ACTIVIDADES DE ESTIMULACION BASAL Para alumnos gravemente afectados

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambientes de aprendizaje Entornos escolares con diversos subescenario Para la construcción del entorno deben participar todos.
Advertisements

Canon de Cabeza Nombre:……………………………. Grupo:………….. Número:………… 1
CONVULSIONES Atención al alumnado de educación infantil y primaria que sufre determinadas patologías crónicas. Abril
PERCEPCIÓN Teoría de la Gestalt.
DEFICIENCIAS VISUALES
DESPIERTA TUS SENTIDOS, ¿QUÉ ES LA PERSONALIDAD?...
Existe relación entre las neurociencias y la educación?
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
El Cuadre de Miras. Generalidades.
¿QUÉ Y CÓMO OBSERVAR?. En relación con el CUERPO: Conocimiento del esquema e imagen corporal Coordinación dinámica general: qué desplazamientos utiliza.
El Sonido y sus Cualidades
Leonardo Ochoa Bolívar
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
Ministerio de Educación Coordinación de Educación Inicial
 La acción de ver se produce al chocar una onda electromagnética con nuestra retina y es por medio de esto que observamos lo que acontece a nuestro alrededor.
LOS CINCO SENTIDOS Catedrática: Brenda montenegro
ESTIMULACION VISUAL Definición: Proceso o conjunto de actividades encaminadas a conseguir el desarrollo máximo en la eficiencia visual de la persona.
Iluminación de los centros de trabajo
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Refracción Pasa de un medio a otro Imagen por refracción; lentes.
Tema 2: De la perfección a la construcción de la realidad Parte 1: Fisiología de la visión; Los Sentidos.
-Como presentar ideas.  Una presentación es un documento visual que permite mostrar información a múltiples personas de una manera agradable para ayudar.
1.2 EL DESARROLLO AFECTIVO LA EXPRESIÓN DE LAS EMOCIONES INFANTILES.
Modelo educativo para niños pluridecifientes
TODOS SOMOS DIFERENTES
 IMAGEN  DISEÑO  SITUACIÓN COMUNICATIVA DE LA PUBLICIDAD PUBLICIDAD.
TEMA 2: DE LA PERCEPCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
TEMA: LA IMAGEN EN MOVIMIENTO: EL VIDEO

JUSTIFICACIÓN DE LA CARRERA.
Comunicación e Interacción Discapacidad visual. INTERACCIÓN Y COMUNICACIÓN La vinculación afectiva es un proceso de interacción, según Schaffer: Las caricias.
¡EN INGLÉS NO PLEEEEASE
Materia :Teoría del color Alumna : Adriana Borbón Borda
ICÓNICOS : SIMBÓLICOS: LA CHICA. LA POSICIÓN DE LAS MANOS. LAS MANOS DE LA CHICA. LA EXPRESIÓN DE LA CARA. EL FRASCO DEL PERFUME. LA MIRADA. LA CHICA.
LAS SENSACIONES.
Elaboración de presentaciones REALIZADO POR: ALEJANDRO ANTÓN BERNET
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
TELEINMERSION Esta tecnología permite aprovechar las virtudes de la comunicación por cable y de la realidad virtual para superar las limitaciones de tiempo.
TEORÍA DE LA IMAGEN Maria Pía Pareja. Líneas Rectas se puede definir como un punto en movimiento por tanto puede servir para guiar la observación tambien.
Es imposible mirarse a los ojos porque la cámara y la pantalla no pueden ocupar la misma posición. Los participantes tampoco pueden adquirir consciencia.
La teleinmersión  No solamente se representa por pantalla un escenario 3D, sino que además ese escenario se muestra según el punto de vista del usuario.
La visión es un sentido que consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla (ver). La visión es propia de los animales teniendo éstos un.
ERGONOMÍA TIPOS Y RIESGOS
Cognición Procesamiento de información. RazonamientointeligenciaAprendizajePercepción.
UNIDAD DE CINE Y CORTOMETRAJE
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Es la pérdida progresiva del poder de enfoque del cristalino, relacionada con la edad y que ocasiona dificultad para ver los objetos cercanos.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS "ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO” CARRERA EDUCACIÓN EN FAMILIA COMUNITARIA.
MATERIAL DIDÁCTICO (POWER POINT)‏. PLANTILLA DE OBSERVACIÓN, DESARROLLO PSICOMOTOR ETAPA INFANTIL. UNIDAD DIDÁCTICA JUEGOS RECREATIVOS.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Estimulación basal despertando emociones
Organización de la forma y su entorno en el plano
EL Lenguaje de la Imagen LA FOTOGRAFÍA
EL SONIDO.
EL DESARROLLO AFECTIVO
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
“La educación ayuda al niño y al joven a aprender a ser lo que es capaz de ser” Hesiodo.
National University College (Online) Por. Cynthia Pedraza Prof. Hécmir Torres Cuevas 3.1: Presentación Oral PSYC /2/2014.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
OPTICA.
Melissa Bedoya #2 Olga castillo #5 Vianny parejo#23.
Alumno: ______________________________________.
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDADES DE ESTIMULACION BASAL Para alumnos gravemente afectados C.C.E.E. EL BUEN PASTOR CIEZA ACTIVIDADES DE ESTIMULACION BASAL Para alumnos gravemente afectados Formación en Centros C.C.E.E.El Buen Pastor - C.P.R. De Cieza

ESTIMULACION VISUAL OBJETIVOS: Aprender a dirigir los movimientos visuales de una manera coordinada. Activar el rendimiento de los nervios ópticos para que el niño pueda ver a las personas y los objetos como unidades que se destacan de su entorno y que permanecen idénticas en sitios distintos y bajo distintas condiciones Transmitir al niño la sensación de que los estímulos visuales pueden ser interesantes y que toda visión de penumbra claro oscura pueda ser captada de una manera diferenciada.

DIAPOSITIVAS EN BLANCO Y NEGRO DIAPOSITIVAS EN COLOR DIAPOSITIVAS DE ROSTROS DIAPOSITIVAS DE OBJETOS

COMENZAR JUSTIFICACION Observar los más mínimos cambios de la atención, de la gesticulación y del movimiento de los ojos para encontrar las muestras que le resulten más agradables al niño. COMENZAR

COMENZAR JUSTIFICACIÓN Se trata de observar si el niño, al ver la luz de color, muestra una forma de atención diferente. COMENZAR

COMENZAR JUSTIFICACIÓN Se persigue una estimulación con luz estructurada. Lo más importante es la duración de la mirada. COMENZAR

COMENZAR JUSTIFICACIÓN Se persigue una estimulación con luz estructurada. Lo más importante es la duración de la mirada. COMENZAR

DIAPOSITIVAS EN BLANCO Y NEGRO DIAPOSITIVAS EN COLOR DIAPOSITIVAS DE ROSTROS DIAPOSITIVAS DE OBJETOS

DIAPOSITIVAS EN BLANCO Y NEGRO DIAPOSITIVAS EN COLOR DIAPOSITIVAS DE ROSTROS DIAPOSITIVAS DE OBJETOS

DIAPOSITIVAS EN BLANCO Y NEGRO DIAPOSITIVAS EN COLOR DIAPOSITIVAS DE ROSTROS DIAPOSITIVAS DE OBJETOS

DIAPOSITIVAS EN BLANCO Y NEGRO DIAPOSITIVAS EN COLOR DIAPOSITIVAS DE ROSTROS DIAPOSITIVAS DE OBJETOS