACION PROFESIONALES CARTA DE SERVICIOS ACCESIBILIDAD TELEFONICA TIEMPOS DE ESPERA < 15 MIN 70% RECLAMACIONES Y QUEJAS