Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS NARRACIONES POPULARES
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 1º ESO UNIDAD 6
1 CPR A NOSA SRA- DEL PILAR 2º ESO UNIDAD 11. LA NARRATIVA DE FICCIÓN La prosa de ficción engloba todas aquellas obras narrativas que reflejan un mundo.
El alacrán de fray Gómez
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
El cuento, la diversidad del español y mesa redonda
EL CUENTO IES CHIMBO.
ESPAÑOL CUENTOS DE TERROR.
Romanticismo.
Literatura de Ciencia Ficción
La Narrativa. La narración La narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
NARRATIVA UNIDAD N°4 “Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído” (Jorge Luis Borges) Jactarse: alabarse.
PLA N NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
LOS SUBGÉNEROS NARRATIVOS
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
EL CUENTO NORTEAMERICANO DE EDGAR ALLAN POE.
El cuervo y las obras más populares de Edgar Allan Poe Ilustración de Paul Gustave Doré de El cuervo, Edgar Allan Poe 1.
Horacio Quiroga Cuentista uruguayo
“Desde épocas remotas, las personas se han contado unas a otras distintos tipos de historias. Muchas de ellas fueron pasando de boca en boca y cada narrador,
El cuento es una narración literaria, se caracteriza por ser breve
Escritores que dan miedo
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
LAS MARAVILLAS DE LA LECTURA Y ESCRITURA
Hombres y dioses Contenidos Literatura
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
Quién es el protagonista. Dónde sucede la acción. Cuándo ocurre.
Lectura y escritura Los grandes cuentistas y sus temas Lectura y escritura Los grandes cuentistas y sus temas.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Edgar Allan Poe. Breve Reseña Famoso escritor del siglo pasado, cuyas narraciones obscuras y de horror han marcado a millones de lectores en todo el mundo.
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
Genero narrativo Nombre del alumno: Henoc Velasquez Tlatoa
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
Tema 4 - los sonidos - las letras - las silabas - el cuento
Tema 6.
EL CUENTO FANTÁSTICO SIGLO XIX Tema 9. Página 161.
Lectura de Mitos, fábulas y leyendas.
El cuento.
Definición y estructura
Género Narrativo: Se denomina narración a la acción de narrar, contar una historia, un hecho real o fantástico. Dentro de esta concepción se consideran.
RELATO El relato es un género narrativo compuesto por obras literarias que cuentan historias breves y compactas, en las cuales, se da fuerza a los suceso.
Los Géneros Literarios
Tema: Géneros Literarios
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
RENACIMIENTO.
LOS GÉNEROS LITERARIOS
EL CUENTO.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LA LEYENDA.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
LENGUA (Tema 3) LOS CUENTOS..
El cuento.
Primero existió una tradición oral, de la que algunas muestras se han conservado haber quedado recogidas por escrito en colecciones elaboradas por autores.
INTENCIÓN COMUNICATIVA: PROPÓSITO QUE PERSIGUE EL HABLANTE CON LA EMISIÓN DE SU DISCURSO. EL EMISOR A TRAVÉS DE SU MENSAJE, BUSCA PRODUCIR UN EFECTO EN.
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Literatura Subalterna
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
LOS GÉNEROS LITERARIOS 1.LA LITERATURA Y SU FINALIDAD 2.LOS GÉNEROS O CLASIFICACIÓN 3.CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Miedo, suspenso y terror.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
EL CUENTO Y CLASES DE CUENTO
Luisa Fernanda Sotelo Rodríguez
Los Géneros Literarios.
Transcripción de la presentación:

Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa. El Cuento El cuento es una narración breve, oral o escrita, en la que se relata una historia tanto real como ficticia. Los cuentos de transmisión escrita están generalmente en prosa.

cuento popular y el cuento literario. Hay dos grandes tipos de cuentos: el cuento popular y el cuento literario. se caracteriza por es el cuento que se el anonimato del autor transmite mediante y por haberse la escritura. El autor es transmitido de conocido. forma oral.

Dentro del cuento también hay subgéneros: Cuento de terror Cuento fantástico Cuento de ciencia ficción Cuento de hadas Fábulas Maravillosos

Cuentistas Un cuentista es el narrador especializado en el cuento o relato breve. La historia de la literatura recuerda como grandes cuentistas del siglo XIX a el estadounidense Edgar Allan Poe, el francés Guy de Maupassat y el ruso Antón Chéjov.

Cuentos famosos El puente sobre el río del Búho de Ambrose Bierce. El ruido de un trueno de Ray Bradbury. El gato negro de Edgar Allan Poe. La biblioteca de Babel de Jorge Luis Borges. El almohadón de plumas de Horacio Quiroga.

Brevedad y Motivación El Cuento debe poder leerse en una cesión de lectura y producir sobre el lector un efecto de motivación.

Autoras: Carolina Rau Brenda Medina