Category Management Mercadotecnia y Creatividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA Es Phillip Kotler, por el año 1970 en su clásico libro Marketing Management, quien establece la estructura de la mezcla de mercadeo consistente.
Advertisements

Category Management Retailing y Acciones en PDV
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Cuentas Clave 1.
El ciclo de vida de un proyecto
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS NUEVA HERRAMIENTA PARA
El precio.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
Aplicación de los SI en la Estrategia de la Organización
HACIA UNA NUEVA ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA Mario Salazar Presidente de APEM.
POSICIONAMIENTO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE MARKETING
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
CONTEXTO INTERNO El contexto interno define la realidad de la
¿Qué es el posicionamiento?
Información para la Gestión de Negocios
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
UNIDAD 3 VENTAS Y LA ADMINISTRACIÓN DE RELACIÓN CON CLIENTES (CRM)
Marketing para Tecnología de Información
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Jessica Puentes y Nicolas Artunduaga
El Precio.
Administración y Planeación
INTERCAMBIO, TRANSACCIONES y NEGOCIACIONES INTERNACIONALES San Isidro, 07 de abril de 2009.
Punto a Punto: Category Management más allá de la teoría Primera Convención de Marketing Aplicado ANDA 28 de octubre de 2003.
BOSTON CONSULTING GROUP
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS DE MARKETING
Dirección de Marketing Duodécima Edición
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
DEMANDA OFERTA Y EL MERCADO
ESTRATEGIAS DE COMERCIALIZACIÒN
De los clientes potenciales, debe tenerse en cuenta que es posible que sean personas naturales que actúen como consumidores finales, así como pueden ser.
DEFINICIÓN PRÁCTICA “El Merchandising es la mercancía que conviene, en el lugar que conviene, en la época que conviene, en cantidades convenientes y al.
Marketing para Tecnología de Información
El comportamiento del consumidor, comercio electrónico y canales
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
Sesión 8 Lic. Eduardo Alatrista Vargas
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
DISEÑO DEL PRODUCTO Existen algunas compañías que experimentan pocos cambios en sus productos, pero la mayoría deben revisarlos de forma constante, especialmente,
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Presentado por: Daniela parra… Luisa Tabares… Yeimy quiñones…
TEMA 7: SEGMENTACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS
Morales Guerrero Jesús
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
SEGMENTACION DE MERCADOS
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg. Laura Raquel Lavin.
Canales de marketing y ventas al detalle
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Marketing.
Comportamiento del consumidor y estrategias de precios
CATEGORY MANAGEMENT.
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Salchicha Ranchera Edición limitada
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
TRADEMARKETING.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Instituto Tecnológico De la Laguna
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Copyright © 2010 SAS Institute Inc. All rights reserved. Douglas Montalvao Gerente de Soluciones Hotel Hilton Buenos Aires 17 de Noviembre 2011 The Premier.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Gestión Logística Clase 3 Clases de Productos
Transcripción de la presentación:

Category Management Mercadotecnia y Creatividad

Category Management Proceso colaborativo entre detallistas y proveedores para administrar las categorías como unidades estratégicas de negocio, para crecer las ventas y mejorar resultados (mutuos), al enfocarse en ofrecer un valor agregado al consumidor. Category Management ayuda a los retailers a vender más de aquello que sus consumidores realmente desean Category Advisor Socio de negocio, elegido por el retailer para realizar los diferentes análisis, planogramación y seguimiento de scorecard para una determinada categoría.

Category Management Process Inicio Step 5: Resultados Step 1: Assessment CMP Step 4: Ejecución Step 2: Estrategias Step 3: Tácticas

Proceso de Category Management Definición de la categoría Las categorías se definen grupos de productos que el consumidor percive como interrelacionados y/o sustituibles dentro de sus necesidades. Rol de la Categoría El rol asignado a la categoría es un factor clave para determinar las decisiones tácticas y su respectiva medición. Adicionalmente, el rol de la categoría es importante para decidir el nivel de recursos que se deberán de asignar.

Possible Impact on Tactics Ocasional / Estacional Roles de las Catgorías Rol Description of Role # categorías Possible Impact on Tactics Destino Categorías que definen lo que el retailer es. Categorías donde el retailer es considerado en tener una ventaja competitiva. Categoría que le ayuda a definir al retailer como cadena dominante, al ofrecer un valor agregado consistente al consumidor Ejemplo: OXXO: cigarros 5-10% Assortment: Alto nivel de variedad de productos vs Mcdo Merchandising: Ubicación preferencial Promotion: Exhibición 52 semanas al año Rutina Categorías que forman el volumen día a día. Categorías que posicionan al retailer como principal proveedor del producto al consumidor. Categoría que le ayuda al retailer a desarrollarse como la mejor opción al ofrecer un valor agregado consistente al consumidor Ejemplo: Frutas y Verduras 65% Assortment: Mismo nivel de variedad de productos vs Mcdo Merchandising: Suficiente para evitar caer en desabasto Promotion: Exhibición 26 semanas al año Ocasional / Estacional Categorías que son relevantes al consumidor unicamente durante el pico de venta estacional. Algunas de estas categorías se vuelven mas importantes que muchas que tienen un ritmo de ventas “día a día” durante su temporada alta Ejemplo: Bronceadores Semana Santa 15% Assortment: Alto nivel de variedad en temporada, después con nivel limitado. Merchandising: Zonas de alto tráfico Promotion: Exhibición en semanas clave Conveniencia Categorías que se extienden al negocio base. Ayudan a incrementar las ganancias del retailer al ofrecer productos menos planeados en la compra y de alta conveniencia al consumidor 10% Assortment: Sólo principales SKU´s Merchandising: Espacios limitados Promotion: Ninguna

Árbol de Decisión de Compra Es la secuencia que la mayoría de los consumidores sigue (consciente o inconscientemente) al elegir un producto. TIPO 1RA DECISIÓN AROMA 2DA DECISIÓN MARCA 3RA DECISIÓN APLICACION 4TA DECISIÓN PRECIO 5TA DECISIÓN

Estrategia Generador de Tráfico – Incrementar el tráfico de consumidores a la tienda y al mueble de la categoría. Caracteristicas = Alto % de ventas en la categoría / Alta frecuencia de compra Generación de Transacción– Incrementar la cantidad de dinero que el consumidor gasta en la tienda. Características = Llevar al consumidor a adquirir productos de precio alto / Venta de tamaños mas grandes o multi-packs Generador de Utilidad – Incrementar el % de margen así como la utilidad $ dentro de la categoría. Características = Márgenes mas altos / Utilidad más alta Constructora de Imagen – Reforzar la imagen o posicionamiento que el retailer quiere lograr en el consumidor. Características = Construye imágenes deseadas para la cadena Frescura – Calidad – Conveniencia – variedad –Precio bajo, etc.

Surtido Se realizan análisis de ventas en los que se decide el catálogo de productos que se van a vender. Normalmente se utiliza la regla de Pareto: 80-20, es decir, los productos que hacen el 80% de la venta son los que permanecen en el surtido. El resto se da de baja

Análisis de Precios

Merchandising Afecta el acomodo estratégico de cada producto en el lugar mas efectivo del mueble, y de la tienda, dependiendo de la estrategia comercial y del rol de la categoría.

Planograma

Asignación de Frentes De acuerdo a la venta. El deber ser: Share of Shelf= Share of Market

Implementación Material POP que facilite la compra. En él se incluyen datos relevantes que diferencie un producto de otro

Implementación

Material POP Tramo Charola

Material POP Stopper Tira Cenefa

Material POP 4 way Botadero Cabecera

Material POP Side Kick Isla Exhibidor

Material POP Baskets Separadores

Material POP Plumas Cubre alarmas

Tarea Ir a alguna tienda de autoservicio y tomar foto a por lo menos 4 materiales POP e identificar qué son. Enviar por mail antes de la clase del viernes 24.

Category Management Mercadotecnia y Creatividad