ANIMACION DEL ADOLESCENTE MISIONERO Y APORTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rubén Muñoz Madroñal 7 de Junio de 2009
Advertisements

Formación para la Adolescencia
CHARLA DE CAPACITACION PROFESORES Ana María Yávar Mg. Psicóloga Clínica y Deportiva.
CONTAGIO DE LAS EMOCIONES
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
Ser persona: amar y ser amado
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Magister en Psicología Clínica y de Familia
EL IMPACTO DE LA AUTOESTIMA EN LA INFANCIA
TRABAJO COMUNITARIO CON LOS CONQUISTADORES
Las mujeres inteligentes
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo?
El noviazgo y sus ventajas Etapas y comportamientos durante el noviazgo Como iniciar y llevar un noviazgo sano Reglas para un noviazgo entre jóvenes.
del esfuerzo y la voluntad”
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
TEORIA PSICOSOCIAL.
Amistad y Enamoramientos
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
Lo que esperamos los hijos de nuestros padres…
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
LLEGAMOS A BACHILLERATO Y AHORA, QUÉ?. Preguntémonos:  ¿Qué esperamos de nuestras hijas ahora que van a bachillerato?  ¿Qué temores tenemos y qué temen.
¿Cómo ser la mujer más inteligente del mundo? Las mujeres inteligentes saben que…… Dios creó las citas para que las mujeres puedan descubrir las características.
17.
EL VENCEDOR Y EL PERDEDOR
AUTONOMÍA, INDEPENDENCIA Y LIBERTAD
El noviazgo en la adolescencia
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Manifestaciones de la sexualidad infantil
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Ps. Jessica Gómez Marguart
ABECEDARIO DEL AMOR.
Programa Municipal de Juventud
Programa Municipal de Juventud
La razón para hacer … o no…
Una infancia infeliz, no determina la vida. Boris Cyrulnik.
El Noviazgo.
PRESENTADO POR: ANGELA MARIA TORRES VELEZ
ANIMADORES DE JOVEN A JOVEN. ¿Qué es? El termino “animador “proviene de la palabra latina “animare”, que significa dar vida.El termino “animador “proviene.
El liderazgo.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Pre-Pubertad. Pubertad e Identidad :
Tengo un adolescente en casa
Erick Erickson y el ciclo vital
“CONSEJOS CON MI-ZU-DA”
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo El Rol de motivador de equipos Madrid,
RESILIENCIA ANA MARIA MARTORELLA.
Contenido de los encuentros: Todos los temas de la vida.
SOCIALIZAREMOS A USTEDES LAS DEFINICIONES DE ESTOS MÉTODOS DE TRABAJO…
Se feliz, aunque sientas que el mundo se te venga encima.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
CHARLA ENTRE EL CORAZÓN Y LA RAZÓN
El noviazgo.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Objetivo del escultismo
SER AMIGOS.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
El amor.
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
MUJERES INTELIGENTES Hacer clic para avanzar.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario.
Transcripción de la presentación:

ANIMACION DEL ADOLESCENTE MISIONERO Y APORTE DE LA PSICOLOGIA Y LA PEDAGOGIA

Definición ADOLESCENCIA significa: cambio, desconcierto, necesidad de afirmación de la personalidad. Hay una búsqueda del yo, lo cual es muy necesario e importante en esta edad

Características del adolescente Descubrimiento del mundo del yo. El adolescente dirige su mirada hacia su propio mundo e interés. el anhelo de conocerse y comprenderse. La vida sentimental se hace intensa, el adolescente experimenta sentimientos que lo conmueven profundamente. En esta etapa aparece el fenómeno del enamoramiento.

Características del adolescente Comienza a preocuparse progresivamente por el futuro, sintiendo gran inquietud por las posiciones que ocupará. Quiere aparecer y ser tomado en cuenta. Comienza a sentir la fuerza de los valores e ideales: superación, conflictos

Características del adolescente Gran impulso a la realización de sus ideales. tiene impulsos de actividad, pero a la vez, manifiesta pereza en hacer las cosas, dejadez. Anhelo de independencia, Es esta la edad de la razón, del saber. La personalidad formada en la primera infancia tambalea

Características del adolescente Siente la necesidad de diferenciarse del otro. Es la edad de la inquietud y necesidad de movimiento. Su mente es capaz de gobernar la vida, saben decir como deben ser sus comportamientos, pero son incoherentes.

Características del adolescente Característica fuerte: el entusiasmo y la alegría. Se motiva mucho por el compromiso laboral, por algo que lo tengan al servicio de un grupo o de una causa noble; se siente fuerte y capaz de comprometerse en algo concreto. En esta edad, necesita que se le brinde algo concreto y atrayente

COMO ORIENTAR Y ACOMPAÑAR AL ADOLESCENTE Cercanía Relaciones de intercambio Vida en grupo Estímulo

El adolescente necesita: Acompañamiento y control vigilante. Control, no fiscalización. Reglas: no que lo limiten, estrictas pero razonables, acordadas con ellos Un guía. Su experiencia consejo pueden prevenir errores, riesgos serios. Alguien con quien hablar y en quien confiar. Amor, aliento; alguien que crea en ellos

RESPONSABILIDAD Y LIBERTAD DARLE OPORTUNIDAD DE SER RESPONSABLE, DELEGANDOLE RESPONSABILIDADES HAZ QUE EL ADOLESCENTE PARTICIPE EN LAS DESICIONES; PROGRAMACIONES Y TRABAJOS El adolescente necesita:

DILE: COMO TE SIENTES CUIDATE DE PONER ETIQUETAS NEGATIVAS NO DEJES DE EXIGIR EN EL PLANO MORAL Y SOCIAL ENSEÑA AL ADOLESCENTE EL ARTE DEL COMPROMISO El adolescente necesita:

Tener muy presente cada etapa que va desarrollando y viviendo el adolescente Ir a su ritmo, respetar la individualidad. Conocer las características de cada etapa y tener la certeza de que todos no van al mismo ritmo de desarrollo. Como animador, ¿COMO CAMINAR CON EL ADOLESCENTE?

Utilizar juegos y dinámicas que estén acorde a sus necesidades y búsqueda de los adolescentes. Propiciar programas que faciliten vivencias e intercambio de grupos, donde ellos manifiesten sus dificultades y esperanzas. Frente a sus intimidades, mantener respeto y guardar silencio, no reírse aunque parezcan cosas insignificantes. El adolescente necesita: