Planificación del Portal Municipal utilizando MuniPortal Taller de Transferencia de Tecnología Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Sitios Web
Advertisements

LOS PRINCIPIOS DE UN DISEÑO EFECTIVO DE PÁGINAS WWW
Productos Comunicativos
TUTORIAL PASO A PASO Parte 2. PASO 7: Organizando los archivos Antes de dar inicio a la creación del contenido del curso debes tomar en cuenta que necesitarás.
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Portal Hacienda Digital
Construcción de Páginas WEB
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
Tu , un sitio web R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Tu , un sitio web.
El internet en las escuelas.
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Diplomado de diseño Web Nivel I Ingeniero: Alexander Henao M. Cel.:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
ESTRUCTURA DEL SITIO Usabilidad Web.
¿Qué es esto? Al hacerle clik el botón del Mouse se colocara un signo de ayuda en la cual después se le dará clik a cualquier cosa que se quiera saber.
IMAGEN CORPORATIVA.
Requerimientos para producir
El principal objetivo es generar relevancia y reputación de las personas, marcas y empresas en medios digitales a través del contenido. ¿Qué son las Marcas?
Usabilidad, navegación y arquitectura de información
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Concepto de usabilidad
ILIANA CORDOVA.
SEO Los términos posicionamiento en buscadores, posicionamiento web u optimización de motores de búsqueda engloban todos los procesos que se encargan de.
Guía para examen práctico correspondiente a evolución extraordinaria primer oportunidad de Informática y Computación 1. OBJETIVO DE LA GUIA DE ESTUDIO:
Modelos de Evaluación Dra. N. Batista
Yusley Contreras COD: Lizeth Fuente Rico COD:
Comercio Electrónico Parte 3
1.Qué debemos pensar primeroQué debemos pensar primero 2.Presentaciones exitosasPresentaciones exitosas 3.Pautas a cumplir antes de iniciar el armado en.
OIRS Digital Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias - MuniParticipa Taller de Transferencia de Tecnología Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología.
+ Desarrollo de página web Por: Drako Con texos de: Juan Manuel Casanueva - GUÍA BÁSICA PARA ELABORAR UN PORTAL DE INTERNET.
1 Clase 3 Registro de resultados Tecnología de la Comunicación I.
PREZI MELISSA MORALES FRANCO.  Es una aplicación o herramienta Online que utilizamos para crear presentaciones en la web, esta es una herramienta que.
Clase 7 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Sitio Web: construcción en In Design.
¿Qué es una base de datos?
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller Utilice Power Point para elaborar una presentación y responder las siguientes preguntas: 1) ¿Qué es.
Taller 5 GESTION DE LA WEB ESTEFANIA CORDOVA M.. 1) ¿Qué es una página web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada.
Cristian Fonnegra Marin. DISEÑO WEB.
TALLER #5 GERMAN BECDACH MUÑOZ. PREGUNTAS  Qué es una pagina web? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para.
CONOCIENDO EL ENTORNO DE MS WORD
Comercio Electrónico Parte 3 - Definición de conceptos generales: Internet, Dominio, , Website. - Que es un banner? - Que es un hosting? - -Cómo crear.
Acosta González Laura Dayanara Contreras Pérez Rosa María García García Venezia González Marín María Guadalupe Salgado Manzano Arantza.
TRUCOS DE BUSQUEDA DE RESULTADOS DE CÁLCULOS MATEMÁTICOS Wolfram Alpha Es un buscador de respuestas desarrollado por la compañía Wolfram Research. Es.
Estructuras web De navegación Y Visual. Investigación de requerimientos ¿Qué es lo que quiere el cliente? – ¿Qué desea comunicar?, y ¿Cómo? – ¿Qué información.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Es la mejor excusa para contactar periódicamente un publico objetivo, con las personas que tienen un perfil determinado y se han convertido en tus clientes.
Por: Mayela Mascorro Aplicación de las Tecnologías de la Información, Grupo 003. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ARQUITECTURA.
10 PASOS BÁSICOS PARA CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN INTERNET Resumen de la clase pasada 1.Compra tu propio nombre de dominio en Internet y lugar de alojamiento.
Diseño de Adiestramientos
MuniServi Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior realizamos los últimos cambios en el Diseño del Blog y la Creación de Etiquetas. Ahora, manipularemos.
Introduccióna Dreamweaver Licenciatura en Tecnología Educativa LEIVA HÉCTOR RUBEN.
BIENVENIDOS ESTE EQUIPO ESTA CONFORMADO POR ABRAHAM CASTRO RAUL MARTINEZ DAVID ROBLES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Taller 3 Gestión de Información Web Integrantes Andrés Concha Bucaram Marcelo Ochoa Prieto ECOTEC.
Temas: El Ordenador | Redes | ¿Qué es un wiki? | Diseño Web | Programación informática | Hojas de cálculo El OrdenadorRedes¿Qué.
Arquitectura de Sitios Web Arquitectura de Sitios Web Participante: Raquel Rojas Profesor: Juan I. García Página Web. de : Infocomunicación la red de la.
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Marco Metodológico MuNet e-Gobierno Taller de Transferencia de Tecnología.
Weebly Nueva Interfaz del escritorio. Weebly Weebly es una plataforma para crear páginas web. Estas páginas pueden contener uno o más blogs. Recientemente.
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación SITIO WEB PARA COLEGIOS Diseñador: Camilo Espitia Desarrollador: Christian Ariza Ilustrador: Juan.
En Internet: Los datos se transforman en información cuando una persona los lee, los comprende y los usa con algún fin: para estudiar, para trabajar,
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
El Modelo del Proceso Web
Diseño de un Sitio Web Estrategias y pautas a tener en cuenta.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
TALLER # 5.  QUE ES UNA PAGINA WEB? Una página web es el nombre de un documento o información electrónica adaptada para la World Wide Web y que puede.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
DHTIC Juan Esteban Hernández Pérez Estrategias de Búsqueda.
2 2-Área de comunicación Destacado dinámico a modo de galería Imagen personalizada para captar la atención de las áreas o portales 2-Área de comunicación.
Transcripción de la presentación:

Planificación del Portal Municipal utilizando MuniPortal Taller de Transferencia de Tecnología Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno

En este nivel es recomendable el establecimiento de la “visión” del Portal del Municipio por parte del Alcalde y del equipo MuNet con la asistencia del/ de la Consultor/a MuNet asignado/a. La misma debería ser una consecuencia directa de la estrategia de gobierno electrónico diseñada y debe indicarnos qué objetivos se persiguen con el Portal.

En la diagramación definiremos del sitio desde un enfoque descendente, estructurando del todo a las partes, dividiendo los contenidos en páginas y definiendo los enlaces entre páginas, además de organizar y estructurar la información en categorías y subcategorías (rotular, etiquetar la información). Se debe determinar que se mostrará en la página de inicio y las distintas páginas interiores. ¿Qué diseño se utilizará? (Colores, ubicación de textos, imágenes, gráficos, etc.) ¿Qué información necesitaremos?

Deberá reflejar la visión del Portal presentando colores agradables, textos de tamaño legible, coherencia en la ubicación de textos, imágenes, gráficos, logotipos, etc. y una lógica en su navegación. Se sugiere presentar la información con dos enfoques: desde las necesidades que puede presentar el/la ciudadana/a (hechos de vida o hechos vitales) y desde las capacidades de la organización municipal

Búsqueda y preparación de la información: ● Imágenes y logotipos en formato jpg (fotos de galería, png o gif (Cliparts) ● Textos redactados para la web (breves, en bloques de hasta 200 palabras aprox. –sin diseño-, sensibles al género, ortografía, usos y costumbres, etc.) ● Archivos de imágenes, logotipos, gráficos, mapas, documentos, etc. con identificación del nombre. Ej. Mapa de la ciudad de xxx: mapadexxx.jpg ó Logotipo de la Gerencia de Turismo: logogerenciaturismo.gif ● Recopilación de las “preguntas frecuentes” por área (¿qué preguntan los/as ciudadanos/as?) ● Inventario de servicios que se prestan a los/as ciudadanos/as Es preciso dedicar esfuerzos a estas actividades relativas a la información ya que serán los contenidos los que nutran el Portal.

El Montaje debe reunir el diseño, conforme a la visión y la información “preparada” para la web. Ante la diversidad de módulos disponibles en la herramienta, será necesario un análisis estratégico de que módulo usar, dónde, con qué información, incluso es posible determinar que personas pueden tener acceso y hasta un plazo de publicación. El montaje comienza con la selección de un skin dentro de los disponibles en la configuración del sitio en la herramienta, o diseñando uno “a medida” y con la asistencia de diseño gráfico para aplicar a la página de inicio. El skin debe responder a la visión y es lo que dará “personalidad” al Portal del Municipio junto con el diseño gráfico.

Se recomienda realizar evaluaciones continuas con la participación de personas internas y externas a la organización municipal y generar las acciones correctivas correspondientes

Se recomienda atender especialmente a las barreras de acceso a la información de la ciudadanía y mantener un monitoreo permanente de la satisfacción en el uso y operación del Portal

Algunos TIP’s: Un ciudadano que accede 3 veces al Portal y no encuentra cambios no vuelve a ingresar por un largo tiempo Los contenidos deben estar accesibles en 3 clicks (como máximo) Presentar los contenidos con un enfoque institucional y un enfoque orientado al ciudadano (hechos vitales: Nació un hijo, Busco trabajo, Quiero crear mi empresa, etc.) *Tips visuales

Ejemplo de un diagrama de árbol

Las 11 reglas secretas para un portal web exitoso -Conocer el por qué y para que se crearé el portal web. -Comprar un nombre de dominio fácil de recordar, escribir y preferiblemente corto. -Construir el portal para el público el cual va dirigido, no solo para uno mismo. -Diseño de fácil uso. -Crear el portal web tomando como enfoque principal los formas creativas para atraer al público.

Las 11 reglas secretas para un portal web exitoso -Escribir todo el proceso de desarrollo como un plan de trabajo definido -Buscar opiniones tanto en la parte técnica como de impresión. -Siempre agregar al portal web alguna tecnología para tomar todos sus valores analíticos y mantener monitoreando los mismo. -Mantener el portal en constate evolución sin perder si esencia principal.

Las 11 reglas secretas para un portal web exitoso -Realizar pruebas exhaustivas antes de sacar el portal al público. -Aplicar metologias y procesos al portal para que aparezca en los resultados de busqueda de los buscadores más improtantes de la Web.