Gestion de la calidad. Oficina de Calidad Hospital de Castro.
Gestion de la calidad El concepto de calidad lleva implícito un muy alto grado de subjetividad. Las prestaciones de salud son otorgadas por personas y el quehacer se ve afectado por una multiplicidad de factores que pueden conducir a errores. El trabajo de calidad en salud por tanto lleva implícita la idea de lograr que esta incertidumbre y este riesgo sean conocidos y reducidos al mínimo.
Gestion de la calidad La percepción de la calidad otorgada en las acciones de salud tiene particularidades que vale la pena tener presente: Las necesidades del usuario no siempre son conocidas por el, pero si por el equipo que lo atiende. El usuario tiene expectativas respecto a lo que espera de la atención, que puede no coincida con sus necesidades. Brecha de conocimiento entre el equipo de salud y el paciente.
Gestion de la calidad La percepción de la calidad ocurre en un momento en que el paciente es emocionalmente vulnerable si es que esta enfermo o cree estarlo.
Gestion de la calidad Orientaciones: La calidad asistencial debe estar representada en los lineamientos estratégicos de la institución. Marcar el énfasis en la orientación hacia el usuario. Énfasis en proceso y resultado mas que en estructura : verificar como lo estamos haciendo y que resultados estamos teniendo mas que centrarse en que tenemos para hacerlo.
Gestion de la calidad Calidad técnica y calidad percibida. Articular las tareas de calidad con medicina basada en la evidencia, es decir las mejores practicas reconocidas y definir estas practicas en protocolos locales. Equipos de trabajo comprometidos y motivados.