Gestion de la calidad. Oficina de Calidad Hospital de Castro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
Advertisements

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS
TÍTULO DE PRESENTACIÓN
ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Paz, Bossio María Delia Péné Programa de Lideres en Salud Internacional Agosto 2009 INVESTIGACION EN SALUD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA SALUD INTERNACIONAL.
La Protección Social es una dimensión importante de la vida social del país, ya que fomenta la cohesión y reduce las brechas sociales, al aumentar las.
Recursos actuales para la Tercera edad
La Calidad en la comunicación
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
MODELO SERVQUAL Marketing y Servicios Integrantes: José Carrión
PLANIFICACION ESTRATEGICA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION MODELO DE ATENCION GESTION MODELO EDUCATIVO.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
NUESTRAS POLITICAS DE SEGURIDAD
modelo de intervención integral continua del ADULTO MAYOR
La incorporación de la perspectiva de los usuarios/as en la implementación de un programa de calidad de la atención en el Instituto Ángel H. Roffo Silvia.
Estructura Sistema de Control Interno
ING. JUAN CASTULO LOPEZ X. ALCALDE LA ESPERANZA QUETZALTENANGO.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
CIRA 28/11/2014 Referentes Lista de Espera NO GES SSMN
CAMINO A CESFAM Etapas del cambio
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
CIRA Servicio de Salud Coquimbo. Hospitales de la Familia y la Comunidad Subdepartamento de Atención Primaria de Salud Servicio de Salud Coquimbo Dra.
La evaluación de las políticas públicas
RECOMENDACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA
PROGRAMA PUENTE Entre la familia y sus derechos Apoyo Psicosocial a familias del Sistema Intersectorial de Protección Chile Solidario.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Derechos y deberes Seguridad y Calidad
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
POLÍTICA DE HUMANIZACIÓN EN LA ESE HUS
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
EPS HOSPITAL CURICO SERVICIO DE MEDICINA AÑO 2005.
M. Cecilia Carrasco L Jefe Unidad Programas y Estrategias Sanitarias
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA APRENDIZ LEIDY JHOVANA FERNANDEZ.
Medicina Integrada Un enfoque general
APUNTES SOBRE LA ARTICULACIÓN DOCENCIA SERVICIO
Sistema de gestión de la calidad.
JORNADA DE SALUD 2004 “HACIA UNA MEDICINA SOCIAL” COLEGIO DE MEDICOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DISTRITO IV Titulo: Gestión de Recursos. Cuidados.
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Seminario RC Médica 6 de Agosto de 2012 Prevención de riesgo desde la gestión de calidad y seguridad. Análisis de los incidentes Dr Horacio E. Canto SMG.
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
HACIA LA ACREDITACIÓN HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL Unidad de Gestión de Calidad Enero 2015.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
NECESIDADDES Y EXPECTATIVAS
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Sistemas integrados de gestión
El Hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
El hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS.
Nuestro Hospital Somos un hospital pediátrico asistencial docente, acreditado en Calidad, orientados a la satisfacción de las necesidades de salud: curación,
1 CLIENTES REQUISITOS CLIENTES PROCESOS ESTRATEGICOS GESTION COMUNICADORES DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO PRESTACION DE SERVICIO DE SALUD ORIENTACION, INSPECCION.
OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DERECHOS DE LAS PERSONAS
Lic. Franklin E. Jurado G., M.Sc.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistemas de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad Asistencial en Salud LA ACREDITACION INSTITUCIONAL.
Francisco Javier Rivera
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL IDEAL.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Factores relacionados con la calidad Para conseguir una buena calidad en el producto o servicio hay que tener en cuenta tres aspectos importantes.
Taller Nacional Lineamientos de Gestión de la Gerencia Central de Gestión de las Personas 15 de Abril 2016 Oficina de Gestión de la Calidad y Humanización.
Depto. de Participación Ciudadana y Trato al Usuario.
El concepto actual de calidad –aplicado a términos como eficacia, eficiencia, productividad,...-, procede del mundo empresarial y, más concretamente,
Transcripción de la presentación:

Gestion de la calidad. Oficina de Calidad Hospital de Castro.

Gestion de la calidad El concepto de calidad lleva implícito un muy alto grado de subjetividad. Las prestaciones de salud son otorgadas por personas y el quehacer se ve afectado por una multiplicidad de factores que pueden conducir a errores. El trabajo de calidad en salud por tanto lleva implícita la idea de lograr que esta incertidumbre y este riesgo sean conocidos y reducidos al mínimo.

Gestion de la calidad La percepción de la calidad otorgada en las acciones de salud tiene particularidades que vale la pena tener presente: Las necesidades del usuario no siempre son conocidas por el, pero si por el equipo que lo atiende. El usuario tiene expectativas respecto a lo que espera de la atención, que puede no coincida con sus necesidades. Brecha de conocimiento entre el equipo de salud y el paciente.

Gestion de la calidad La percepción de la calidad ocurre en un momento en que el paciente es emocionalmente vulnerable si es que esta enfermo o cree estarlo.

Gestion de la calidad Orientaciones: La calidad asistencial debe estar representada en los lineamientos estratégicos de la institución. Marcar el énfasis en la orientación hacia el usuario. Énfasis en proceso y resultado mas que en estructura : verificar como lo estamos haciendo y que resultados estamos teniendo mas que centrarse en que tenemos para hacerlo.

Gestion de la calidad Calidad técnica y calidad percibida. Articular las tareas de calidad con medicina basada en la evidencia, es decir las mejores practicas reconocidas y definir estas practicas en protocolos locales. Equipos de trabajo comprometidos y motivados.