ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 65 “LUIS LÓPEZ ANTUNEZ” PROYECTO COLABORATIVO: PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL USO DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Advertisements

HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
LA TECNICA Y SUS IMPLICACIONES EN LA NATURALEZA
Tecnologías.
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Lectura 6 PRESENTA: SUGHEY MORALES B. y JAVIER CÓRDOVA H.
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
Bloque IV. Planeación y organización técnica
Bloque IV. Comunicación y representación técnica
Bloque IV. Evaluación de los sistemas tecnológicos
INDICADORES DE DESEMPEÑO
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Capacitación Asignatura Estatal 5to. Bloque
La Energía y sus fuentes de obtención
Bloque II. Campos tecnológicos y diversidad cultural
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Asignatura de Tecnología
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA EDUCATIVA ESTRATÉGICA
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
SECUNDARIA DEL COLEGIO DEL ALBA DISEÑA EL CAMBIO “ JUNTOS Y A TIEMPO ”
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
¿QUÉ HACE PARTICULAR EL PROYECTO EDUCATE? Por primera vez en el país se reparte una computadora por niño en comunidades indígenas, con el propósito de.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
Telesecundaria SEPE-USET
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
LÍNEA DE TRABAJO DESAFÍOS MATEMÁTICOS
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
ii. Perfil de egreso de la educación básica
en Consejo Técnico Consultivo”.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN ESCOLAR JEFATURA DE SECTOR III INSPECCION GNRAL. DE SECUNDARIAS.
Coordinador del Aula de Innovación
Bloque II . Campos tecnológicos y diversidad cultural
ZONA ESCOLAR 349 PROFRA. EMILIA VAZQUEZ JASSO PROFRA. MARIA DE JESUS GALICIA MORALES LIC. DULCE MARIA HERNANDEZ MEDINA.
Impulsar el mejoramiento continuo del SGC para garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños, jóvenes y adultos del Distrito Capital, en condiciones.
¡Bienvenidos!.
SUBJEFATURA DE APOYO TÉCNICO A LA SUPERVISIÓN Y AL DOCENTE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL SEIEM SUBDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
INOVACION TECNOLOGICA EN EL AULA AISLANTES Y CONDUCTORES DE LA ENERGIA ELECTRICA.
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Fuentes de Energía Alternativas Director: Catalina Albarracín Administradora.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Estrategia de Zona 2, Chalco Estado.
¡Bienvenidos!.
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Auto lavados y estaciones de servicios ¿Qué hacer con los lodos hidrocarburados?
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Tejiendo Sentidos y Sueños. ÁREAS VINCULADAS AL PROYECTO MATEMÁTICAS EMPRENDIMIENTO EDUCACION FÍSICA ÉTICA Y VALORES Tejiendo Sentidos y Sueños.
Alumno: Jorge Alberto Ramos Esquivel Licenciatura en Educación Primaria LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
Presentación elaborada por Patricia Angélica Gómez García.
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFOTMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
“EL CICLO DE ASESORÍA A LA ESCUELA”
BLOQUE 3 INNOVACION TECNICA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
Transcripción de la presentación:

ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 65 “LUIS LÓPEZ ANTUNEZ” PROYECTO COLABORATIVO: PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL USO DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA DE OFIMÁTICA PRIMER GRADO BLOQUE III TEMA: ENERGIA

Propósitos: -Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos. -Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y sociedad. Aprendizajes esperados: -Valora y toma decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental -Emplea herramientas y máquinas para transformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos.

Actividad 1 -Forman equipos de 4 personas -Plantean preguntas para realizar una entrevista, dentro de la escuela a cada área de servicio, Dirección, subdirección , coordinación, servicios educativos, control escolar, aulas, comedor; como es el consumo de energía. -Identificar si existe algún problema o necesidad en el consumo de energía y que este perjudique la naturaleza. Actividad 2 Realizaran una presentación en power point en donde de acuerdo a las entrevistas realizadas , se determinará el problema o necesidad del consumo de energía por cada área y cómo es el impacto en la naturaleza. Presentarán alternativas de solución para cada departamento de la escuela Seleccionan un plan de acción, describiendo el proceso para el ahorro de energía de nuestra escuela.

Actividad 3 -Realizarán una historieta, planteando los diferentes problemas que existen en la escuela respecto al consumo de energía y en que perjudica la naturaleza. -Realizarán carteles para el ahorro de la energía. RECURSOS PARA LA ELABORACIÓN DE NUESTRO PROYECTO http://www.slideshare.net/teretsuji/cmo-hacer-una-entrevista http://es.wikihow.com/hacer-un-cuestionario http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2009/playcom ic/index_es.html