CPM ( CRITICAL PHAT METHOD) RUTA CRÍTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
Advertisements

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LERDO
Programación y control de proyectos
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
PERT/CPM: Método de la Ruta Crítica
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Herramientas para la Formulación de Proyectos Sociales
PLANEACION DE PROYECTOS
Técnicas de planeación de proyectos
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Gestión eficiente de Proyectos
ISIV - Desarrollo de Sistemas I
Regla 4 Ilustre gráficamente el programa de trabajo
Modelos Cuantitativos Programación de proyectos con PERT/CPM I.
Objetivo. Dado que ya hemos identificado:
Gestión de Operaciones
CAPITULO 5 & 6 GUIDO PAOLA DE LOS RIOS LIZ STEPHANIE JIMENEZ ALEJANDRO CARDONA FRANCISCO GORDILLO PAOLA DE LOS RIOS LIZ STEPHANIE JIMENEZ ALEJANDRO CARDONA.
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
METODO CPM (RUTA CRITICA)
PROGRAMACIÓN.
Método de ROY.
Facultad de Ingeniería Licenciatura en Ingeniería Civil
Circuitos RC
I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e T e c n o l ó g i c o d e V i l l a h e r m o s a ING. EN SISTEMAS CATEDRATICO: I.I. Zinath Javier Gerónimo.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
PERT - CPM Integrantes Yanin Rivera Kevin Araya Carlos Murillo
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Técnicas de planeación de proyectos
Secuencia y duración De actividades.
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
Análisis de Proyectos de Sistemas Mecatronicos
Gerencia de proyectos PowerPoint Supplement developed by:
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA
Metodología para solución de problemas
CONTROL DE PROYECTOS.
Programación y control del proyecto
ALGORITMOS La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió.
Fue inventado por la corporación DuPont y es comúnmente abreviado como CPM por las siglas en inglés de Critical Path Method. Una ruta crítica es la secuencia.
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
Ingeniería de Software
Planificación Temporal de Proyectos Informáticos
MÉTODO P.E.R.T. Detalle y explicación.
Gerencia del Tiempo La Gerencia del Tiempo, está constituida por los procesos requeridos para lograr la terminación oportuna del proyecto.
Planificación Temporal
Gestión de Operaciones
DIAGRAMA DE FLECHAS O RUTA CRITICA
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
Estrategias Claves para la Prueba CELDT
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
Microsoft Office Project INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS Microsoft Office Project 2010.
Operations Management
Gestión de Proyectos II
EL MÉTODO PERT Técnica de evaluación y revisión de programas.
Gestión de tiempos del proyecto
Administración De Proyectos GANTT CPM Y PERT Proyecto  Proyecto:  Proyecto: puede definirse como una serie de actividades relacionadas entre sí, que.
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN. Programación de Proyectos  Los proyectos pueden definirse como una serie de tareas relacionadas dirigidas.
Secuenciación de las actividades del proyecto, estimación de la duración de las actividades y ruta crítica. Brayan Reyes D.
Gestión de tiempos del proyecto
Administración de Proyectos. PASOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS 1. descripción del proyecto 2. elaboración del diagrama de red 3. estimación del.
PLANEACION DE PROYECTOS: PERT Y CPM
RUTAS DE TRABAJO PERT Y CPM. LAS DOS TÉCNICAS DE RUTAS DE TRABAJO AMPLIAMENTE USADAS SON: TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y REVISIÓN DE PROGRAMAS (PERT, POR SUS.
PLANIFICACION Y CONTROL DE PARTIDAS. Proyectos: Un proyecto es cualquier empresa humana con un claro principio y un claro.
GESTIÓN DE PROYECTOS: HOLGURA y CPM
Transcripción de la presentación:

CPM ( CRITICAL PHAT METHOD) RUTA CRÍTICA LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ

El método CPM o Ruta Crítica (equivalente a la sigla en inglés Critical Path Method) es frecuentemente utilizado en el desarrollo y control de proyectos. El objetivo principal es determinar la duración de un proyecto, entendiendo éste como una secuencia de actividades relacionadas entre sí, donde cada una de las actividades tiene una duración estimada.

En este sentido el principal supuesto de CPM es que las actividades y sus tiempos de duración son conocidos, es decir, no existe incertidumbre. Este supuesto simplificador hace que esta metodología sea fácil de utilizar y en la medida que se quiera ver el impacto de la incertidumbre en la duración de un proyecto, se puede utilizar un método complementario como lo es PERT.

Una ruta es una trayectoria desde el inicio hasta el final de un proyecto. En este sentido, la longitud de la ruta crítica es igual a la trayectoria más grande del proyecto. Cabe destacar que la duración de un proyecto es igual a la ruta crítica.

Para utilizar el método CPM o de Ruta Crítica se necesita seguir los siguientes pasos: 1. Definir el proyecto con todas sus actividades o partes principales. 2. Establecer relaciones entre las actividades. Decidir cuál debe comenzar antes y cuál debe seguir después. 3. Dibujar un diagrama conectando las diferentes actividades en base a sus relaciones de precedencia. 4. Definir costos y tiempo estimado para cada actividad. 5. Identificar la trayectoria más larga del proyecto, siendo ésta la que determinará la duración del proyecto (Ruta Crítica). 6. Utilizar el diagrama como ayuda para planear, supervisar y controlar el proyecto.

INICIO MAS CERCANO (IC) TERMINO MÁS CERCANO(TC Por simplicidad y para facilitar la representación de cada actividad, frecuentemente se utiliza la siguiente notación: Donde: INICIO MAS CERCANO (IC) TERMINO MÁS CERCANO(TC INICIO MAS LEJANO (IL) TERMINO MÁS LEJANO (TL IC : Inicio más cercano, es decir, lo más pronto que puede comenzar la actividad. TC : Término más cercano, es decir, lo más pronto que puede terminar la actividad. IL : Inicio más lejano, es decir, lo más tarde que puede comenzar la actividad sin retrasar el término del proyecto. TL : Término más lejano, es decir, lo más tarde que puede terminar la actividad sin retrasar el término del proyecto. A (TIME)

Adicionalmente se define el término Holgura para cada actividad que consiste en el tiempo máximo que se puede retrasar el comienzo de una actividad sin que esto retrase la finalización del proyecto. La holgura de una actividad se puede obtener con la siguiente fórmula: Holgura = IL - IC = TL - TC

ejemplo