Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Advertisements

ASISTENCIA TÉCNICA DIFERENCIADA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS PLANES DE FORMACIÓN DOCENTE A LAS SECRETARIAS DE EDUCACIÓN DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
1. C o n t e n i d o 1.Antecedentes 2. Estructura y contenido 3. Programa de trabajo.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI
Ministerio de la Protección Social
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Julio 9 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Ordenamiento Territorial
REGIÓN NOROESTE Evaluación de la Gestión Pública y Sistemas de Control Interno 1.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
Dirección de Desarrollo Urbano CONPES 3797 DE 2014 El DNP y FINDETER, mediante trabajo articulado con la COT y las entidades territoriales.
RED NACIONAL DE EMPRENDIMIENTO Bogotá D.C., 2 de Abril de 2013.
E structuración del P lan de A cción como aporte a la reducción del impacto del cambio climático por medio de la participación de las empresas de servicios.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Departamento Nacional de Planeación
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
SECRETARIA DE COORDINACION
Proyecto Contratos Plan DNP Presentación del instrumento
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Plan de trabajo de la MI 2013.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Plan de Acción 2013 y propuestas 2014 Secretaría Técnica COT Camila Maria Aguilar L. Secretaría Técnica COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible.
DEFINICIÓN DE ROLES Y COMPETENCIAS PLAN DE ACCIÓN DE LA COT Secretaría Técnica de la COT Directora Desarrollo Territorial Sostenible Julio
PAIS DE REGIONES QUE ESTAMOS HACIENDO? DEL 20 DE JUNIO A 19 DE AGOSTO DE 2010.
Plan de Acción COT 2013 y temas priorizados
Orden del Día Presentación de los avances del Plan de Acción de la COT
PRIMERA SESIÓN DE LA COMISIÓN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL: PROPUESTA DE AGENDA HERNANDO JOSÉ GÓMEZ Director Departamento Nacional de Planeación República.
Congreso Día de la Amazonía Nuestra Quito, 9 noviembre de 2012
Avances y propuestas del Plan de Acción de la COT
COMITES NACIONALES MINISTERIO DE SALUD CONSEJO NACIONAL DE SALUD INFORME DE REUNIÓN TECNICA COMITÉS NACIONALES /CNS 19.X.207.
Alba garcía polanco subdirectora coordinación nación territorio
Primera Reunión Comité Especial Interinstitucional de la Secretaría Técnica de la COT Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo.
Validación documentos COT y propuestas del CEI para el 2013
SISTEMA DISTRITAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS - SDPAE COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA Grupo Social CIUDAD CONSOLIDAD COORDINACIÓN.
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Planes departamentales del agua
AGENDA ESTRATEGICA NACIONAL Bogota abril 26 de 2007.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
Con más de plantas conocidas de las cuales 18
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
Estrategia de Gobierno en línea
MINISTERIO DEL INTERIOR
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
PLAN DE ACCIÓN 2015 CEI-COT Política General de Ordenamiento Territorial Directrices de OT y retroalimentación dptos. Áreas Metropolitanas Informe del.
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN CASO ECUADOR
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
“UTILIDAD DEL CATASTRO Y EL REGISTRO EN LOS PROCESOS DE DESCENTRALIZACIÓN” Bogotá, 2 y 3 de Diciembre de 2015 Andrea Melissa Olaya Álvarez Subdirectora.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Instrumentos para el desarrollo y la articulación regional Andrés de Hoyos Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Subdirección de Ordenamiento.
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
24 de junio de m
CONVOCATORIA No. 007 de 2012 – INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO PRODUCTIVO ALFA INTELLEGO.
Transcripción de la presentación:

Departamento Nacional de Planeación

Quinta sesión COT Avances y requerimientos de la COT en temas prioritarios Secretaría Técnica COT

Quinta Sesión de la COT Fecha: Agosto 12 de 2014 Lugar: Ministerio del Interior, Edificio La Giralda, Carrera 8 No.7-83 Hora: 03:00 p.m. Verificación del Quorum Aprobación del acta anterior Orden del Día 1.Visión estratégica COT y retos para su consolidación: Política Nacional de OT, Observatorio, Conpes Altillanura 2.Emisión concepto COT sobre proyecto creación Distrito Riohacha 3.Buenas prácticas de telecomunicaciones para el Ordenamiento Territorial 4.Proposiciones y varios

Acta Cuarta Sesión COT - 20 dic 2013, se acordó desarrollar los siguientes temas: 1.Política General de Ordenamiento Territorial 2.Apoyo a OT departamental 3.Fortalecimiento de esquemas asociativos 4.Análisis de temas regionales 5.Reglamentación LOOT 6.Observatorio de descentralización y OT (presentar informe avances) 7.Ruta para emisión de concepto COT sobre Distritos 8. Acuerdo citación a sesiones por parte de la Secretaría Técnica COT Temas acordados para trabajar en 2014 En desarrollo por parte de ST COT y CEI (Informe semestral ST COT) Acuerdo COT 002 abril/14 Modificación Acuerdo 3680/11 Pendiente Presentación avances DNP Propuesta requisitos COT

Modificación Acuerdo 3680/11 y propuesta PND Avances emisión Acuerdos COT y Modificación Decretos Feb 2014 envío a MI propuestas Acuerdos COT (Concepto Distritos y Citaciones) Abril 2014 emisión Acuerdo 002 Ruta Concepto COT Distritos o Cambio a proceso de citación requiere modificación Acuerdo 3680/11 Junio 2014 envío a MI propuesta modificación Acuerdo 3680/11 o Pendiente de trámite para firma de Presidente Propuestas para avanzar en el proceso y fortalecer la COT 1.DNP realiza gestión modificación Acuerdo con presidencia 2.Identificación de otras modificaciones que requiere el Decreto 3680/11 y propuestas PND para fortalecer COT, CEI y CROT.  Integrar a COT otros miembros con voz y voto: Min Transporte, Min Agricultura, Min Minas, Federaciones de Departamentos y Municipios, RAPs* creadas.  COT como instancia decisoria (Ej. Contratos Plan, RAPs, políticas sectoriales, conflictos)  Designación de delegados permanentes CEI por parte de cada miembro COT con responsabilidades específicas (Ej. construcción PGOT, construcción de paz, respuestas a OCDE)  Definición proyecto de inversión COT para desarrollo de estudios técnicos CEI  CROTs regionales – otros integrantes, conformación por subregiones y no municipales 3.COT designa comisión para elaborar propuesta de ajuste a Decreto y PND *RAP- Región Administrativa de Planeación Definir en sesión

Política General de Ordenamiento Territorial : Trabajo técnico para formulación de PGOT. Se espera en agosto 19 contar con participación activa de todas las entidades para concertar propuesta para PND. Miembros COT deben definir arreglo institucional adecuado para dar inicio a formulación de la PGOT: entidad líder, equipos técnicos interinstitucionales, participación de las regiones, academia y sector privado. Contenidos y arreglo institucional deberían ser aprobados por instancias decisorias y COT para garantizar recursos financieros, humanos y técnicos necesarios para próximos años. La definición de cronogramas y productos en el proceso de la PGOT debe estar articulado con Planes de Acción de cada entidad participante. La construcción de la visión para el ordenamiento territorial del país a futuro, propuesta por la PGOT, requiere el compromiso político y técnico de todos los miembros de la COT, no solo DNP. Requerimientos COT para avanzar en la construcción de la PGOT: Futuro país, visión de desarrollo y modelo territorial transformador. Debe ser construcción colectiva Esquemas de OT diferenciados por regiones No puede ser estática. Se debe retroalimentar y renovar periódicamente. Conservación Corredores Recursos Hídricos Ciudades

Requerimientos  Participación de todas las entidades en reunión CEI en Septiembre por convocar para definir tiempos de ejecución de compromisos y articulación entre productos de cada uno.  Definir acciones de cada miembro COT para cumplir con compromisos COT (delegar responsable, conformar mesas de trabajo). Compromisos COT con Altillanura Modelo de Territorio Actual Orinoquia – propuesta IGAC-DNP Documento CONPES 3797 del 12 de enero de 2014 “Política para el desarrollo integral de la Orinoquia: Altillanura – Fase I” Compromisos COT y avances:  Hoja de ruta con propuesta de mecanismos de resolución de conflictos de uso y ocupación del territorio. Julio 2014 Propuesta elaborada por DNP pendiente socialización CEI.  Propuesta de estrategia para fortalecer la estructura urbano- regional y su articulación con Villavicencio y Sistema de Ciudades. Septiembre 2014 Por definir propuesta DNP - MVCT– Findeter - COT.  Conformación y fortalecimiento de una CROT de la Altillanura. Diciembre Propuesta elaborada por ST COT pendiente de socializar con CEI.

Actualización información SIGOT 2014 Remisión de comunicaciones de actualización a 29 entidades, respuesta efectiva de 10 entidades. 3 Conformación Grupo de Estudios Territoriales 2013 Temáticas: Metodologías de planificación estratégica Herramientas para el diseño de políticas diferenciadas Insumos para el impulso de la descentralización Productos: Bases para la formulación Tipologías municipales y departamentales Focalización para cierre de brechas territoriales 1 Contratación levantamiento de información territorial 2013 Recolección, consolidación y estandarización de la información territorial (10 sectores, 16 entidades, variables) Inclusión de información en el repositorio de datos 2 Consultorías 2014 Construcción de bases para formulación de términos de referencia observatorio centrados en temáticas y arreglo institucional Revisión de experiencias en observatorios territoriales nacionales e internacionales. Análisis geoespacial. Elaboración de términos de referencia preliminares para consultor en geodatabase. 4 Observatorio de descentralización y OT Avances DNP

Tel. (+57 1) ext 1334/37/38 Carrera 13 No. 24ª-40 Bogotá - Colombia Secretaría Técnica de la COT