Sistema de Equipamiento SNEST DGEST - CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía de aprendizaje Características comunes del CIISB Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB)
Advertisements

Tour del Centro Global de Capacitación Worldspan
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. De C.V.
Soluciones Integrales y Profesionales de México S.A. de C.V.
Grupo Consultoría Informática Integral, S. A. de C
INFORMACIÓN SOBRE LAS RESERVAS. El usuario podrá reservar un documento desde cualquier ordenador que tenga acceso a Internet a través del Catálogo Mezquita.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Instituto para el Desarrollo Social Sostenible, agosto-diciembre, 2012
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
FORO MULTIVERSIDAD Guía de Acceso. DIRECCIÓN DE ACCESO ategorias.htmlhttp://
Ram Delta Systems We bring you a better future… Co-Clínica Pro 9.0
Pantalla Principal para acceder a Dragon Norte Clic en alguno de los cursos.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
JURISWEB DPESLP.
APRENDIZAJE COLABORATIVO EN BASIC SUPPORT FOR COOPERATIVE WORK
San José, Costa Rica Febrero, 2011 Sistema de Formulación Presupuestaria.
ARIS-G: Software de Monitoreo Geomecánico de Superficies
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
Jornadas de Capacitación del CONRICyT 2014.
Tecnológico Nacional de México Dirección de Telecomunicaciones Proceso de Registro e Inscripción de los eventos de Arte y cultura y Bandas de Guerra.
4/4/2015 ¡Bienvenidos! Año escolar 2011 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO Instructivo para ingresar a la plataforma de Ciudad Educativa Padres y Madres.
TUTORIAL TUTORIAL – SISTEMA DE INFORMACIÓN DISTRITAL DEL EMPLEO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Recursos de Apoyo para la Formación y Desarrollo de Capacidades Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario Marzo de 2009.
Curso Introductorio Unidad I: Conceptos básicos Roles del Sistema
Solución de Control de Inventarios de Activos Fijos
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
USO DE WINSCP. PASO 1 Al abrir WinSCP se mostrará una ventana como la siguiente, seleccionar la sesión deseada y hacer clic en Conectar.
Libro de Clases Electrónico Roles del Sistema Ministerio del Trabajo Previsión Social Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
¿Qué es Syllabus II? Sistema integrado de gestión académica que ofrece a las instituciones educativas peruanas mecanismos automatizados que facilitan la.
INVENTARIO, GUIAS MECANICAS Y NECESIDADES DE EQUIPO EN EL SNEST Diciembre2008.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRIENTES
Sistema de Equipamiento SNEST CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software.
Manual asignación de trámites con FIEL a usuarios a usuarios.
Crea tu propio Edublog Comunicación Educativa. Producto a diseñar Un Blog en Internet con entradas en video, documentos en línea, diapositivas, accesos.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
Actividad para conocer el sistema de videoconferencia Elluminate Actividad Introductoria Cursos virtuales.
Solicitud de participación en el plan de la actividad física y el deporte en edad escolar. Curso
11 Transferencias. El Sistema de Verificación de Avance y Cobertura (SIVAC) genera reportes. Estos reportes permiten al Responsable de la Posenumeración,
Creación de Usuarios Un Usuario representa a una persona que puede ingresar a SugarCRM y hacer uso de sus funcionalidades acorde al tipo de usuario, grupo.
Curso Introductorio Unidad I : Conceptos básicos Roles del Sistema Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Curso “Fundamentos WAN”
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GIS WEB GEOHUARO Manual de usuario. 1 Abrir un navegador 2 En la barra de direcciones escribir lo siguiente: Acceso al Geohuaro.
Sistema de Validación de Valuaciones y Asignación Tabular S I V A L
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
Introducción al Módulo Familiar ISIS. Sistema de Información Integrada de Estudiantes (ISIS) 2 ¿Qué es el Módulo Familiar ISIS? El Módulo Familiar ISIS.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Metepec, Edo. De México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Dirección de Posgrado, Investigación e Innovación.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
Imagen de Fondo La etiqueta... ; Permite introducir una imagen como fondo del documento HTML. A continuación se muestra un ejemplo:
Registro en Línea Dirección General Adjunta de Operación 2015 EXT_SEL_01.
Registro en línea DGAO/DCAA/CVG EXT_SEL_02. DGAO/DCAA/CVG Paso 1. Ingrese a la página del administrador al.edu.mx/Administrador/
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
Plataformas e- learning Moodle. Instalacion  Descargamos Moodle de su página oficial  Una vez hemos descargado el archivo, lo descomprimimos y copiamos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
“ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN, ACADEMICO Y DOBE ORIENTADO A LA WEB PARA EL COLEGIO MILITAR Nº 10 ABDÓN.
Proyecto Social Universitario – Componente Arquitectura Sistema de información de FASE JULIAN AGUDELO CARLOS LOPEZ.
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
Manual de Usuario Mesa de Ayuda. 1.- Ingrese su usuario y contraseña  Nota: La casilla de usuario debe de estar marcada al ingresar sus datos.  El usuario.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA Integrantes: Guillermo A. García Lira Adán Garrido Pérez
Transcripción de la presentación:

Sistema de Equipamiento SNEST DGEST - CRODE CELAYA Asistencia Técnica y Mantenimiento Desarrollo de Software

Agenda Objetivos y Planteamiento Roles en el Sistema Arquitectura del sistema Curso Taller

Objetivos 1. Obtener un inventario del equipo del SNEST 2. Construir guías ideales de equipamiento con base en los planes de estudio vigentes 3. Determinar las necesidades de equipamiento por diferencia de los dos puntos anteriores

Planteamiento Objetivo 1 Generar catálogos de Instituciones, Carreras, Materias, Laboratorios, Sublaboratorios, Equipos y Practicas. Construir un sistema en línea que le permita a las instituciones capturar y actualizar su inventario de equipo por laboratorios y sublaboratorios. Y que además les permita sugerir equipo adicional, nombres de equipo y sublaboratorios.

Roles en el Sistema Directivo Jefe de Planeación ROLES DE USUARIOS Jefe Laboratorio X Jefe Laboratorio Y

Arquitectura del sistema INTERNET Servidor WEB Servidor BD CRODE CELAYA IT ALTAMIRA IT CHIHUAHUA IT …….

Requerimientos del Sistema Computadora con acceso a Internet Emplear algún navegador o browser Introducir la dirección del sistema Servidor real: Servidor capacitación:

Agenda Curso - Taller Objetivo del Curso - Taller Practicas del Curso – Taller Acceso al Sistema Real y al de Capacitación. [10 min] Crear cuenta de usuario de Responsable de Planeación. [20 min] Ingresar al sistema (Perfil Responsable de Planeación).[5 min] Crear cuentas de usuario de Jefe de Laboratorio. [20 min] Ingresar al sistema (Perfil Jefe Laboratorio). [5 min] Captura del Inventario de Equipo.[50 min] Modulo de seguimiento de planeación.[30 min]

Objetivo General “Conocer el propósito del sistema de equipamiento y aprender el uso del mismo, para poder difundirlo a los jefes de laboratorio en sus respectivas instituciones.”

Practica 1. Acceso al Sistema Objetivo “Aprender el acceso al sistema de equipamiento y saber diferenciar entre el servidor real y el servidor de capacitación. ”

Acceso al sistema Abrir una ventana del navegador de internet En la barra de navegación la dirección del servidor de capacitación:

Estructura de la Aplicación ENCABEZADO Login / Menús Área de Trabajo

Acceso al servidor de Capacitación

Práctica 2. Crear una cuenta de Jefe de Planeación Objetivo “Conocer como crear una cuenta de planeación, para dar el seguimiento de la captura de equipo y tener control de las cuentas de usuario de los jefes de laboratorio. ”

“Registrarse en el Sistema” Hacer clic en la opción: registrarse

“Registrarse en el Sistema”

Hacer uso de los datos que se les proporcionaron por institución. INSTITUTO TECNOLOGICO DE XXXXXXX CONTRASEÑA INSTITUCIONAL: XXXXXX

“Registrarse en el Sistema”

Práctica 3. Ingresar al sistema como jefe de planeación Objetivo “Conocer como ingresar al sistema con el rol de jefe de planeación. ”

“Ingresar al Sistema” Ingresar al sistema, mediante los datos proporcionados durante el proceso de registro.

Practica 4 “Crear una cuenta de Jefe de Laboratorio” Objetivo “Conocer como crear, modificar y eliminar cuentas de jefes de laboratorio. ”

Practica 4 “Crear una cuenta de Jefe de Laboratorio”

Practica 5 “Ingresar al sistema como Jefe de Laboratorio” Objetivo “Conocer como acceder al sistema con el perfil de jefe de laboratorio. ”

Practica 6 “Captura del inventario de Equipo” Objetivo “Conocer las opciones para la captura del inventario de laboratorio, tales como: Inventario del laboratorio, sugerir equipo adicional, sugerir nombre de equipo, sugerir sublaboratorio, actualizar mi perfil, manual de usuario”

Practica 7 “Módulo de Seguimiento de Planeación” Objetivo “Conocer las opciones del modulo de seguimiento de planeación, tales como: Reporte del inventario, Reporte de Equipos sugeridos, Reporte de nombres de equipos genéricos sugeridos y reporte de nombres de sublaboratorios sugeridos.”