CRÍTICA TEXTUAL Finalidad: discernir cuál es la variante más segura. Criterios: -geográfico, la que se repita en más lugares distintos. -genealógico: si.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA BIBLIA, UN LIBRO INSPIRADO
Advertisements

TODOS LOS LIBROS del Antiguo y del Nuevo Testamento,
4 PASOS DE LA EXÉGESIS.
ANÁLISIS CRÍTICO TEXTUAL DEL A.T. - N.T.
La Revelación y el Dios de ella
Para Salvarte P. Jorge Loring
CONTENIDO Y FINALIDAD SOBRENATURALES DE LA BIBLIA
C. PROPIEDADES DE LOS LIBROS SAGRADOS
DIOS, UNO Y TRINO, AUTOR PRINCIPAL DE LA SAGRADA ESCRITURA
B. LA ESCRITURA, TESTIMONIO
LOS HAGIÓGRAFOS, INSPIRADOS POR DIOS,
El Canon de la Biblia y la historia del texto
B. LOS PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN (LA HEURÍSTICA BÍBLICA)
La inspiración de los profetas
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
ENSEÑANZA RELIGIOSA EVANGÉLICA
Teoría de la historia de las formas.
LA SAGRADA ESCRITURA EN LA IGLESIA
La Biblia y la Iglesia. Y la Palabra se hizo carne (Jn 1,14) ¿Se puede decir cualquier cosa acerca de Jesús? ¿Cuáles son las fuentes para conocer a Jesús?
Tema 1 Las Escrituras La Inspiración de las Escrituras L. 2.
LA BIBLIA Y LA CIENCIA.
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
LA INSPIRACIÓN Y LA VERDAD DE LA BIBLIA
Nutriendo las Naciones
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia
La Biblia da respuestas al porqué y para qué de las cosas, en vistas a la relación amorosa con Dios aquí en la tierra y la salvación en la eternidad.
La Sagrada Biblia.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
Constitución Dogmática Dei Verbum, 12
Fernand Crombette (24 de septiembre 1880 – 13 de noviembre 1970)
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
LA FE, RESPUESTA DEL HOMBRE A LA REVELACIÓN.
La indiferencia se manifiesta al no dar el valor real a algo que tiene importancia, pero también se puede deber a la falta de conocimiento. Al profundizar.
3 PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS ❶_¿Qué es la Biblia?
¿POR QUÉ Y PARA QUÉ LEER LA BIBLIA?
La Sagrada Escritura.
Pasajes representativos de la exhortación apostólica
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Lección 2: Los libros apócrifos del AT.
Santo Tomás de Aquino La filosofía de Averroes y el averroísmo latino.
UNIDAD 2 LA SAGRADA BIBLIA
Un modo de orar y enseñar a orar con la Sagrada Escritura
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
Teología de la Revelación
INTRODUCCIÓN A LA TEOLOGÍA
Y LOS EVANGELIOS.
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Pr. Juan Pichén Fernández
REVELACIÓN Religiones e Inspiración. RELIGIONES Karl Jaspers (+ 1969)
Paz para vivir 7 - Una Carta de Amor.
Bibliología Hebreos 1:1-2.
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
REVELACIÓN DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun- dantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
LA LECTIO DIVINA.
Dios sale al encuentro del hombre: la Revelación
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Diócesis Comodoro Rivadavia “Iglesia del Chubut – Vocación y Futuro” Año del 3°Congreso Catequístico Nacional.
Eres un soldado y el ejército enemigo te atrapa… Te dicen que serás encarcelado de por vida… Pero te darán permiso de llevar solo un objeto contigo… Te.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
El “canon” cristiano del “Antiguo Testamento” Lic. Claudia Mendoza /// 2016.
Es la manifestación de Dios de sí mismo, de su designio de amor sobre el hombre y la mujer, de su plan de salvación. “ Muchas veces y de muchas maneras.
Algunas aproximaciones Prof. Dr. Arturo Bravo Instituto de Teología Universidad Católica de la Ssma. Concepción.
“ORIGENES DE LA BIBLIA”
EL HUMANISMO CRISTIANO MARTIN LUTERO Y LA REFORMA EN ALEMANIA.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
Génesis es una palabra griega, que significa "origen". El primer libro de la Biblia lleva ese nombre, porque trata de los orígenes del universo, del hombre.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Transcripción de la presentación:

CRÍTICA TEXTUAL Finalidad: discernir cuál es la variante más segura. Criterios: -geográfico, la que se repita en más lugares distintos. -genealógico: si se demuestra que una frase es el origen de las otras versiones -literario-estilístico: la más próxima al estilo, intención y contenidos teológicos del hagiógrafo.

Tal como lo poseemos hoy en día, el texto bíblico es lo bastante sólido y seguro para servir de base a la fe. INTEGRIDAD: se puede defender con razones científicas, y por supuesto de fe

VERSIONES DE LA BIBLIA -La versión de los LXX, en griego, base de muchas traducciones. -La Vulgata latina, de San Jerónimo, siglo V, texto oficial desde el siglo XVI. -La Neovulgata, de 1979: texto oficial refrendado por la autoridad. Mejorable como todo en esta vida.

Qumram

Cueva 4 de Qumram

Viviendas en Qumram

SAGRADA ESCRITURA: LA BIBLIA COMO LITERATURA Es una literatura -inspirada -normativa -santa -humana

LITERATURA INSPIRADA - nos llega la palabra de Dios verdaderamente, porque su origen es Dios -determina el modo de leerla, estudiarla y meditarla: se trata de alcanzar algo que supera nuestra capacidad

Inspiración bíblica: carisma transeúnte y gratuito dado por Dios a ciertos hombres durante la Revelación. -Inspiración divina es lo que da carácter sagrado a estos libros. La Iglesia puede discernir qué libros han sido inspirados y cuáles no.

“En la composición de los libros sagrados, Dios se valió de hombres elegidos, que usaban todas sus facultades y talentos; de este modo, obrando Dios en ellos y por ellos, como verdaderos autores, pusieron por escrito todo y sólo lo que Dios quería” (Dei Verbum, 11)

¿Cómo se hizo esto? -Teoría de la causalidad instrumental : tanto el agente como el instrumento intervienen en la acción y dejan su huella. -elevación del entendimiento -moción de la voluntad, respetando la libertad -asistencia durante la redacción Dios: autor verdadero primario Hombre: autor verdadero secundario

Dios como causa principal mueve sobrenaturalmente al hombre como causa instrumental para concebir el libro, querer ese libro y escribirlo de hecho.

-Teoría de la obra literaria : 1. el hagiógrafo tiene unas experiencias 2. La intuición de empezar a escribir se produce por el Espíritu Santo 3. La expresión d e esa intuición se desarrolla bajo el influjo del Espíritu Santo.

La verdad de la Biblia deriva de la veracidad de Dios, su autor principal. Es dogma de fe que son libros inspirados: -testimonio de la misma Escritura (libro, páginas 59-60) -testimonio de los Padres Inerrancia de la Biblia: al ser Dios su autor no tiene error. Pero parece que lo tiene (falta de concordancia con cosas de la ciencia…)¿Solución?: en la pág. siguiente:

Todo en la Biblia es verdadero desde la perspectiva religiosa del plan salvífico de Dios. S. Agustín: Cristo quería hacer cristianos, no matemáticos. (De Genesi ad litteram) Sto. Tomás: Sólo lo útil a la salvación puede ser objeto de inspiración, lo otro no. (De veritate)