Ministerio de Industria, Energía y Minería URUGUAY.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

EMPLEO EN BOLIVIA “IMPACTO DE LA POLITICA ECONOMICA SOBRE EL EMPLEO”
Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
Evolución de los negocios pequeños
ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ( ) ACTIVIDAD DE LOS ÓRGANOS AUTONÓMICOS DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ( )
La Industria TI de Uruguay Expansión y Consolidación del Crecimiento Exportador Montevideo, febrero de 2014.
Ministerio de Economía y Finanzas. EL ESCENARIO MACROECONÓMICO EN 2005 Y PERSPECTIVAS PARA 2006 Fernando Lorenzo Asociación Cristiana de Dirigentes de.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
1 SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Perspectivas Económicas para 2008 Conferencia Nacional de Gobernadores XXXIV Reunión Ordinaria Campeche, 29.
La Apreciación del Peso Colombiano Banco de la República Agosto de 2004.
Dr. Sergio Abreu - CIU 11 de noviembre de 2009 El rol del Ministerio de Industria, Energía y Minería: Desafíos y Propuestas Sextas Jornadas de debate industrial.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Precios relativos, competitividad y rentabilidad sectorial Alfonso Capurro y Gabriel Oddone 16 de julio de 2008.
Séptima Jornada de Debate Industrial Cámara de Industrias del Uruguay
Nuevo Régimen de Promoción de Inversiones Sector Comercio y Servicios
Uruguay En total, 8 países latinoamericanos. Qué estamos haciendo por el futuro de la industria Somos Uruguay 25 de Abril de 2014.
Difusión del PGN 2007 Estabilidad Inversión Social Oportunidades Cód. GT_BRO_034 - Versión Gabinete Técnico.
Perspectivas Económicas de México
Deuda Pública de Honduras: situación actual y detonantes Claudio R Salgado.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN tas JORNADAS DE DEBATE INDUSTRIAL Montevideo, 19 Octubre 2006 Ec. Flavia Rovira Lic. Ignacio Bartesaghi.
ENCUESTA AMPLIADA A ESTABLECIMIENTOS ECONÓMICOS 2004.
Alberto Montanari Mazzarelli Presidente 6 de Diciembre 2013 Asamblea Anual de Socios 2013.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
ACDE Diciembre 2003 Ministerio de Economía y Finanzas.
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
MEF ESTADO, POLITICA Y FISCALIDAD EN UN PROCESO DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIA L Danilo Astori Vicepresidente de la República ASIP – XL SEMINARIO INTERNACIOAL.
EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PÚBLICO EN 2005 Y ACTUALIZACIÓN DE PROYECCIONES PARA 2006 Alberto Arenas de Mesa Director de Presupuestos.
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Agenda para potenciar el Uruguay competitivo LIDECO 29 de Abril de 2014.
Tema 7: La industria jmgs.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
A R G E N T I N A Brasil y Argentina 2013 Buenos Aires, 13 de noviembre de 2012 Orlando J. Ferreres & Asociados.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
CINCO IDEAS SOBRE EL ENTORNO MACROECONÓMICO Y EL DESARROLLO INDUSTRIAL JOSÉ DARIO URIBE AGOSTO 14 DE 2014.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
RPAE INE Uruguay Registro Permanente de actividades económicas
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Estadísticas Económicas en el Paraguay Presidencia de la República Secretaría Técnica de Planificación Setiembre, 2007.
SECRETARIA DE FINANZAS
Panorama del mercado e industria de jugos de fruta de Chile
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
Dr. Ing. Eric Jeltsch - Universidad de La Serena Chile 1 Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…... Informe de Competitividad Global
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Equidad Fiscal en Panamá
TEMA 6 LOS ESPACIOS INDUSTRIALES ÍNDICE DE CONTENIDOS.
1 Resultados de la gestión del SRI Enero - Diciembre 2007.
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
PERSPECTIVAS Y OBSTÁCULOS A LA INVERSIÓN INDUSTRIAL ¿Qué dice la Encuesta de la CIU? Adrián Fernández 18 de octubre de CIU cinve Centro de Investigaciones.
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
Visión global de las TIC y la innovación para el desarrollo regional (Leyes 1341/09 y 1286/09)
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
La Agenda Nacional Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 2º Foro Nacional de Competitividad 30 de agosto de 2007.
Macroeconomía para el desarrollo industrial UNION INDUSTRIAL ARGENTINA 3 de junio de 2015 Javier González Fraga.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
CONTINUIDAD DE LA FRANQUICIA ARANCELARIA PARA LA INDUSTRIA MINERA JAVIER DIAZ MOLINA Presidente Ejecutivo Agosto 2009.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de Industria, Energía y Minería URUGUAY

Algunos Datos de la Industria Uruguaya

Crecimiento del PIB 6% Déficit Fiscal Consolidado (el más bajo en 50 años) 1% Crecimiento de la Inversión 25% Crecimiento de las exportaciones 15% Incremento del salario real 4,5% Inversión en Educación 4,5% Ratio Deuda/PIB – de 107% a 79% Plan de Emergencia – U$S 200: Acuerdo con los organismos financieros multilaterales Logros Macroeconómicos Año 2005

Exportaciones totales - Ene Set 2006 Máximo histórico Exportaciones de bienes (millones de U$S) MIEM

La industria manufacturera muestra un fuerte dinamismo Producto industrial sin refinería - Enero Agosto 2006 MIEM Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística.

Evolución del Personal Ocupado en la Industria Enero 2000 – Agosto 2006 Fuente: Elaboración propia en base a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística. MIEM

Evolución de la Productividad Industrial IVF / IHT / Agosto 06 MIEM Fuente: Elaborado con información del INE.

Exportaciones uruguayas Clasificación de bienes por niveles tecnológicos En millones de dólares Set 2006 MIEM * datos a setiembre Fuente: Elaborado con información del BCU y Urunet

Exportaciones por destino Set 2006 (en millones de dólares) MIEM Fuente: Elaborado en base a datos de BCU y año 2006 URUNET.

Evolución de las Importaciones Uruguayas por destino económico 2000 – Set 2006 Cifras en millones de dólares Fuente: Elaboración propia en base a datos de BCU y Urunet.

Objetivos del Poder Ejecutivo  Armonizar las políticas macroeconómicas y el comercio internacional de los países, prevenir el aumento de las asimetrías y los desajustes económicos.  Ajustar y mejorar el marco legal de: –Régimen de promoción de inversiones –Régimen de admisión temporaria –Promoción de re-inversión y de innovación MIEM

Los Desafíos del “País Industrial”:  Achicar incertidumbres….  Asumir desafíos: especialización, flexibilidad, innovación, asociatividad, globalización, ….  Aprovechar la coyuntura y garantizar el mantenimiento de la expansión.  Ajustar y mejorar el marco legal de: –Régimen de promoción de inversiones –Régimen de admisión temporaria –Promoción de re-inversión y de innovación MIEM

Temas nuevos en desarrollo:  Parques Industriales : Promover proyectos industriales localizados en zonas menos desarrolladas del país.  Clusters: Apoyar a pequeñas empresas industriales y de servicios para ser proveedores eficientes de empresas grandes.  Integrar nuevos conceptos industriales –Industrias con alto contenido tecnológico –Industrias culturales –Software MIEM

Ministerio de Industria, Energía y Minería URUGUAY