LOMCE EN NUESTRO CENTRO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
LOE (Ley Orgánica de Educación). ¿Cuándo entrará en vigor?
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
Estrategias de enseñanza y evaluación :
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
Plan de clase.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA
SIMCE 2013 Matemática 6.° Básico Somos su aliado educativo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Federico Ferrer Monedero Toledo Septiembre 2014
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
¿ CÓMO VAN A SER LOS NUEVOS BOLETINES DE NOTAS?
El currículum de Educación Física
LOMCE (Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa)
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PRUEBA INDIVIDUALIZADA DE 3º E.P.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
ADAPTACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LENGUAS AL SISTEMA DE CRÉDITOS ECTS Implicaciones:Académicas:Metodológicas:Contenidos:
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
Evaluación en Educación Primaria
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. 2º E.S.O I.E.S. LOS ROSALES. DPTO. DE ORIENTACIÓN/ JEFATURA DE ESTUDIOS CURSO
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Servicio de Inspección Educativa de Jaén
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
Proceso de detección de alumnos con A.S
OBJETO DIGITAL INTERACTIVO Interculturalidad y recursos tecnológicos
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Sara Guadalupe Lozada Medina. Observación Proceso que se lleva a cabo para la identificación de aquellos alumnos que presentan NEE, o barreras para el.
ORDEN 3529/ de la Consejería de Educación de la CM Paloma Román Gómez.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
Análisis de las evidencias
Problemas de conjuntos
GUIA DE APOYO A LA PLANIFICACIÒN
ESO, Bachillerato y FP LOMCE Me toca decidir Colegio Amor Misericordioso Colloto.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
IESO BARDENAS REALES PMAR PRESENTACIÓN INFORMATIVA PARA FAMILIAS.
Transcripción de la presentación:

LOMCE EN NUESTRO CENTRO Nuestro CURRÍCULO está basado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. Para la evaluación: En este nuevo curriculo cabe destacar la definición de los estándares de aprendizaje evaluables como nuevo elemento curricular. Los estándares de aprendizaje evaluables permiten definir los resultados de aprendizaje. Los estándares concretan lo que el alumno debe saber, comprender y saber hacer en cada asignatura. Deben ser observables, medibles y evaluables y permitir graduar el rendimiento alcanzado.

Cabe destacar la definición de los estándares de aprendizaje evaluables como nuevo elemento curricular:

Para poder abordarlos correctamente y responder a las demandas de LOMCE nuestra proceso de evaluación debe contener instrumentos como los siguientes:

(Ejemplo)

PROMOCIÓN DEL ALUMNADO EN NUESTRO CENTRO: Curso lectivo 2014-2015: Los seis cursos de Ed. Primaria quedan establecidos en dos tramos comprendidos entre 1º y 3º curso (primer tramo) y 4º y 6º curso (segundo tramo). Solamente se podrá repetir en uno curso de uno de los dos tramos. LOMCE es de aplicación en 1º, 3º y 5º curso. Se decidirá la promoción del alumnado en 2º y 5º curso. Cursos NO LOMCE: 2º, 4º Y 6º este año podrán repetir en unos de esos cursos. Según nuestro Proyecto Educativo quedará establecido que la promoción se decidirá del siguiente modo: Curso lectivo 2015-2016: LOMCE quedará aplicada a toda la primaria. Se decidirá la promoción del alumnado en 2º o 5º curso. Por lo que solamente podrá repetir en primer tramo (2º curso) o segundo tramo (5º curso)